TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Decile a los tenedores de puts de GGAL que hicieron una inversión horrible.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:No se crece, y aunque mientan, que importa ?
Nueva caida de las reservas : 38.001 millones de usd (-47 palenques en el dia, - 5300 en el año...) los dolares vuelan.
febo , con una emision implicita del 65% anual en pesos, no se pueden tener puts de pesos de nada ni estar lanzado en nada, los pesos queman.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Comenzó el proceso de derretimiento de los puts josefianos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tal cual..
de toda la manga de inescrupulosos que quieren ver estallar el pais por los aires
con el dolar aariba de 10

de toda la manga de inescrupulosos que quieren ver estallar el pais por los aires
con el dolar aariba de 10



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dios nos proteja. . . 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
inShare
Cedin: pese a las dudas, los certificados mueven la venta de inmuebles usados25/06/2013 Se incrementó, en parte, la cantidad de avisos de venta en dolares e incluso, algunas inmobiliarias o constructoras se animaron a publicar ofertas en base a estos certificados Por
Última actualización:25/06/2013 8:06:00 am
La inminente aparición en el mercado de los Certificados de Depósito de Inversión (Cedin) para la actividad inmobiliaria, comenzó a movilizar la oferta de inmuebles usados.
Se incrementó, en parte, la cantidad de avisos de venta en dolares e incluso, algunas inmobiliarias o constructoras se animaron a publicar ofertas "aceptando cedines" en forma de pago.
Sin embargo, en otras inmobiliarias y también desde quien quiere comprar, existe incertidumbre sobre la aceptación de los bonos. Señalan que todavía hay dudas y que, en el mejor de los casos, hay propietarios dispuestos a recibir sólo un 20 o un 30% del valor total de su propiedad en cedines.
Mariano Nejamkis, director del sitio ZonaProp, dedicado a la publicación de avisos inmobiliarios, comentó que "desde que salió el tema del Cedin se observó una tendencia a ofertar unidades usadas en dólares".
"Esa tendencia se registró en las primeras semanas. Vamos a ver qué pasa en los próximos meses", explicó y dijo que a principios de año, antes de los Cedin "se habían empezado a publicar avisos de unidades usadas en pesos".
"Había sido la novedad, porque hasta el año pasado lo que se movía en pesos eran las propiedades nuevas. Ahora el último cambio fue ofertar de nuevo en dólares para los usados", describió.
En ese movimiento de la oferta, se tejen distintas promociones para captar inversiones con el blanqueo. Los desarrolladores inmobiliarios comienzan a mostrar las estrategias para motivar a clientes que aún muestran algunas dudas de entrar al blanqueo de capitales.
Uno de los primeros en tomar la iniciativa fue el empresario cordobés Euclides Bugliotti, quien ofreció pagar los Cedin 20% más que el valor nominal.
Bugliotti aseguró que lanzará a la venta 300 departamentos y 200 lotes con cobro mediante el certificado contemplado en la ley de exteriorización de divisas y que ya fue reglamentado por el Banco Central.
"Nosotros vamos a recibirlos a u$s1,20 a partir del 1º de julio, por la venta de departamentos al mismo precio que los tenemos hoy", prometió el empresario, propietario, entre otros emprendimientos, en la provincia de Mendoza.
También, en los últimos días, la inmobiliaria Bullrich publicó avisos de venta de cocheras nuevas aceptando Cedines.
Por otro lado, algunos desarrolladores ya evalúan estrategias para la utilización del bono. Rodrigo Fernandez Prieto, con emprendimientos premium en Puerto Madero, señaló.
"Hemos tenido un sinfín de consultas de inversores interesados en este atractivo Cedin, lo cual creemos le dará un aire interesante al mercado inmobiliario por los próximos 24 meses", dijo.
Sin embargo, en otras inmobiliarias, deciden tomar la iniciativa oficial con reservas. "Todavía faltan detalles en la reglamentación y tampoco se formó la comisión que va a seguir el tema", comentó uno de los empresarios más escépticos. De hecho, el martes que viene va a haber una reunion de capacitación en la Cámara Inmobiliaria, en la que hay unas 110 inmobiliarias anotadas.
Según Armando Pepe, fundador de esa entidad y presidente del SOM, resaltó que "todavía los Cedines no están en poder de la gente como para que las inmobiliarias puedan publicar demasiado".
"Eso sí, al primero que vaya a hacer una operación, lo vamos a seguir todos", señaló, en declaraciones divulgadas por Clarín.
"Hasta que los propietarios no tengan plena certeza de cómo será la operatoria al momento de escriturar, difícilmente consideren una oferta de un 100% en Cedines", confió otro empresario que comercializa inmuebles en las zonas de Palermo y Belgrano.
"Lo que sí puede pasar, hasta que haya mayor claridad, es que se acepte una fracción, quizás un 20% en certificados", añadió y puso como ejemplo un propietario que propone un mix entre pesos, dólares y una porción menor en cedines.
Cedin: pese a las dudas, los certificados mueven la venta de inmuebles usados25/06/2013 Se incrementó, en parte, la cantidad de avisos de venta en dolares e incluso, algunas inmobiliarias o constructoras se animaron a publicar ofertas en base a estos certificados Por
Última actualización:25/06/2013 8:06:00 am
La inminente aparición en el mercado de los Certificados de Depósito de Inversión (Cedin) para la actividad inmobiliaria, comenzó a movilizar la oferta de inmuebles usados.
Se incrementó, en parte, la cantidad de avisos de venta en dolares e incluso, algunas inmobiliarias o constructoras se animaron a publicar ofertas "aceptando cedines" en forma de pago.
Sin embargo, en otras inmobiliarias y también desde quien quiere comprar, existe incertidumbre sobre la aceptación de los bonos. Señalan que todavía hay dudas y que, en el mejor de los casos, hay propietarios dispuestos a recibir sólo un 20 o un 30% del valor total de su propiedad en cedines.
Mariano Nejamkis, director del sitio ZonaProp, dedicado a la publicación de avisos inmobiliarios, comentó que "desde que salió el tema del Cedin se observó una tendencia a ofertar unidades usadas en dólares".
"Esa tendencia se registró en las primeras semanas. Vamos a ver qué pasa en los próximos meses", explicó y dijo que a principios de año, antes de los Cedin "se habían empezado a publicar avisos de unidades usadas en pesos".
"Había sido la novedad, porque hasta el año pasado lo que se movía en pesos eran las propiedades nuevas. Ahora el último cambio fue ofertar de nuevo en dólares para los usados", describió.
En ese movimiento de la oferta, se tejen distintas promociones para captar inversiones con el blanqueo. Los desarrolladores inmobiliarios comienzan a mostrar las estrategias para motivar a clientes que aún muestran algunas dudas de entrar al blanqueo de capitales.
Uno de los primeros en tomar la iniciativa fue el empresario cordobés Euclides Bugliotti, quien ofreció pagar los Cedin 20% más que el valor nominal.
Bugliotti aseguró que lanzará a la venta 300 departamentos y 200 lotes con cobro mediante el certificado contemplado en la ley de exteriorización de divisas y que ya fue reglamentado por el Banco Central.
"Nosotros vamos a recibirlos a u$s1,20 a partir del 1º de julio, por la venta de departamentos al mismo precio que los tenemos hoy", prometió el empresario, propietario, entre otros emprendimientos, en la provincia de Mendoza.
También, en los últimos días, la inmobiliaria Bullrich publicó avisos de venta de cocheras nuevas aceptando Cedines.
Por otro lado, algunos desarrolladores ya evalúan estrategias para la utilización del bono. Rodrigo Fernandez Prieto, con emprendimientos premium en Puerto Madero, señaló.
"Hemos tenido un sinfín de consultas de inversores interesados en este atractivo Cedin, lo cual creemos le dará un aire interesante al mercado inmobiliario por los próximos 24 meses", dijo.
Sin embargo, en otras inmobiliarias, deciden tomar la iniciativa oficial con reservas. "Todavía faltan detalles en la reglamentación y tampoco se formó la comisión que va a seguir el tema", comentó uno de los empresarios más escépticos. De hecho, el martes que viene va a haber una reunion de capacitación en la Cámara Inmobiliaria, en la que hay unas 110 inmobiliarias anotadas.
Según Armando Pepe, fundador de esa entidad y presidente del SOM, resaltó que "todavía los Cedines no están en poder de la gente como para que las inmobiliarias puedan publicar demasiado".
"Eso sí, al primero que vaya a hacer una operación, lo vamos a seguir todos", señaló, en declaraciones divulgadas por Clarín.
"Hasta que los propietarios no tengan plena certeza de cómo será la operatoria al momento de escriturar, difícilmente consideren una oferta de un 100% en Cedines", confió otro empresario que comercializa inmuebles en las zonas de Palermo y Belgrano.
"Lo que sí puede pasar, hasta que haya mayor claridad, es que se acepte una fracción, quizás un 20% en certificados", añadió y puso como ejemplo un propietario que propone un mix entre pesos, dólares y una porción menor en cedines.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
inShare
Cedin: pese a las dudas, los certificados mueven la venta de inmuebles usados25/06/2013 Se incrementó, en parte, la cantidad de avisos de venta en dolares e incluso, algunas inmobiliarias o constructoras se animaron a publicar ofertas en base a estos certificados Por
Última actualización:25/06/2013 8:06:00 am
La inminente aparición en el mercado de los Certificados de Depósito de Inversión (Cedin) para la actividad inmobiliaria, comenzó a movilizar la oferta de inmuebles usados.
Se incrementó, en parte, la cantidad de avisos de venta en dolares e incluso, algunas inmobiliarias o constructoras se animaron a publicar ofertas "aceptando cedines" en forma de pago.
Sin embargo, en otras inmobiliarias y también desde quien quiere comprar, existe incertidumbre sobre la aceptación de los bonos. Señalan que todavía hay dudas y que, en el mejor de los casos, hay propietarios dispuestos a recibir sólo un 20 o un 30% del valor total de su propiedad en cedines.
Mariano Nejamkis, director del sitio ZonaProp, dedicado a la publicación de avisos inmobiliarios, comentó que "desde que salió el tema del Cedin se observó una tendencia a ofertar unidades usadas en dólares".
"Esa tendencia se registró en las primeras semanas. Vamos a ver qué pasa en los próximos meses", explicó y dijo que a principios de año, antes de los Cedin "se habían empezado a publicar avisos de unidades usadas en pesos".
"Había sido la novedad, porque hasta el año pasado lo que se movía en pesos eran las propiedades nuevas. Ahora el último cambio fue ofertar de nuevo en dólares para los usados", describió.
En ese movimiento de la oferta, se tejen distintas promociones para captar inversiones con el blanqueo. Los desarrolladores inmobiliarios comienzan a mostrar las estrategias para motivar a clientes que aún muestran algunas dudas de entrar al blanqueo de capitales.
Uno de los primeros en tomar la iniciativa fue el empresario cordobés Euclides Bugliotti, quien ofreció pagar los Cedin 20% más que el valor nominal.
Bugliotti aseguró que lanzará a la venta 300 departamentos y 200 lotes con cobro mediante el certificado contemplado en la ley de exteriorización de divisas y que ya fue reglamentado por el Banco Central.
"Nosotros vamos a recibirlos a u$s1,20 a partir del 1º de julio, por la venta de departamentos al mismo precio que los tenemos hoy", prometió el empresario, propietario, entre otros emprendimientos, en la provincia de Mendoza.
También, en los últimos días, la inmobiliaria Bullrich publicó avisos de venta de cocheras nuevas aceptando Cedines.
Por otro lado, algunos desarrolladores ya evalúan estrategias para la utilización del bono. Rodrigo Fernandez Prieto, con emprendimientos premium en Puerto Madero, señaló.
"Hemos tenido un sinfín de consultas de inversores interesados en este atractivo Cedin, lo cual creemos le dará un aire interesante al mercado inmobiliario por los próximos 24 meses", dijo.
Sin embargo, en otras inmobiliarias, deciden tomar la iniciativa oficial con reservas. "Todavía faltan detalles en la reglamentación y tampoco se formó la comisión que va a seguir el tema", comentó uno de los empresarios más escépticos. De hecho, el martes que viene va a haber una reunion de capacitación en la Cámara Inmobiliaria, en la que hay unas 110 inmobiliarias anotadas.
Según Armando Pepe, fundador de esa entidad y presidente del SOM, resaltó que "todavía los Cedines no están en poder de la gente como para que las inmobiliarias puedan publicar demasiado".
"Eso sí, al primero que vaya a hacer una operación, lo vamos a seguir todos", señaló, en declaraciones divulgadas por Clarín.
"Hasta que los propietarios no tengan plena certeza de cómo será la operatoria al momento de escriturar, difícilmente consideren una oferta de un 100% en Cedines", confió otro empresario que comercializa inmuebles en las zonas de Palermo y Belgrano.
"Lo que sí puede pasar, hasta que haya mayor claridad, es que se acepte una fracción, quizás un 20% en certificados", añadió y puso como ejemplo un propietario que propone un mix entre pesos, dólares y una porción menor en cedines.
Cedin: pese a las dudas, los certificados mueven la venta de inmuebles usados25/06/2013 Se incrementó, en parte, la cantidad de avisos de venta en dolares e incluso, algunas inmobiliarias o constructoras se animaron a publicar ofertas en base a estos certificados Por
Última actualización:25/06/2013 8:06:00 am
La inminente aparición en el mercado de los Certificados de Depósito de Inversión (Cedin) para la actividad inmobiliaria, comenzó a movilizar la oferta de inmuebles usados.
Se incrementó, en parte, la cantidad de avisos de venta en dolares e incluso, algunas inmobiliarias o constructoras se animaron a publicar ofertas "aceptando cedines" en forma de pago.
Sin embargo, en otras inmobiliarias y también desde quien quiere comprar, existe incertidumbre sobre la aceptación de los bonos. Señalan que todavía hay dudas y que, en el mejor de los casos, hay propietarios dispuestos a recibir sólo un 20 o un 30% del valor total de su propiedad en cedines.
Mariano Nejamkis, director del sitio ZonaProp, dedicado a la publicación de avisos inmobiliarios, comentó que "desde que salió el tema del Cedin se observó una tendencia a ofertar unidades usadas en dólares".
"Esa tendencia se registró en las primeras semanas. Vamos a ver qué pasa en los próximos meses", explicó y dijo que a principios de año, antes de los Cedin "se habían empezado a publicar avisos de unidades usadas en pesos".
"Había sido la novedad, porque hasta el año pasado lo que se movía en pesos eran las propiedades nuevas. Ahora el último cambio fue ofertar de nuevo en dólares para los usados", describió.
En ese movimiento de la oferta, se tejen distintas promociones para captar inversiones con el blanqueo. Los desarrolladores inmobiliarios comienzan a mostrar las estrategias para motivar a clientes que aún muestran algunas dudas de entrar al blanqueo de capitales.
Uno de los primeros en tomar la iniciativa fue el empresario cordobés Euclides Bugliotti, quien ofreció pagar los Cedin 20% más que el valor nominal.
Bugliotti aseguró que lanzará a la venta 300 departamentos y 200 lotes con cobro mediante el certificado contemplado en la ley de exteriorización de divisas y que ya fue reglamentado por el Banco Central.
"Nosotros vamos a recibirlos a u$s1,20 a partir del 1º de julio, por la venta de departamentos al mismo precio que los tenemos hoy", prometió el empresario, propietario, entre otros emprendimientos, en la provincia de Mendoza.
También, en los últimos días, la inmobiliaria Bullrich publicó avisos de venta de cocheras nuevas aceptando Cedines.
Por otro lado, algunos desarrolladores ya evalúan estrategias para la utilización del bono. Rodrigo Fernandez Prieto, con emprendimientos premium en Puerto Madero, señaló.
"Hemos tenido un sinfín de consultas de inversores interesados en este atractivo Cedin, lo cual creemos le dará un aire interesante al mercado inmobiliario por los próximos 24 meses", dijo.
Sin embargo, en otras inmobiliarias, deciden tomar la iniciativa oficial con reservas. "Todavía faltan detalles en la reglamentación y tampoco se formó la comisión que va a seguir el tema", comentó uno de los empresarios más escépticos. De hecho, el martes que viene va a haber una reunion de capacitación en la Cámara Inmobiliaria, en la que hay unas 110 inmobiliarias anotadas.
Según Armando Pepe, fundador de esa entidad y presidente del SOM, resaltó que "todavía los Cedines no están en poder de la gente como para que las inmobiliarias puedan publicar demasiado".
"Eso sí, al primero que vaya a hacer una operación, lo vamos a seguir todos", señaló, en declaraciones divulgadas por Clarín.
"Hasta que los propietarios no tengan plena certeza de cómo será la operatoria al momento de escriturar, difícilmente consideren una oferta de un 100% en Cedines", confió otro empresario que comercializa inmuebles en las zonas de Palermo y Belgrano.
"Lo que sí puede pasar, hasta que haya mayor claridad, es que se acepte una fracción, quizás un 20% en certificados", añadió y puso como ejemplo un propietario que propone un mix entre pesos, dólares y una porción menor en cedines.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tanque escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=694638
Derrota para el fondo buitre
Fin del juicio: Elliot le tendrá que pagar a Ghana u$s 8 millones



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tanque escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=694638
Derrota para el fondo buitre
Fin del juicio: Elliot le tendrá que pagar a Ghana u$s 8 millones
LTA ELLIOTTTT!!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=694638
Derrota para el fondo buitre
Fin del juicio: Elliot le tendrá que pagar a Ghana u$s 8 millones
Derrota para el fondo buitre
Fin del juicio: Elliot le tendrá que pagar a Ghana u$s 8 millones
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cada uno mide con lo que tiene hasta las consultoras empiezan a discrepar entre ellas.
http://www.cronista.com/opinion/El-nuev ... -0016.html
http://www.cronista.com/opinion/El-nuev ... -0016.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Exacto gustavo de ahì el corte y la baja del 6 %
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fijensé noviembre muchachos !!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Al_pacino, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, come60, Dantef2, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Fabian66, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, isidoro999, Itzae77, jose enrique, Kamei, ljoeo, Morlaco, pipioeste22, Rodion, Semrush [Bot], Sheyko, silverado, Sir, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, walterhunter, Walther, yabran y 513 invitados