
Actualidad y política
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Hay que anunciar un plan de Ajuste Fiscal para que en el corte plazo no se dispare el dólar por emisión monetaria para financiar déficit. Hay que depurar de ÑOQUIS todos los planteles del Estado !!! 

Re: Actualidad y política
Athila escribió:La base de los Capitales es la Especulación...¡¡¡Bienvenidos Capitales!!!...
No te gastes de explicarle lo que es un avion a un lechon!... no lo puede enteder.. es su naturaleza!!

Re: Actualidad y política
Después de 12 años volvemos a tener GOBIERNO, gracias a dios...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Devaluen tranquilos, Axel ya nos contó que no hay traspaso a precios.




Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:lo que van a venir son capitales especulativos
La base de los Capitales es la Especulación...¡¡¡Bienvenidos Capitales!!!...
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:lo que van a venir son capitales especulativos
Totalmente de acuerdo. Seguramente esos capitales especulativos nefastos van a hacer grandes negocios, probablemente invirtiendo fuerte en chori, un activo devaluadísimo en estos últimos días.
Re: Actualidad y política


adxrsi escribió:lo que van a venir son capitales especulativos
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:ahora si va a venir la inversion privada porque con el
rusito CERO
lo que van a venir son capitales especulativos
Re: Actualidad y política
Esto lo hicieron ustedes KKs, no le mientan a la gente, todo es producto de la polìticas engañosas, dañinas y mentirosas, del kichnerismo, simplemente se trata de volver a la normalidad.
Le pueden avisar al difunto o a su mujer, (la chorra y mentirosa ademàs de inùtil), que ahora puede volver a compra otros 2 palos verdes si los necesita.
Cuando Nèstor comprò los dos palos verdes:
Un dato llamativo es que hace una semana la Presidenta habló del tema, pero optó por ocultar la compra que había realizado con su marido. Tras conocerse la amenaza de Redrado, Cristina Kirchner se había escudado en que, en todo caso, si alguien había adquirido dólares, tenía la libre opción de hacerlo justamente hasta 2 millones. Nadie más que ella había hablado hasta el momento de esa cifra. "Ustedes saben que la compra de dólares es libre en la República Argentina, o sea, los únicos límites son los que ha impuesto el Banco Central, de 2 millones de dólares por mes para aquellas personas físicas o jurídicas que no lo cubren para importaciones, que no los tienen para pagos de utilidades, etcétera, que lo hacen únicamente para tenencia de moneda extranjera", había abundado la jefa del Estado, el lunes pasado, en declaraciones a los medios tras un acto en un hospital de La Matanza.
Ayer, según supo La Nacion, en el Banco Central se inició un sumario interno por "reiteradas filtraciones de información a la prensa", según indicaron fuentes de la entidad.
Para Aníbal Fernández, la compra fue hecha "dentro del marco de lo que la ley indica", y agregó, muy escuetamente: "Tengo entendido que hay un descubierto en el medio". La Nacion intentó comunicarse ayer con el funcionario para conocer más detalles de la operación, pero no hubo respuesta. Eso si: el jefe de Gabinete consideró una "estupidez" la denuncia que el diputado de la Coalición Cívica Juan Carlos Morán presentará contra el ex presidente. "¿Cuál es el problema? Si está todo bancarizado. Es muy fácil seguir la ruta del dinero y saber qué fue lo que se hizo y para qué se utilizó", planteó. Sin embargo, evitó dar esa información.
Declaraciòn de los ladrones y mentirosos:
Desde el FPV cuestionan la medida: "No es el fin del cepo sino una brutal devaluación”
Fin del cepo cambiario
16 DIC 2015
Kicillof y otros diputados están en contra de la disminución en el valor del peso; "Van a triplicar las ganancias de los exportadores mientras se licúan los salarios de los trabajadores", dijo Depetri
Le pueden avisar al difunto o a su mujer, (la chorra y mentirosa ademàs de inùtil), que ahora puede volver a compra otros 2 palos verdes si los necesita.
Cuando Nèstor comprò los dos palos verdes:
Un dato llamativo es que hace una semana la Presidenta habló del tema, pero optó por ocultar la compra que había realizado con su marido. Tras conocerse la amenaza de Redrado, Cristina Kirchner se había escudado en que, en todo caso, si alguien había adquirido dólares, tenía la libre opción de hacerlo justamente hasta 2 millones. Nadie más que ella había hablado hasta el momento de esa cifra. "Ustedes saben que la compra de dólares es libre en la República Argentina, o sea, los únicos límites son los que ha impuesto el Banco Central, de 2 millones de dólares por mes para aquellas personas físicas o jurídicas que no lo cubren para importaciones, que no los tienen para pagos de utilidades, etcétera, que lo hacen únicamente para tenencia de moneda extranjera", había abundado la jefa del Estado, el lunes pasado, en declaraciones a los medios tras un acto en un hospital de La Matanza.
Ayer, según supo La Nacion, en el Banco Central se inició un sumario interno por "reiteradas filtraciones de información a la prensa", según indicaron fuentes de la entidad.
Para Aníbal Fernández, la compra fue hecha "dentro del marco de lo que la ley indica", y agregó, muy escuetamente: "Tengo entendido que hay un descubierto en el medio". La Nacion intentó comunicarse ayer con el funcionario para conocer más detalles de la operación, pero no hubo respuesta. Eso si: el jefe de Gabinete consideró una "estupidez" la denuncia que el diputado de la Coalición Cívica Juan Carlos Morán presentará contra el ex presidente. "¿Cuál es el problema? Si está todo bancarizado. Es muy fácil seguir la ruta del dinero y saber qué fue lo que se hizo y para qué se utilizó", planteó. Sin embargo, evitó dar esa información.
Declaraciòn de los ladrones y mentirosos:
Desde el FPV cuestionan la medida: "No es el fin del cepo sino una brutal devaluación”
Fin del cepo cambiario
16 DIC 2015
Kicillof y otros diputados están en contra de la disminución en el valor del peso; "Van a triplicar las ganancias de los exportadores mientras se licúan los salarios de los trabajadores", dijo Depetri
Re: Actualidad y política
apareció el barco fantasma? 56 mill de dólar eh.....
-
- Mensajes: 14653
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
hernanapoc escribió:Que balde de agua fría volver a la normalidad... Es como cuando liberan un secuestrado tiene miedo de correr por si le tiran de atrás... Somos libres... Vamos mercado reaccione y a crecer argentina
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
desde que se fue lavagna no teniamos un ministro
Re: Actualidad y política
A 6 días de MM lo cierto es que se levanta el CEPO
se sigue normalizando el país, se siguen arreglando los horrores de los inutiles que se robaron todo

se sigue normalizando el país, se siguen arreglando los horrores de los inutiles que se robaron todo
Re: Actualidad y política
Se abrio el cepo, ahora se podra hacer aperturas de cuenta en sociedades de bolsa fondeando con dolares?.
Gracias!!!
Gracias!!!
Re: Actualidad y política
Haber Calabaza Adefesio, aggiòrnese, no debe escribir sandeces, uno de los ejemplos del deterioro de la producciòn nacional por falta de polìticas inteligentes, ha sido la Industria Automotrìz, en algùn tiempo tenìamos una integraciòn de piezas nacionales del 70/80%, arrancò de un 20/30%, y con planes se fuè integrando partes nacionales a razòn de un 5% por año. El gobierno KK, convirtiò al paìs en una armadora, o ensambladora, hoy hasta cualquier enchufe o pequeño artefacto comùn de elèctricidad es importado.
El kichnerismo no ha tenido polìticas nacionales en ese aspecto, eso significa tener planes para su desarrollo, orgànicos con sustento, por supuesto con baja inflaciòn, y con financiaciòn acorde, tambièn con impuestos razonables, los kks hicieron todo lo contrario, porque son nabos, NO SABEN, HAN SIDO IMPROVISADOS QUE LLEGARON A LA FUNCIÒN PÙBLICA, PARA ROBAR, Y PARA HACER POLITICA MISERABLE, LAS PRUEBAS LAS TENEMOS HOY.
LA MAYOR PARTE DE LA INDUSTRIA NACIONAL YA SE FUE AL TACHO, HAY QUE VOLVER A REHACERLA.
lNDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA
“Actualmente, la participación de partes y piezas de origen nacional en los vehículos que se producen localmente ronda entre el 20% y 30%”, señaló el organismo.
Gobierno admite que autos argentinos se fabrican con hasta 80% de piezas importadas
10 septiembre, 2013
Desde el Gobierno nacional se informó en más de una oportunidad que la participación de las autopartistas locales en los vehículos que se fabrican en la Argentina es del “40% y más”. Esto muchas veces es respaldado por las propias automotrices, que mencionan esos valores al lanzar nuevos modelos de producción nacional. Estas cifras alentaron incluso planes nunca cumplidos, como el “auto 100% nacional” impulsado por el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Pero la realidad es muy distinta. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación publicó en julio el “Plan Argentina Innovadora 2020” (descargar archivo abajo), donde admite que la integración local de piezas es bastante inferior.
“Actualmente, la participación de partes y piezas de origen nacional en los vehículos que se producen localmente ronda entre el 20% y 30%”, señaló el organismo.
La idea oficial es conseguir que, en el mediano plazo, estos autos que hoy se fabrican en el país con casi 80% de piezas importadas tengan una mayor participación de autopartistas locales.
adxrsi escribió:"El que quiera importar va a importar sin pedir permiso"
Saluden a la industria nacional que ya se va..
El kichnerismo no ha tenido polìticas nacionales en ese aspecto, eso significa tener planes para su desarrollo, orgànicos con sustento, por supuesto con baja inflaciòn, y con financiaciòn acorde, tambièn con impuestos razonables, los kks hicieron todo lo contrario, porque son nabos, NO SABEN, HAN SIDO IMPROVISADOS QUE LLEGARON A LA FUNCIÒN PÙBLICA, PARA ROBAR, Y PARA HACER POLITICA MISERABLE, LAS PRUEBAS LAS TENEMOS HOY.
LA MAYOR PARTE DE LA INDUSTRIA NACIONAL YA SE FUE AL TACHO, HAY QUE VOLVER A REHACERLA.
lNDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA
“Actualmente, la participación de partes y piezas de origen nacional en los vehículos que se producen localmente ronda entre el 20% y 30%”, señaló el organismo.
Gobierno admite que autos argentinos se fabrican con hasta 80% de piezas importadas
10 septiembre, 2013
Desde el Gobierno nacional se informó en más de una oportunidad que la participación de las autopartistas locales en los vehículos que se fabrican en la Argentina es del “40% y más”. Esto muchas veces es respaldado por las propias automotrices, que mencionan esos valores al lanzar nuevos modelos de producción nacional. Estas cifras alentaron incluso planes nunca cumplidos, como el “auto 100% nacional” impulsado por el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Pero la realidad es muy distinta. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación publicó en julio el “Plan Argentina Innovadora 2020” (descargar archivo abajo), donde admite que la integración local de piezas es bastante inferior.
“Actualmente, la participación de partes y piezas de origen nacional en los vehículos que se producen localmente ronda entre el 20% y 30%”, señaló el organismo.
La idea oficial es conseguir que, en el mediano plazo, estos autos que hoy se fabrican en el país con casi 80% de piezas importadas tengan una mayor participación de autopartistas locales.
adxrsi escribió:"El que quiera importar va a importar sin pedir permiso"
Saluden a la industria nacional que ya se va..
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:ahora si va a venir la inversion privada porque con el
rusito CERO
y va ser motor de la economia y del empleo calificado