Que uno se equivoque y pierda dinero no tiene nada de malo, todos nos equivocamos. El problema es cuando te equivocas una y otra vez con lo mismo y no aprendes de los errores.
En la crisis de 2008 muchos comimos de lo lindo porque realmente recién estabamos arrancando y porque nadie veia algo así desde la crisis del ´30, no se puede saber algo que nunca se aprendió, nunca se vio. Sin embargo, ahora muchos de los que operamos ya pasamos por el 2008 y sabemos muy bien como afrontarlo, no vamos a volver a cometer los mismos errores de aquel entonces ya que seriamos unos tontos si lo hacemos. El problema no es equivocarse sino volver a equivocarse una y otra vez con lo mismo.
Yo no quiero volver a cometer los mismos errores. Cuando es para abajo es para abajo y la bolsa no es "mala" por eso o una mala opción de inversión, simplemente hay que ponerse del lado de la baja y beneficiarse con ella. La bolsa funciona bien cuando los precios reflejan aproximadamente el "valor" real de los activos, no si sube todo el tiempo. Las bajas son parte del mercado y hay que entender que hay dos formas de invertir, como toro o como oso. Para arriba o para abajo, 2 botones: comprar o vender.
Espero que la especulación logre acelerar todo lo más posible, hay que marcarles el camino a los países europeos, que empiecen a entender lo más rápido posible lo que les pasa, así salen lo más rápido posible. Hasta que no comprendan que las deudas son IMPAGABLES y hay que asumir una gran quita, y que el euro n puede valer un 50% más que el dólar. Que Grecia no puede tener la misma moneda que Alemania. ¿hasta cuando? por favor destruyan el mercado, conspiren contra el euro, contra las acciones europeas, denle de lo lindo, cuanto más rápido mejor. Esto es un strong sell

Hasta que no declaren el default de esto no se sale.