fabio escribió:El balance estuvo dentro de lo esperado, va de muchos no De los vende humo de allaría y ..., pero al mercado No le cayó bien porque el viernes fue una de las que más perdió , evidentemente el atraso cambiario y la libre competencia esta pesando más que las ventajas impositivas que tiene, veremos como termina el ultimo trimestral.
Fabio,
No me parece muy sensato decir que al mercado no le gusto el balance en medio de la sangría de la semana pasada. La mayoría de las acciones se vinieron abajo en medio de tanta ola vendedora, todo muy irracional y dominado por las emociones (de hecho yo me desprendi del 50% de mi cartera y me quede con esta y celu). Habrá que esperar que se calme todo para ver que opina el mercado.
Despues si te pones a ver los números la empresa realmente muestra que ante un escenario recesivo como el que estamos transitando su actividad sigue creciendo, simplemente basta con mirar las unidades vendidas en el acumulado del año. En total tienen un aumento del 46%. En relación al negocio de IATEC la venta de celus aumentaron 38% y de Tv 370% y te estoy hablando de unidades no de facturación. Hace unos días salio el informe del INDEC del estimador mensual industrial (EMI) donde se mide la evolución en UNIDADES de la actividad industrial la mayoría de los sectores muestra indicadores negativos con lo que están vendiendo menos unidades que el año pasado, y todo lo que ello conlleva en absorción de costos fijos y demás. Bueno Mirgor muestra que es ajena a ello aumentando las unidades vendidas en comparación con el periodo anterior.
Ahora si la empresa muestra estos números en un escenario recesivo, ¿Qué números podría llegar a mostrar en un escenario de crecimiento económico? Y a todo esto sumale los drivers que se han mencionado acá un sinumero de veces.
Te mando un saludo.