atrevido escribió:Yo no creo que exista tanta diferencia entre relato y realidad. Para mi escuchar a cavallo hablar sobre la epoca de los 90 es escuchar un relato que si esta muy lejos de la realidad que perciben los argentinos. El kirchnerismo, nos guste o no, ha logrado hacerbcrecer al pais por una decada a niveles muy altos. Eso puede que sea relato. Pero esta respaldado por lo real. El kirchnerismo exagera sus logros y minimiza sus debilidades. Pero....que partido no hace lo mismo? Cavallo no hace eso, cavallo directamente deforma la realidad y hace un relato que no guarda relacion. Prefiero a aquel que exagera y no aquel que distorsiona. Los argentinos siempre se quejaran por algo. Pero prefieren quejarse llegando a fin de mes, prefieren quejarse porque no pueden comprar un dolar, que quejarse por ajustes neoliberales que hacen que uno no pueda llegar a fin de mes .....los argentinos sabemos loque no queremos. No queremos que ante una crisis se les baje los sueldos a los jubilados y a eso se le llame, hipocritamente, solidaridad previsional. Eso no queremos. Es por eso que muchos sabemos en verdad lo que no queremos y que en estos momentos hay un gobierno que no hace...lo que no queremos que se haga. Y que si bien hacen otras cosas que no nos gustan, son males menores respecto de aquellos. Y con una economia con trabajo, con empleo, se pueden generar procesos sociales positivos.
Este gobierno tiene muchos logros, por eso me cuesta entender la exageración.
No necesita exagerar el crecimiento. No necesita pagar si no corresponde ¿para qué?
Si para el laburante el pbi es como el dólar blue, lo tiene totalmente sin cuidado.
Los jubilados contentos de ahora son los que no habían aportado o los que tenían la mínima, el resto tampoco disfruta de esta solidaridad previsional. Y ahí están los juicios. Pero ahora tampoco se controla el informal, y el INDEC sigue midiendo trabajo en negro. Serán los perjudicados del mañana?
Este gobierno tiene muchos logros, por eso me cuesta entender la exageración.