lestat escribió:Comparto. Salí de esta empresa hace unos meses cuando me enteré de la situación. Deberían aunque sea publicar una fórmula sobre cuánto cobran en función de los parámetros que sean. Comprás acá y te sentís jugando en la misma cancha que los magnates petroleros, pero ni ahí...
Chulete escribió:Está definido en el balance. Ya se posteo acá en varias ocasiones la formula de calculo. Saludos
4.14 Remuneración variable a ciertos ejecutivos
La Sociedad ha otorgado a los Directores de la Sociedad una Retribución anual variable (la "Compensación EBDA")
por funciones técnico administrativas, equivalente al 7% del EBDA (EBITDA menos Impuesto a las ganancias
pagado, menos costo financiero neto total, menos intereses sobre capital propio considerando una tasa del 10% anual
en dólares) de la Sociedad, devengado por cada año fiscal conforme surja de los estados financieros de ejercicio
aprobados por la respectiva Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad.
La Sociedad reconoce una provisión (pasivo) y un gasto por la Compensación EBDA, en base a la fórmula
mencionada anteriormente.
4.15 Pagos basados en acciones a ciertos ejecutivos
La Sociedad ha otorgado a ciertos ejecutivos un plan de compensación por servicios basado en la apreciación del
valor de las acciones (cancelable en efectivo).
Para la registración de dicha compensación se han seguido los lineamientos de la NIIF 2 - Pagos basados en
acciones.
El valor razonable de los servicios recibidos se mide a través de la apreciación de la acción desde la oferta
pública inicial e incluye tanto su valor intrínseco (el valor de cotización de la acción a la fecha de cierre) y su valor
en el tiempo (derecho a participar en incrementos futuros de la cotización hasta la fecha de ejercicio de los
derechos). Para la realización de la estimación se utilizó el modelo de valuación financiero Black-Scholes, y se tuvo
en cuenta la exigibilidad de la remuneración.
El valor razonable del monto a pagar por el plan de compensación es devengado y reconocido como un gasto, con el
correspondiente aumento en pasivo, en el período en que los empleados tienen derecho incondicional de pago. El
pasivo es revalorizado en cada fecha de balance y a la fecha de liquidación. Cualquier cambio en el valor razonable
del pasivo es reconocido en resultados.
En Nota 29 a los estados financieros se detalla las condiciones de la compensación, los plazos de exigibilidad y las
principales variables consideradas en el modelo de valuación
Participación en el valor de la Compañía (la “Compensación Valor Compañía”)
Con fecha 6 de noviembre de 2013, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad resolvió
aprobar una remuneración variable y contingente a ciertos ejecutivos, equivalente al 7 % del capital social luego del
aumento de capital, valuada por la diferencia entre el valor de mercado de la acción al momento de ejercer el
derecho y un valor determinado en US$ 0,1735 por acción al momento de concretarse el aumento de capital.
Con fecha 13 de enero de 2014, se efectivizó el aumento de capital y produjo la entrada en vigencia de los derechos
otorgados a los Ejecutivos a recibir la Compensación Valor Compañía.
La remuneración variable será exigible por parte de los ejecutivos de la siguiente forma:
1) 25% a partir de junio de 2015
2) 7,14% a partir de diciembre de 2015
3) 32,15% a partir de junio de 2016
4) 35,71% a partir de junio de 2017
El derecho otorgado podrá monetizarse en cualquier momento desde su fecha de efectiva exigibilidad y hasta el 15
de noviembre del 2020 (por el 5%) y 11 de enero del 2021 (por el 2% restante) sobre el 7% del capital social
calculado en función a lo detallado en el primer párrafo de la nota.
El valor de la Opción fue medido usando el modelo de valuación Black-Scholes. Las principales variables
consideradas en dicho modelo son las siguientes:
1) Volatilidad de 54,3% basado en la volatilidad de la acción de otras empresas comparables;
2) Tasa libre de riesgo para dólares americanos de 1,6886%;
Notas a los Estados Financieros (Continuación)
Desde su formación hasta la fecha, la Compañía ha experimentado un crecimiento y desempeño muy por encima de
todas las métricas, parámetros y planes de desarrollo y negocios inicialmente establecidos para la misma. En virtud
de ello, y dada la significativa contribución de los ejecutivos al cumplimiento de dichas metas, con fecha 28 de
diciembre de 2015, la Sociedad celebró una enmienda al acuerdo de compensación por medio de la cual la
remuneración variable a ser percibida por los ejecutivos, en los porcentajes que aún no se han tornado exigibles,
queda plena e irrevocablemente devengada a su favor a partir de dicha fecha, sin que por ello se afecte la
exigibilidad explicada anteriormente.
Al 31 de diciembre de 2015, la Sociedad reconoció en resultados $ 227,4 millones como costo de la compensación
mencionada (con contrapartida en Otras Deudas), de los cuales $ 176,9 millones se devengaron en resultados
durante el presente ejercicio. El valor de mercado de la acción ascendió a $ 28,86.
Entiendo que el punto 4.14 es algo permanente pero el punto 4.15 es el que me queda la duda cuando vence. Venció en junio 2017?