Página 1810 de 34251

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 3:12 pm
por CAIPIRA HARLEY
BARBUDA escribió: VOY AUTO DESAPARECERME PARA VER SI LIGO ALGO :2230: :2230:

Veni escondete en mi casa y vamos a medias :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 3:11 pm
por horaciotercero
se reunio la cupula de la c.g.tea..............mira

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 3:07 pm
por BARBUDA
lehmanbrothers escribió: ni idea, cuanta guita cobran por desaparecido?, después le dan como una pensión, que es bastante alta, como más de 20 salarios mínimos. Serían 2 millones de sopes por mes ahora mensual. Con la tuya contribuyente. :mrgreen:

VOY AUTO DESAPARECERME PARA VER SI LIGO ALGO :2230: :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 3:03 pm
por quique43
Ahhh no, varias YPF sin combustible
Informate

napolitano escribió: YPF NO TIENE DESABASTECIMIENTO
queres descuento, carga en el ACA.
ahora si sos tan B O B O de querer shell, J O D E T E


Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 3:01 pm
por Mongo Aurelius
quique43 escribió: Acá se la pone doblada a los peronchos

https://x.com/jmilei/status/1717943114181071159?s=46

Si, que escriba, porque en vivo es un desastre, da muestras de una insanía evidente, lo ví anoche en el programa de Trebucq y me preguntaba, cuan abominable debe ser el peronismo para que tanta gente considere a este colifa para presidente!!!

Si esto no es tocar fondo, el fondo dónde está????

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:59 pm
por quique43
El gobierno peroncho kk controla precios saca a su mafia a apretar comerciantes fabricantes pero resulta que la culpa es de ellos por lanzar al mercado pesos sin valor respaldo.
Lo que indigna y sorprende que insistan con lo mismo en general siempre gobiernos peronchos, ahora vienen haciendo lo mismo con el tema precios por eso falta de todo y dificultan todo.
El mundo ya vivió esas experiencias en muchos lugares y momentos, o sea aprendió, el único lugar que no aprendieron es el peronismo kirchenrista que repite errores y horrores. Ya lo hicieron con Cristiona y su mafia antes del 2015
Les dejo este comentario de como en el año 300 ya el Emperador Dioclesiano quiso controlar precios etc. para tener una idea de donde venimos y que hace ésta manga de ignorantes.
A pesar de cuanto hace que ocurrió hay similitudes con la Argentina de hoy

El Emperador año 284
El más famoso y el más extensivo intento de controlar precios y salarios ocurrió durante el reinado del Emperador Diocleciano quien, lamentablemente para sus súbditos, no fue el más atento estudioso de la historia económica griega. Dado que tanto las causas de la inflación que Diocleciano intentó controlar y los efectos de sus esfuerzos están bastante bien documentados, es un episodio que vale la pena considerar en detalle.
Poco después de su asunción al trono en el año 284, “los precios de las mercancías de todo tipo y los salarios de los trabajadores alcanzaron niveles sin precedentes”. Los registros históricos para determinar las causas de esta notable inflación son limitados. Una de las pocas fuentes contemporáneas sobrevivientes, el séptimo capítulo de De Moribus Persecutotum, echó casi toda la culpa directamente a los pies de Diocleciano. Sin embargo, ya que se conoce que el autor era un cristiano y que Diocleciano, entre otras cosas, perseguía a los cristianos, debemos tomar a este informe cum grano salis. En este ataque al Emperador nos dicen que la mayoría de los problemas económicos se debieron al vasto incremento que Diocleciano dispuso de las fuerzas armadas (hubo varias invasiones de tribus bárbaras durante este período), a su enorme programa de construcciones (reconstruyó gran parte de Nicomedia, que eligiera como su capital, en Asia Menor), a su consiguiente elevación de los impuestos y al empleo de más y más funcionarios gubernamentales y, finalmente, a su uso de mano de obra forzada para cumplir gran parte de su programa de obras públicas.
Diocleciano en su Edicto atribuyó la inflación enteramente a la “avaricia” de mercaderes y especuladores.
Diocleciano no era un hombre estúpido (de hecho, por lo que se sabe parece haber sido más inteligente que la mayoría de los emperadores); sabía por lo tanto que uno de los primeros resultados de su edicto sería una mayor retención de mercadería. Esto es, si los agricultores, comerciantes y artesanos no podían esperar recibir lo que consideraban era el precio adecuado de sus bienes no los llevarían al mercado en absoluto, sino que esperarían un cambio de la ley (o de la dinastía). Por lo tanto, dispuso que “de esa culpa tampoco será considerado libre aquel que, teniendo los bienes necesarios para alimento y uso, haya pensado después de esta disposición que deban ser retirados del mercado; ya que la penalidad (la muerte) debería ser más grave para aquél que causa necesidad que para el que hace uso de ella contrariamente a los estatutos”.
El emperador romano Diocleciano
Existía otra cláusula prescribiendo la pena usual para cualquiera que comprara un producto a un precio superior a los autorizados por la ley.
Los resultados no fueron sorprendentes y, de acuerdo con el texto del Edicto, como hemos visto, tampoco inesperados por el propio Emperador. De acuerdo con un relato contemporáneo:
... entonces se puso a regular los precios de todas las cosas vendibles. Hubo mucha sangre derramada sobre cuentas triviales e insignificantes; y la gente no llevó más provisiones al mercado, ya que no podían obtener un precio razonable por ellas y eso incrementaba la escasez tanto, que luego de que varios hubieran muerto por ella, fue dejada de lado...
No se sabe exactamente cuánto tiempo permaneció vigente el Edicto; se sabe, sin embargo, que Diocleciano, citando las presiones y las cargas de gobierno que le perjudicaban la salud, abdicó cuatro años después que el estatuto sobre salarios y precios fuera promulgado. Ciertamente se convirtió en letra muerta con la abdicación de su autor.
Menos de cuatro años después de la reforma monetaria asociada con el Edicto, el precio del oro en términos denarios había crecido 250 por ciento. Diocleciano había fracasado en su intento de engañar al pueblo y en suprimir la habilidad de éste para comprar y vender como les pareciera conveniente. El fracaso del Edicto y de la “reforma” monetaria llevaron a un retorno de la irresponsabilidad fiscal tradicional y para el año 305 el proceso de degradación de la moneda había comenzado de nuevo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:58 pm
por Danilo
napolitano escribió: te amplio el calificativo.
si te compras un perro de raza y te quejas del precio del lomo, adopta un callejero y dale balanceado.
igual los autos, te comoras una 4x4 y apenas vas x panamericana, paga en dolares la nafta, o ponele nafta comun/super.
si le queres poner criptonita J O D E T E

vos nunca queres leer ..pero te lo vengo diciendo de marzo es un inutil como ministro ..no puede llegar a la prescindencia ..lo dejara a Alberto como estadista .... :lol: este inepto .....ya esta demostrado con su
pesima gestion

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:55 pm
por napolitano
YPF NO TIENE DESABASTECIMIENTO
queres descuento, carga en el ACA.
ahora si sos tan B O B O de querer shell, J O D E T E

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:54 pm
por Danilo
napolitano escribió: no seas ridiculo

camino a venezuela sin escalas !!! ....y encima TITERE de la Campora ..ahi lo pusieron :100: y testa

de Vila manzano y belocopit

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:52 pm
por napolitano
napolitano escribió: no seas ridiculo



te amplio el calificativo.
si te compras un perro de raza y te quejas del precio del lomo, adopta un callejero y dale balanceado.
igual los autos, te comoras una 4x4 y apenas vas x panamericana, paga en dolares la nafta, o ponele nafta comun/super.
si le queres poner criptonita J O D E T E

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:47 pm
por horaciotercero
che se sabe en que quedo lo del fbi...........va progresando , no????!!!!!!!! :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:45 pm
por napolitano
Danilo escribió: si tenes razon con ese razonamiento ponela a 100 pesos y que el autito que el inutil de massa te aconsejaba
comprar te lo metes en el O G T :lol: :lol:

inutil hace un año lo decimos aca !!!



no seas ridiculo

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:43 pm
por napolitano
horaciotercero escribió: MASSA no va mas................se le acabo la nafta!!!!!!!!mira :lol: :lol:

NO HAY INFINIA DIESEL!!!!!!



venezuela lo soluciono muy facil.
nafta subsidiada en estaciones especiales, de acuerdo tu patente un dia de la semana, 3 dias de cola. pero alla la nafta "oficial" es casi gratis
otras estaciones se paga en dolares, te venden la que quieras y no hay drama.
aca no sera asi
yo liberaria las naftas premium y subsidio las super, comun, y gasoil para el campo.
si te compras una 4x4 y vivis en CABA J O D E T E

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:43 pm
por quique43
Esto es lo que hacen ésta manga de inservibles inútiles y ladris.
Rompen todo es un clásico saben porque? No saben son burros, tienen teorías equivocadas se equivocan e insisten encima son chorros, cartón lleno.
Como van a estimular la inflación con 21 billones de Leliqs cuando el Gato a Dic 2019 tuvo solo 1 billón entonces la moneda no sirve aumentan los precios y de desordena todo.
A continuación como aumentan lo precios ellos los congelan o controlan precios cuidados descuidados etc., pero pedazo de pelot2 si generan inflación los precios aumentan como lo quieren frenar, son peronistas o se hacen?
Resúmen falta naftas gas oil mercaderías de almacén, 6000 audifonos, liquidos de contrastes de tomografías, viviendas para alquilar, dólares, productos del agro, cierran escuelas una ahora en Recoleta otra en Quilmes y hay doscientas para cerrar por los aumentos por la inflación etc
Son animales rompen todo.
No vote peronismo no saben y te afanan los caballitos de la calesita la sortija también y la dejan a la abuela con el nieto sin el banquito.
Son un montón de kk muy burros que robaron un país.
Desde 1989 a hoy 34 años gobernaron 28
De 2003 a hoy 20 años gobernaron 16, como estamos? ellos millonarios Cristina y su mafia y los que siguieron tambien y los sindicalistas que dicen defender a los trabajadores, minga, se defienden ellos todos panzones millonarios con platas a montones que nunca dan cuenta de lo que tienen en sus sindicatos.
En resumen una mugre en todo sentido.

Vean a lo que se venden el litro de nafta en países limitrofes, y a cuanto se vende acà, por eso digo que queman el capital y trabajo Argentino, eso solo lo hace el Estado Argentino en manos de unos brutos, como van a vender US 0.30 cvs lo que se vende a más de un dólar, y asi con todos los productos

En Argentina el gobierno de inútiles y ladrones obligan a vender el barril de petróleo a US 56 dólares lo que en el mundo se vende de US 80/90
PIERDEN CAPITAL INUTILES LO QUEMAN, QUEMAN EL TRABAJO ARGENTINO MANGA DE BRUTOS, Y A YPF LE ESTÁN QUITANDO RENTABILIDAD, MANGA DE BARBAROS.


La Argentina produce cada vez más petróleo, pero falta nafta
Mientras los precios de las naftas y el gasoil aumentaron 60% en el año, la inflación acumulada a octubre ronda el 120%
26 de octubre de 202316:40 Sofía Diamante LA NACION


Cada vez es más común encontrar islas de carga de combustible cerradas en las estaciones de servicio y carteles que sinceran que “este surtidor no tiene nafta o diesel”. El desabastecimiento es una paradoja para un país que crece en producción de petróleo, pero que sufre las intervenciones del Gobierno que fija precios máximos para contener la inflación.
La falta de combustible en la Argentina está explicada por tres brechas de precios, que describimos a continuación:
Brecha entre las estaciones y el mercado mayorista
Mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 120%, los precios de los combustibles en las estaciones de servicio aumentaron solo 60%. Esto sucede debido a los acuerdos de precios que fijaron la Secretaría de Energía con las empresas refinadoras (YPF, Shell, Axion y Puma Energy, entre otras).
La situación es distinta en el mercado mayorista, donde las petroleras venden la nafta y gasoil a los grandes consumidores, entre los que se encuentran las empresas transportistas (camiones) y los productores agrícolas (para sus maquinarias), entre otras. En general, este mercado suele ser más económico que la venta en estaciones de servicio.
Sin embargo, debido a que el mercado minorista tiene intervenido su precio debido al acuerdo con el Gobierno, las refinadoras trasladan el aumento de sus costos solo al mercado mayorista.
“El precio en el servicio mayorista debería valer X menos un 10%, para que sea más barato que el mercado minorista, pero por la intervención del Gobierno cuesta X más 25% o 30%. Esto genera que haya un corrimiento de los clientes mayoristas, que buscan cargar gasoil y nafta en las estaciones de servicio, donde el precio está más barato”, explican en el sector.
Es decir, si bien no hay una mayor demanda de volúmenes de nafta y gasoil en el país, como todos los consumidores buscan cargar combustible en el sector donde el precio es más barato, se genera una distorsión que produce desabastecimiento en las estaciones de servicio.
El precio local en surtido está congelado hasta el 31 de octubre, aunque en la práctica hubo al menos tres aumentos de entre 2 y 2,5% realizado por Shell, Axion y Puma Energy. YPF, por su parte, aplicó una suba de 3% el lunes pasado, luego de las elecciones. Aun así, cada vez hay una brecha mayor de precios también entre la empresa con control estatal y su competencia, donde solo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) llega en algunas estaciones a más de $30 por litro, mientras que en el interior, la diferencia es mayor.
Brecha de precios con el exterior
El precio actual del litro de nafta súper está en su valor más bajo en por lo menos los últimos 10 años. El promedio nacional cuesta 86 centavos de dólar ($300) al tipo de cambio oficial, cuando su precio histórico siempre fue mayor a un dólar ($350).
En las ciudades cercanas a los países limítrofes hay una mayor demanda de nafta y gasoil debido a que los ciudadanos extranjeros cruzan la frontera para cargar sus tanques.
Cuando se compara el valor del litro de nafta con otros países de la región, se observa que en Paraguay cuesta US$0,93; Brasil, US$1,14; México, US$1,36; Chile, US$1,47, y Uruguay, US$1,95, según la consultora Economía y Energía (E&E).
En cuanto al litro de gasoil, mientras que en la Argentina cuesta US$1, en Paraguay, US$1,03; Chile, US$1,13; Brasil, US$1,20, y México, US$1,34.
Brecha cambiaria
Si bien la Argentina es productora de petróleo y el mercado doméstico se abastece en su totalidad con la nafta procesada en las refinadoras locales, no sucede lo mismo con el gasoil, donde todavía entre el 15% y 20% del consumo se debe importar. En este segmento se agravan los problemas.
Mientras que el costo de importar un litro de gasoil es de US$1,98 a una cotización de $790 del contado con liquidación (CCL), en el mercado doméstico se vende a 36 centavos si se toma en cuenta el mismo tipo de cambio.
Las empresas dicen que, debido a las restricciones para acceder a dólares del Banco Central (BCRA), deben pagar las importaciones al CCL, que es la cotización legal utilizada para girar divisas. Por lo tanto, las refinadoras importan lo mínimo e indispensable para abastecer a sus operadoras con las que tienen contratos establecidos.
Además, mientras en la Argentina el barril de petróleo criollo se comercializa a US$56, por la intervención de la Secretaría de Energía a través de YPF, en el mercado internacional no se consigue a un precio menor a US$80. Se trata de una doble brecha de precios que distorsiona el mercado.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 27, 2023 2:42 pm
por Danilo
napolitano escribió: tranquilo, sube milei, te cobra 1 dólar el litro, y tenes el beneficio que te llenan el tanque a domicilio

si tenes razon con ese razonamiento ponela a 100 pesos y que el autito que el inutil de massa te aconsejaba
comprar te lo metes en el O G T :lol: :lol:

inutil hace un año lo decimos aca !!!