Página 181 de 1565

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar May 10, 2016 11:31 am
por hbada


A la CNV la acusan por omisión en su deber al no haber controlado el volumen de contratos que estaba negociando Rofex.

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar May 10, 2016 11:29 am
por hbada

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar May 10, 2016 11:28 am
por hbada
Napoleón escribió:A los tenedores minoritarios de PESA.

Copio y pego desde el sitio Web de Urgente 24 comentario referido a la operación de venta de activos de PESA.

Si no nos ponemos activos y exigimos que alguna de las instituciones se ocupen seriamente de CUMPLIR CON LAS FUNCIONES DE AUDITORÍA CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LA OPERACIÓN, nos queda solicitar la actuación de oficio de algún fiscal y de la Justicia Federal para que investigue lo que se está realizando. Si no hacemos ruido y difundimos nosotros mismos pareciera que ni los síndicos, ni la CNV, ni las autoridades de la ANSES ni ning{un fiscal ocioso se darán por enterados del asunto.

"Sr. Director de U24

Usted publicó varios artículos referidos a la operación entre Petrobrás y Pampa Energía.

Le comento que dicha operación posee un manto de neblina proclive a constituirse en un nuevo episodio lesivo de intereses de jubilados argentinos (ANSES posee una participación superior al 10% de las acciones) y de los inversores minoritarios argentinos.

Ya desde el vamos se torna oscura la cosa cuando es públicamente conocido el escándalo de corrupción que involucra a la controlante brasilera.

No hay modo (ALGÚN FISCAL QUE TOME NOTA DEL ASUNTO CUANDO TODAVÍA SE ESTÁ A TIEMPO DE EVITAR MALES MAYORES) que las maniobras de corrupción y las enormes sumas desviadas no hayan provenido de falsear y adulterar balances de las empresas controladas. ELLO DE POR SÍ YA CONSTITUYE SOBRADA RAZÓN PARA AUDITAR Y FISCALIZAR LA TRANSACCIÓN.

amigo ya les mande todo ahora les mando esto tuyo a la asociación de jubilados a la cual estoy adherido que tiene en su poder el 11 % de la tenecia de pesa

si no nos movemos somos boleta

ahora en el siguiente posteo pego algo mas

gracias por estar ahi

Por otra parte la CNV no estaría tampoco cumpliendo su rol fiscalizador y se estaría frente a una situación similar o parecida a aquella de la venta de dólar futuro, ya que se estarían convalidando valores arbitrarios, unilaterales, inciertos. Todo a la vista de instituciones y funcionarios que debieran preocuparse de que no se lesiones intereses superiores."


Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar May 10, 2016 10:43 am
por Napoleón
A los tenedores minoritarios de PESA.

Copio y pego desde el sitio Web de Urgente 24 comentario referido a la operación de venta de activos de PESA.

Si no nos ponemos activos y exigimos que alguna de las instituciones se ocupen seriamente de CUMPLIR CON LAS FUNCIONES DE AUDITORÍA CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LA OPERACIÓN, nos queda solicitar la actuación de oficio de algún fiscal y de la Justicia Federal para que investigue lo que se está realizando. Si no hacemos ruido y difundimos nosotros mismos pareciera que ni los síndicos, ni la CNV, ni las autoridades de la ANSES ni ning{un fiscal ocioso se darán por enterados del asunto.

"Sr. Director de U24

Usted publicó varios artículos referidos a la operación entre Petrobrás y Pampa Energía.

Le comento que dicha operación posee un manto de neblina proclive a constituirse en un nuevo episodio lesivo de intereses de jubilados argentinos (ANSES posee una participación superior al 10% de las acciones) y de los inversores minoritarios argentinos.

Ya desde el vamos se torna oscura la cosa cuando es públicamente conocido el escándalo de corrupción que involucra a la controlante brasilera.

No hay modo (ALGÚN FISCAL QUE TOME NOTA DEL ASUNTO CUANDO TODAVÍA SE ESTÁ A TIEMPO DE EVITAR MALES MAYORES) que las maniobras de corrupción y las enormes sumas desviadas no hayan provenido de falsear y adulterar balances de las empresas controladas. ELLO DE POR SÍ YA CONSTITUYE SOBRADA RAZÓN PARA AUDITAR Y FISCALIZAR LA TRANSACCIÓN.

Por otra parte la CNV no estaría tampoco cumpliendo su rol fiscalizador y se estaría frente a una situación similar o parecida a aquella de la venta de dólar futuro, ya que se estarían convalidando valores arbitrarios, unilaterales, inciertos. Todo a la vista de instituciones y funcionarios que debieran preocuparse de que no se lesiones intereses superiores."

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar May 10, 2016 8:47 am
por rejt
chango salteño escribió:ESE TRASCENDIDO CON TODO RESPETO ES MAL INTENCIONADO

El Gobierno Nacional NO PUEDE VENDER y MUCHO MENOS MAL VENDER UNA SOLA ACCIÓN DE PESA O DE CUALQUIER OTRA EMPRESA POR DOS RAZONES fundamentales:
LA LEGAL. Requiere una LEY CON MAYORÍA AMPLIA DE LAS DOS CÁMARAS EL 2/3 de AMBAS para PODER CONVERTIRLA EN LEY - Personalmente y despojandome de mi inclinación personal por @danielscioli, creo que esa NECESARIA MAYORÍA NO LA OBTENDRÁN, NI AÚN REPARTIENDO LOS FONDOS ENTRE TODAS LAS PROVINCIAS DEL PAÍS ¿Querrá el Presidente @mauricio macri quedar en la HISTORIA como el presidente que desplumó a los JUBILADOS?
Lo QUERRÁN Sergio Massa o el propio Daniel Scioli, Juan Manuel Urtubey, Lilita Carrió, Margarita Stolbizer, Diego Bossio, Julio Cobos, José Manuel de la Sota etc etc etc

LA POLÍTICA
Lo QUERRÁN Sergio Massa o el propio Daniel Scioli, Juan Manuel Urtubey, Lilita Carrió, Margarita Stolbizer, Diego Bossio, Julio Cobos, José Manuel de la Sota etc etc etc

PERSONALMENTE OPINO QUE NADIE CON ASPIRACIONES POLÍTICAS SERIAS DARÁ QUÓRUM PARA ALCANZAR LOS 2/3 IMPRESCINDIBLES PARA VOLTEAR LA LEY ACTUAL

RESPETO SU OPINION, PERO....
Recuerdo que cuando el gobierno incautó las AFJP fue para hacerse de los fondos de jubilacion PRIVADOS y pasarselos a ANSES con la excusa de que ANSES lo administraria mejor sin respetar los privados y" tampoco fue muy ajustado a derecho" , por ello hay cosas que pueden cambiar pues son fondos de los jubilados que fueron incorporados a la cartera de ANSES y por ello legalmente ANSES puede disponer de los mismos siempre y cuando sea para pagar a jubilados pues el origen de esos fondos era para pagar en el futuro a sus jubilados (sentencias etc.)

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar May 10, 2016 8:28 am
por rejt
reincidente escribió:Yo no tengo pesa, pero si tuviera las gustaría por un par de añitos

No te quedés con el ANTOJO , y comprá todas las que puedas porque es un bien escaso cuesta conseguir pesa pues nadie quiere vender por debajo de 13 pesos :mrgreen:

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 10:10 pm
por reincidente
Yo no tengo pesa, pero si tuviera las gustaría por un par de añitos

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 9:32 pm
por chango salteño
ESE TRASCENDIDO CON TODO RESPETO ES MAL INTENCIONADO

El Gobierno Nacional NO PUEDE VENDER y MUCHO MENOS MAL VENDER UNA SOLA ACCIÓN DE PESA O DE CUALQUIER OTRA EMPRESA POR DOS RAZONES fundamentales:
LA LEGAL. Requiere una LEY CON MAYORÍA AMPLIA DE LAS DOS CÁMARAS EL 2/3 de AMBAS para PODER CONVERTIRLA EN LEY - Personalmente y despojandome de mi inclinación personal por @danielscioli, creo que esa NECESARIA MAYORÍA NO LA OBTENDRÁN, NI AÚN REPARTIENDO LOS FONDOS ENTRE TODAS LAS PROVINCIAS DEL PAÍS ¿Querrá el Presidente @mauricio macri quedar en la HISTORIA como el presidente que desplumó a los JUBILADOS?
Lo QUERRÁN Sergio Massa o el propio Daniel Scioli, Juan Manuel Urtubey, Lilita Carrió, Margarita Stolbizer, Diego Bossio, Julio Cobos, José Manuel de la Sota etc etc etc

LA POLÍTICA
Lo QUERRÁN Sergio Massa o el propio Daniel Scioli, Juan Manuel Urtubey, Lilita Carrió, Margarita Stolbizer, Diego Bossio, Julio Cobos, José Manuel de la Sota etc etc etc

PERSONALMENTE OPINO QUE NADIE CON ASPIRACIONES POLÍTICAS SERIAS DARÁ QUÓRUM PARA ALCANZAR LOS 2/3 IMPRESCINDIBLES PARA VOLTEAR LA LEY ACTUAL

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 6:25 pm
por rejt
De acuerdo a lo que trasciende, ANSES trataría de vender las respectivas tenencias en paquetes a las empresas o grandes inversores, con lo que eventualmente le venderían al holding Pampa y el resto de los minoritarios tendrán que vender en el mercado, donde seguramente no valdrá nada pues a nadie le interesaría defenderlos y menos la CNV.-Por otra parte, quien compraría el remanente de acciones de una empresa vaciada?
El Mercado siempre da las señales, por el momento se desprenden con facilidad y a la baja los tenedores demostrando que tratan de salvar lo que queda, esto ya no es "manos Flojas" más bien es" Salvese el que pueda y quiera" porque sinceramente yo podría vender, pero me indigna el descaro con el que atropellan, se quedan con el balance para pampa, despluman al tenedor que necesita o quiere salir y la CNV ni se entera ????

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 3:42 pm
por chango salteño
CORRECTO NUESTRO AS DE ESPADAS ES ¡¡¡ ANSES !!!

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 1:47 pm
por hbada
chango salteño escribió:LO ÚNICO QUE NO ENTIENDO QUE NOSOTROS LOS PEQUEÑOS TENIENDO EL AS DE ESPADA EN LA MANO ESTEMOS HACIÉNDONOS PROBLEMAS!!!


asi es nuestro AS de espada son los JUBILADOS

ya les escribi

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 1:38 pm
por chango salteño
LO ÚNICO QUE NO ENTIENDO QUE NOSOTROS LOS PEQUEÑOS TENIENDO EL AS DE ESPADA EN LA MANO ESTEMOS HACIÉNDONOS PROBLEMAS!!!

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 1:12 pm
por LEMAGISCIEN
Vuelvo a coincidir con SAK y su lectura.
En mi caso que compre con mirada a corto plazo la situacion es contrariada y quizás no llegue a ver los beneficios grosos que no me cabe duda tendrá la nueva sociedad en el mediano plazo.

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 12:44 pm
por SAK
No entiendo el razonamiento...
compraron el paquete mayoritario de la firma, ahora bien, lo socios minoritarios tambien se encuentran incluidos, solo que no logran tener un voto determinante, pero esto no es condicion para quedar excluidos de la ganancia que obtiene la sociedad.

Cual es el fundamento que les hace pensar que va a ser un empome?

A mi entender en el presente estan buscando que todos los manos flojas larguen las acciones de la compañia por el menor valor, pero es claro que a futuro siendo PAMPA el nuevo controlante va a querer que estas acciones coticen por un valor mayor. Quiere decir que la compra fue un exito y que la inversion se pago sola con el nuevo valor de la compañia. Nadie compra algo para que luego salga menos. Osea paciencia y que hasta que no aparezca un comunicado esto continuara igual, la unica manera es no vender a estos precios.

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun May 09, 2016 12:39 pm
por hbada
como lo piensan hacer,,,si aquí no hacen nada

l Gobierno quiere llevar el mercado de capitales argentinos a un volumen de entre u$s 100.000 a 150.000 millones en los próximos cuatro años.

Esto es, triplicar los algo más de u$s 50.000 que se negocian hoy, y que, en relación con la media histórica de los últimos 30 años, implica el menor nivel histórico de participación de los ahorristas.

Para esto, y por iniciativa del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y el secretario de Finanzas, Luis Caputo, formaron cuadros públicos y privados con una especie de "selección", según la frase de uno de los integrantes del gabinete económico.

La cabeza será Caputo, y por el Gobierno intervendrán el subsecretario de Finanzas Santiago Bausilli; el asesor legal en Finanzas, Eugenio Bruno; el jefe de Gabinete en Finanzas, Pablo Quirno; y el titular de la CNV, Marcos Ayerra.

Por el sector privado, el exsecretario de Finanzas Miguel Kiguel coordinará una especie de "Fundación Pensar" de especialistas privados y locales del sistema financiero, que tendrán la obligación de aportar ideas para el mediano y largo plazo.

La idea de concentrar fuerzas en este capítulo surgió luego de comprobar un dato preocupante: en la exitosa colocación de deuda por u$s 65.000 millones de oferta para pagarles a los fondos buitre y Holdouts (de la que se tomaron u$s 16.500 millones), menos de 10% de los compradores de los cuatro bonos Globales vinieron de la Argentina.

Incluso gran parte de los participantes que surgieron del mercado local, fueron los mismos bancos internacionales para colocar parte de los dólares en sus carteras en estos títulos públicos.

En otras palabras, y según la fuente, "la colocación de deuda más importante de la historia argentina, prácticamente no tuvo argentinos".

El dato fue notado incluso por varios de los agentes colocadores, que se sorprendieron el porqué de la falta de interés por las entidades y particulares locales de participar en semejante operación. Para el Ministerio de Hacienda la explicación es simple: el mercado de capitales argentino expulsa cualquier tipo de interesado.

Razones hay, y los hombres que comandan el tándem Prat Gay-Caputo las entienden. Entre la cultura financiera cortoplacista argentina, las consecuencias "malditas" de las políticas económicas de los últimos 40 años en los bolsillos de los locales y la imagen de "timba sofisticada" que tiene la Bolsa de Comercio porteña; la posibilidad que haya popularidad en el mercado de capitales local es hoy difícil. Si además se tiene en cuenta los niveles de inflación actuales y acumulados, hoy por hoy las posibilidades de generar interés en el ahorrista medio local (el público que hace grande cualquier mercado en el mundo) son utópicas.

Para el corto plazo ya hay reformas básicas en camino. Lo más profundo son las ideas sobre las que se piensa trabajar, y que implican una reforma más que profunda en el mercado de capitales local.

Entre otras cuestiones, se buscará fomentar el sistema de Unidad de Vivienda (UVIs), el esquema que lanzó el Banco Central hace un mes y que aún no tiene el vuelo esperado. Desde Hacienda confían en que cuando la inflación esté controlada y haya un indicador propio y creíble del alza de precios (no antes de septiembre), los UVI pueden relanzarse y convertirse en una buena opción de ahorro en pesos para el mercado local.

Obviamente falta, pero la idea es que para cuando eso suceda, el instrumento esté lo suficientemente aceitado como para captar los pesos de la clase media, apunta Ambito.

Para más adelante se evaluará también la posibilidad de implementar en el país sistemas de Pensiones Privadas como sistemas voluntarios y complementarios a la jubilación tradicional.

Se aclara que no se habla de un regreso de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFJP), sino en la posibilidad de fomentar instrumentos vinculados al ahorro en el mercado de capitales para el mediano y largo plazo, con eventuales beneficios impositivos. Se trabajará además en la redacción de un nuevo proyecto de modificación de la ley de mercado de capitales que fue sancionada durante el kirchnerismo.