EDN Edenor
Re: EDN Edenor
-624 MM en 9 meses.
Re: EDN Edenor
La nota decía algo así como:
Estimado Lic. Axel Chiquiloft,
De mi mayor consideración
BLABLABLA
Saluda a usted atentamente
Lic. Axel Chiquiloft
abrazo
salva +5
Estimado Lic. Axel Chiquiloft,
De mi mayor consideración
BLABLABLA
Saluda a usted atentamente
Lic. Axel Chiquiloft
abrazo
salva +5

rojo escribió:Otra buena![]()
El Gobierno acusó a Edenor de desequilibrar el mercado eléctrico
Cammesa le envió una carta documento en la que reclama $ 77 millones; la empresa paga sólo una parte de la energía
Aunque la demora en las transferencias de fondos por parte del Gobierno hacia las provincias y las empresas contratistas del Estado es moneda corriente, los funcionarios reaccionan molestos cuando quienes tienen inconvenientes para cobrar son los organismos que ellos dirigen. Los problemas de pago de Edenor, la distribuidora de luz más grande del país, por la electricidad que vende a sus más de dos millones de clientes van camino de convertirse en un caso ejemplar de esta situación.
El último día del mes pasado, Cammesa, la administradora del mercado eléctrico, le envió una carta a la empresa que pertenece a Pampa Energía, el holding energético de Marcelo Mindlin, en la que la intima al pago inmediato de $ 77,21 millones que le debe por la energía que le facilitó para atender a sus clientes. El texto, al que tuvo acceso LA NACION, va aun más lejos: acusa que "el volumen" de deuda "afecta seriamente el equilibrio de pagos del MEM [el mercado eléctrico mayorista]". Por eso, intima a la compañía a saldar ese rojo en su totalidad, a más tardar, en un plazo de 10 días.
Cammesa es una empresa mixta en los papeles, pero controlada por el Gobierno en la práctica. Es la encargada de cobrar por la energía que venden las distribuidoras, como Edenor o Edesur, y, con esos fondos, pagarles a quienes la producen, como Endesa Costanera, Dock Sud o El Chocón, entre muchas otras empresas.
CADENA DE REPROCHES
A principios del mes pasado, Edenor le informó a Cammesa que le pagaría aproximadamente un 50% de su factura de aquí hasta el próximo aviso. Los motivos: por la escasez de recursos le dará prioridad a mantener la calidad de servicio para sus clientes mediante inversiones que demanda la operación diaria de sus redes. La empresa justificó la decisión en que el sistema eléctrico está en un proceso de transición hacia un modelo de remuneración sobre la base del cálculo de costos (cost plus), como anticipó el viceministro de Economía, Axel Kicillof, a un grupo de empresarios. Esa modalidad, que aún está en estudio, reemplazará al sistema de competencia acuñado en los 90, que luego tuvo múltiples remiendos durante el kirchnerismo.
En la práctica hay otras causas. La eléctrica acumula quebrantos como consecuencia de la suba de costos, en especial en salarios, y el congelamiento de tarifas. No es la única empresa del sector en esa situación, sino que forma parte de una lista mucho más grande. Por ejemplo, Edesur, distribuidora que presta el servicio en la ciudad y parte del conurbano bonaerense, también dejó de pagar en tiempo y forma sus obligaciones con Cammesa. La compañía, sin embargo, propuso un plan de pagos, que hasta ahora Cammesa aceptó.
La carta documento lleva la firma de Gonzalo Saliva, apoderado de Cammesa. Pero responde a órdenes de despachos más altos. El 24 de octubre, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) le envió una carta a la empresa en la que amenaza con "tomar las medidas de carácter administrativo y sancionatorio a que haya lugar" en caso de que no salde, también en días, su pasivo. Entre sus firmas lleva la de Mario de Casas, el interventor del organismo, un ex hombre de Julio Cobos que se ganó la confianza del ministro de Planificación, Julio De Vido, tras el voto no positivo del ex vicepresidente.
Re: EDN Edenor
EMPRESA DISTRIB. Y COMERCIALZADORA NORTE S.A. (EDENOR S.A.)
EDN
Síntesis de Estados Contables Trimestrales al 30.09.12
EDN
Síntesis de Estados Contables Trimestrales al 30.09.12
Re: EDN Edenor
NI LAS PASTILLAS DE CARBON LA SALVAN A ESTA




Re: EDN Edenor
Otra buena
El Gobierno acusó a Edenor de desequilibrar el mercado eléctrico
Cammesa le envió una carta documento en la que reclama $ 77 millones; la empresa paga sólo una parte de la energía
Aunque la demora en las transferencias de fondos por parte del Gobierno hacia las provincias y las empresas contratistas del Estado es moneda corriente, los funcionarios reaccionan molestos cuando quienes tienen inconvenientes para cobrar son los organismos que ellos dirigen. Los problemas de pago de Edenor, la distribuidora de luz más grande del país, por la electricidad que vende a sus más de dos millones de clientes van camino de convertirse en un caso ejemplar de esta situación.
El último día del mes pasado, Cammesa, la administradora del mercado eléctrico, le envió una carta a la empresa que pertenece a Pampa Energía, el holding energético de Marcelo Mindlin, en la que la intima al pago inmediato de $ 77,21 millones que le debe por la energía que le facilitó para atender a sus clientes. El texto, al que tuvo acceso LA NACION, va aun más lejos: acusa que "el volumen" de deuda "afecta seriamente el equilibrio de pagos del MEM [el mercado eléctrico mayorista]". Por eso, intima a la compañía a saldar ese rojo en su totalidad, a más tardar, en un plazo de 10 días.
Cammesa es una empresa mixta en los papeles, pero controlada por el Gobierno en la práctica. Es la encargada de cobrar por la energía que venden las distribuidoras, como Edenor o Edesur, y, con esos fondos, pagarles a quienes la producen, como Endesa Costanera, Dock Sud o El Chocón, entre muchas otras empresas.
CADENA DE REPROCHES
A principios del mes pasado, Edenor le informó a Cammesa que le pagaría aproximadamente un 50% de su factura de aquí hasta el próximo aviso. Los motivos: por la escasez de recursos le dará prioridad a mantener la calidad de servicio para sus clientes mediante inversiones que demanda la operación diaria de sus redes. La empresa justificó la decisión en que el sistema eléctrico está en un proceso de transición hacia un modelo de remuneración sobre la base del cálculo de costos (cost plus), como anticipó el viceministro de Economía, Axel Kicillof, a un grupo de empresarios. Esa modalidad, que aún está en estudio, reemplazará al sistema de competencia acuñado en los 90, que luego tuvo múltiples remiendos durante el kirchnerismo.
En la práctica hay otras causas. La eléctrica acumula quebrantos como consecuencia de la suba de costos, en especial en salarios, y el congelamiento de tarifas. No es la única empresa del sector en esa situación, sino que forma parte de una lista mucho más grande. Por ejemplo, Edesur, distribuidora que presta el servicio en la ciudad y parte del conurbano bonaerense, también dejó de pagar en tiempo y forma sus obligaciones con Cammesa. La compañía, sin embargo, propuso un plan de pagos, que hasta ahora Cammesa aceptó.
La carta documento lleva la firma de Gonzalo Saliva, apoderado de Cammesa. Pero responde a órdenes de despachos más altos. El 24 de octubre, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) le envió una carta a la empresa en la que amenaza con "tomar las medidas de carácter administrativo y sancionatorio a que haya lugar" en caso de que no salde, también en días, su pasivo. Entre sus firmas lleva la de Mario de Casas, el interventor del organismo, un ex hombre de Julio Cobos que se ganó la confianza del ministro de Planificación, Julio De Vido, tras el voto no positivo del ex vicepresidente.

El Gobierno acusó a Edenor de desequilibrar el mercado eléctrico
Cammesa le envió una carta documento en la que reclama $ 77 millones; la empresa paga sólo una parte de la energía
Aunque la demora en las transferencias de fondos por parte del Gobierno hacia las provincias y las empresas contratistas del Estado es moneda corriente, los funcionarios reaccionan molestos cuando quienes tienen inconvenientes para cobrar son los organismos que ellos dirigen. Los problemas de pago de Edenor, la distribuidora de luz más grande del país, por la electricidad que vende a sus más de dos millones de clientes van camino de convertirse en un caso ejemplar de esta situación.
El último día del mes pasado, Cammesa, la administradora del mercado eléctrico, le envió una carta a la empresa que pertenece a Pampa Energía, el holding energético de Marcelo Mindlin, en la que la intima al pago inmediato de $ 77,21 millones que le debe por la energía que le facilitó para atender a sus clientes. El texto, al que tuvo acceso LA NACION, va aun más lejos: acusa que "el volumen" de deuda "afecta seriamente el equilibrio de pagos del MEM [el mercado eléctrico mayorista]". Por eso, intima a la compañía a saldar ese rojo en su totalidad, a más tardar, en un plazo de 10 días.
Cammesa es una empresa mixta en los papeles, pero controlada por el Gobierno en la práctica. Es la encargada de cobrar por la energía que venden las distribuidoras, como Edenor o Edesur, y, con esos fondos, pagarles a quienes la producen, como Endesa Costanera, Dock Sud o El Chocón, entre muchas otras empresas.
CADENA DE REPROCHES
A principios del mes pasado, Edenor le informó a Cammesa que le pagaría aproximadamente un 50% de su factura de aquí hasta el próximo aviso. Los motivos: por la escasez de recursos le dará prioridad a mantener la calidad de servicio para sus clientes mediante inversiones que demanda la operación diaria de sus redes. La empresa justificó la decisión en que el sistema eléctrico está en un proceso de transición hacia un modelo de remuneración sobre la base del cálculo de costos (cost plus), como anticipó el viceministro de Economía, Axel Kicillof, a un grupo de empresarios. Esa modalidad, que aún está en estudio, reemplazará al sistema de competencia acuñado en los 90, que luego tuvo múltiples remiendos durante el kirchnerismo.
En la práctica hay otras causas. La eléctrica acumula quebrantos como consecuencia de la suba de costos, en especial en salarios, y el congelamiento de tarifas. No es la única empresa del sector en esa situación, sino que forma parte de una lista mucho más grande. Por ejemplo, Edesur, distribuidora que presta el servicio en la ciudad y parte del conurbano bonaerense, también dejó de pagar en tiempo y forma sus obligaciones con Cammesa. La compañía, sin embargo, propuso un plan de pagos, que hasta ahora Cammesa aceptó.
La carta documento lleva la firma de Gonzalo Saliva, apoderado de Cammesa. Pero responde a órdenes de despachos más altos. El 24 de octubre, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) le envió una carta a la empresa en la que amenaza con "tomar las medidas de carácter administrativo y sancionatorio a que haya lugar" en caso de que no salde, también en días, su pasivo. Entre sus firmas lleva la de Mario de Casas, el interventor del organismo, un ex hombre de Julio Cobos que se ganó la confianza del ministro de Planificación, Julio De Vido, tras el voto no positivo del ex vicepresidente.
-
- Mensajes: 1158
- Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: EDN Edenor
En Edelap estaba de CEO Macfarlan, no se si seguirá, y algo de tarifa le habían dado.
Re: EDN Edenor
Telefono Axel
menos mal que EDELAP no cotiza porque seria otra Costanera 



-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: EDN Edenor
El 8N marcó también el hartazgo ante tanto guevarismo y relato. La gente quiere resultados. Fijate que la putean más a Ella que al Manco Scioli que viene anunciando impuestazos a full. Por eso el márgen para improvisaciones se acorta. Y ya están empezando a padecer el rigor de Griessa, les empezó a temblar el culo, cosa que antes no sucedía.
Re: EDN Edenor
Shakespeare escribió:Se van acortando los plazos y el plafón para el asalto guevarista. Luego del 8N y el cagazo que les está haciendo sentir Griessa. Además, acá no hay Caja y encima, los apagones van a seguir, con Mindlin o con La Cámpora al frente.
3 años es mucho tiempo .
mas es tiempo de descuento
o gobierna o el abismo....
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: EDN Edenor
Se van acortando los plazos y el plafón para el asalto guevarista. Luego del 8N y el cagazo que les está haciendo sentir Griessa. Además, acá no hay Caja y encima, los apagones van a seguir, con Mindlin o con La Cámpora al frente.
Re: EDN Edenor
Te digo lo que espera el gobierno...
Otro apagón y fué
Otro apagón y fué
Re: EDN Edenor
Pregunto ....que podemos esperar...? 

Re: EDN Edenor
creo humildemente, que hay que descartar una OPA.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, escolazo21, Ezex, Google [Bot], Grover, Itzae77, j3bon, Peitrick, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot] y 286 invitados