TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Mar Jun 25, 2013 11:23 am

Gramar escribió:
No tuvo que realizar ningún deposito por este motivo. Primero la Corte tiene que decidir si acepta el caso. Si lo acepta, es probable que pida una garantía, y en ese caso Argentina no dudará un segudo en depositarle lo que pida como garantía.

Sabés cuánto tiempo tiene la corte para decidir si acepta o no el caso ?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mar Jun 25, 2013 11:20 am

falerito escribió:todavia nadie dijo si tiene q poner 1300 palos para apelar a la corte como es?.y qtiempo tiene para agarrar el caso la corte.xq este eugenio bruno pega 1 de 3

No tuvo que realizar ningún deposito por este motivo. Primero la Corte tiene que decidir si acepta el caso. Si lo acepta, es probable que pida una garantía, y en ese caso Argentina no dudará un segudo en depositarle lo que pida como garantía.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Mar Jun 25, 2013 11:18 am

falerito escribió:todavia nadie dijo si tiene q poner 1300 palos para apelar a la corte como es?.y qtiempo tiene para agarrar el caso la corte.xq este eugenio bruno pega 1 de 3

Según leí por ahí no hay que poner un sope fale.
Ni idea si tiene tiempos pero según dicen tambien
esto puede cajonear por un tiempo la novela de los fb

monito
Mensajes: 583
Registrado: Lun Oct 18, 2010 4:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor monito » Mar Jun 25, 2013 11:10 am

Es un buen momento para arbitrar fierros por PP ...
No digan que no les avisé :mrgreen:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mar Jun 25, 2013 10:34 am

pfaaaaaaaaaaaa
buenisimo

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor magui31 » Mar Jun 25, 2013 10:01 am

Ojo @eugeniobrunolaw esta diciendo que la corte suprema tomaria el caso de Argentina lo cual demoraria por lo menos un año la resolucion
En radio el mundo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Jun 24, 2013 11:41 pm

LEOFARIÑA escribió:Si la corte rechaza tratar el caso quedamos en bolas y con el viejo con ancho en la mano

No sabes cuantos meses van a pasar hasta que la corte rechace o acepte ???......
Mucho....

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Lun Jun 24, 2013 11:34 pm

Hoy el GJ17 termino con una tir de casi el 20%, el RP 1230 pb, el mas alto del mundo.
Dejen de comprar humo.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor LEOFARIÑA » Lun Jun 24, 2013 11:24 pm

Si la corte rechaza tratar el caso quedamos en bolas y con el viejo con ancho en la mano

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Jun 24, 2013 10:47 pm

Lo confirmó el Ministerio de Economía
Fondos buitre: Gobierno apeló ante la Corte Suprema de EEUU

Thomas Griesa
Mientras espera el pronunciamiento de la Cámara de Apelaciones de Nueva York en la causa por fondos buitre, el gobierno argentino presentó hoy una primera apelación ante la Corte Suprema de EEUU en contra del fallo de dicho tribunal que avaló al juez Thomas Griesa el 26 de octubre último, en cumplimiento de los plazos formales previstos por la justicia del país del Norte.

Así lo confirmó a Télam el Ministerio de Economía, que conduce Hernán Lorenzino, al indicar que "hoy la Argentina presentó el primer recurso extraordinario (Writ of Certiorari) ante la Corte Suprema de los Estados Unidos de Nueva York".

"Es un primer recurso contra la sentencia dictada el pasado 26 de octubre de 2012 (por el tribunal), cuando aún se aguarda un fallo definitivo", precisaron.

Estos movimientos del equipo económico, que trabajó el fin de semana en el escrito, marcan la pauta de que el juicio que enfrenta el país contra los fondos buitre se extenderá en el tiempo, al margen del fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que se podría concretar en las próximas semanas.

La Argentina estiró la presentación del recurso hasta el plazo de vencimiento previsto para hoy, "de manera de no anticipar los argumentos de una futura apelación contra la resolución definitiva de la Cámara", que aún no se produjo, y que de acuerdo al resultado "podrá ser objeto de otro recurso posterior también ante la Corte Suprema", agregaron las mismas fuentes.

La presentación de la Argentina atacó exclusivamente dos aspectos de la sentencia de la Cámara que confirmaron decisiones del juez Griesa, y que a criterio del país, "afectan cuestiones federales que son las únicas que puede revisar la Corte Suprema".

En primer lugar, el escrito sostiene que "si una Corte viola la Ley de Inmunidades Soberanas (FSIA), al ejecutar reclamos monetarios contra un país mediante el otorgamiento de órdenes que restringen el uso de sus activos ubicados no sólo en EEUU, sino también fuera de su territorio, (esto) supone ir más allá del ámbito de ejecución que prevé la Ley".

El segundo punto afirma que, "si una Corte Federal puede emitir medidas cautelares con anterioridad a la sentencia, forzando a un país a pagar un reclamo puramente monetario, va así en contra de la jurisprudencia de la Corte Suprema en relación a que los remedios equitativos tradicionales no incluyen órdenes diseñadas para forzar pagos acordados contractualmente o el cumplimiento específico de obligaciones monetarias".

Con el escrito presentado hoy, "la Argentina sigue maximizando los recursos legales que le han permitido rechazar los intentos de los buitres de cobrar por un lado, y por el otro seguir cumpliendo con los pagos comprometidos por los canjes de 2005 y 2010", enfatizaron las fuentes.

En su oportunidad, Lorenzino manifestó, en este sentido, que "recurriremos a todas las instancias legales que sean necesarias, incluida la de la Corte de los EEUU, para cumplir con los acreedores que confiaron y confían en la Argentina".

Para la Argentina, la decisión de la Cámara "justifica ser revisada porque representa una intromisión sin precedente dentro de las actividades de un Estado extranjero dentro de su propio territorio que hace que surjan preocupaciones sobre las relaciones exteriores de Estados Unidos", sostiene el escrito en relación al primer argumento.

El documento agrega que, al comprometer los pagos del canje para abonarle a los fondos buitre, "la decisión también pone en riesgo el proceso de reestructuración de deuda soberana voluntario que cuenta con el apoyo tanto de Estados Unidos como del resto de la comunidad financiera internacional".

La presentación hace referencia a las intervenciones que el propio gobierno de EEUU ya ha tenido durante el proceso a través de los fiscales de Nueva York.

De igual modo se señaló el efecto negativo que tendrá sobre la plaza financiera de Nueva York como centro financiero internacional, y del efecto sistémico sobre otras reestructuraciones de deuda.

Asimismo, de cara al juicio en curso en Bélgica de los bonistas europeos del canje, que buscan frenar la avanzada del fallo de Griesa en esa jurisdicción, el equipo económico confirmó a Télam que "avanza sobre el escenario de las respuestas que pueden dar otras Cortes fuera de EEUU".

En otro tramo del escrito, Argentina sostiene que "es difícil concebir una cuestión que irrite más a un Estado extranjero y a la comunidad internacional que la orden de una Corte de una Nación a otra Nación sobre asuntos que van al núcleo de la definición de soberanía".

Argumenta en otro párrafo del escrito que una solución como la de Griesa "no tiene precedentes en ninguna corte" y "contradice" a otros fallos de distintas Cámaras Federales y de la propia Cámara que la emitió, acerca del `pari passu` (tratamiento igualitario a los acreedores).

Por último, en referencia al segundo argumento esgrimido por Argentina, el texto presentado por Argentina cuestionó aspectos técnicos "referentes a la imposibilidad de las Cortes de conceder remedios basados en equidad cuando existan remedios legales adecuados".

En este sentido, indicaron las fuentes que "las órdenes que, con el objeto de reparar un daño puramente monetario, prohíben que la República efectúe pagos a un grupo de acreedores, a menos que haga pagos prorata a otro grupo de acreedores, viola cada uno de estos preceptos fundamentales".
Tags:FONDOS BUITRE DEUDA CANJE GRIESA CORTE FALLO

arta
Mensajes: 282
Registrado: Sab Feb 20, 2010 6:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor arta » Lun Jun 24, 2013 9:13 pm

boquita escribió:Para el mercado local
Impulsan producción de maquinarias agrícolas

la ministra de Industria, Débora Giorgi.
El Ministerio de Industria creó tres comités técnicos para identificar y estandarizar piezas y partes de sembradoras, pulverizadoras y tolvas para abastecer el mercado local, con el objetivo de aumentar la competitividad y las escalas de producción, optimizar el uso de las materias primas y los diseños, y reducir costos del sector.

Fue en el marco de la primera "Jornada Técnica de Estandarización de Piezas y Componentes de Maquinaria Agrícola" que se realizó en la localidad de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe.

La iniciativa busca la coordinación de compras de los fabricantes de maquinaria agrícolas, de partes estandarizadas.

"Para 2015, los equipos nacionales que estén a la venta en Argentina deberán tener entre un 40 y un 50 por ciento de piezas fabricadas en el país", dijo la ministra de Industria, Débora Giorgi, al lanzar en su momento el plan. "Las cosechadoras deberán llegar al 40 % y los tractores a un 50%", agregó la ministra.

Se crearon tres comités técnicos -para sembradoras, pulverizadoras, tolvas respectivamente- que se reunirán periódicamente para identificar piezas factibles de estandarizar en el mediano plazo, establecer planes de trabajo y plazos para la definición de criterios técnicos y normas pertinentes.

Estos comités, integrados por profesionales del sector público y del sector privado, buscan asegurar el abastecimiento local de agro-partes en cantidad, calidad y a un precio competitivo, enmarcados en los objetivos del Plan Estratégico Industrial para el sector.

Las metas son alcanzar una producción nacional de maquinaria agrícola de u$s 2.500 millones, la creación de 8.000 nuevos empleos en el sector, fabricar en el país 10.000 sembradoras, 4.000 cosechadoras y 11.000 tractores y alcanzar un superávit de 455 millones de dólares para el sector

La iniciativa fue realizada por la cartera Industrial a través de la secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial, a cargo de Horacio Cepeda, y organizada junto a la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola.

De las reuniones técnicas, encabezadas por la subsecretaria de Planeamiento Estratégico Industrial, Anastasia Daicich, participaron técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industria (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), fabricantes de maquinaria agrícola y agropartes, representantes de la Fundación Cideter y de distintas cámaras empresariales.

Este trabajo fomentará el asociativismo e integración en el sector y garantizará la intercambiabilidad de piezas y repuestos.

Además, generará el aumento de escalas de producción, ganancias por especialización en agropartistas y terminales, mejor aprovechamiento de materiales, optimizando sus propiedades y características funcionales, optimización de los diseños, y disminución de fallas y rechazos, mejora de la calidad de los productos y reducción de costos.

Parecido a lo de Martinez de Hoz y al MIngo

arta
Mensajes: 282
Registrado: Sab Feb 20, 2010 6:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor arta » Lun Jun 24, 2013 9:09 pm

Josef escribió:Caída de 300 musd en las reservas miércoles a hoy : reservas brutas 38048 musd.

Netas menos de 28 k.

Reservas caen 3,5 por ciento mensual, emision sube 2,5 mensual.

Caso unico en el mundo.

La unica pregunta es si el default sera antes o despues del pago del As13.


Sé Felíz . El infierno te aguarda


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], chelo, Chumbi, Citizen, davinci, DiegoYSalir, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], green arrow, Gua1807, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, Morlaco, mp01, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nl, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, vgvictor, WARREN CROTENG y 2066 invitados