Mensajepor sebara » Lun Dic 02, 2019 12:47 pm
El 3Q/2019 acumula un saldo positivo de 18589 millones de pesos, esto es un incremento del 167,6% en el acumulado interanual. El 3Q/2019 da un superávit de 6755,2 millones de pesos, siendo un 107% de diferencia interanual. Se incluye la venta de la participación en Prisma Medios de Pago S.A, imputado en el rubro “Otros ingresos/egresos” por una suma de 4640,12 millones de pesos.
El margen bruto de intermediación financiera acumula 40120 millones de pesos, es decir un incremento interanual del 84,8%. Con respecto a los ingresos, si bien la mayoría son por préstamos (el 66%) con un incremento del 57,5%, aquellos percibidos por títulos de deudas públicas se incrementaron un 463%. Los egresos por intereses pagados por depósitos se incrementaron un 163,15%.
El margen de intermediación por comisiones acumulada es de 12730 millones de pesos, es decir se incrementó un 47% en el interanual.
El cargo por incobrabilidad es de 10192,75 millones de pesos, y aumentó un 109,2% en el interanual, siendo un 25,4% del margen de intermediación bruta financiera, el año pasado era un 22,4%. El ratio de cobertura para las carteras irregulares (por previsiones) llega al 97,6%.
Los resultados por inversión de instrumentos razonable a valor razonable acumulan 4575 millones de pesos, un incremento del 131%. El resultado por tenencia en moneda extranjera y oro es de 7540 millones de pesos, un incremento del 66,3% con respecto al 3Q/2018.
Los préstamos se incrementaron solo un 12% en el interanual, la cartera en pesos se incrementa un 15% y en dólares un 2%, los préstamos por tarjetas crecen un 54% interanual. El incremento de depósitos es de 19% en el interanual, en moneda extranjera bajaron solo un -2% en el interanual. La relación de préstamos/depósitos sube del 52,9% al 62,6%.
Los Gastos Administración, por su parte, acumulan 12021 millones de pesos y se incrementaron un 52,2% en el interanual, los servicios contratados se destacan con un incremento del 86%. Los Beneficios al personal acumulan 12173 millones de pesos y un incremento de un 58,5% interanual. La dotación de personal es de 8633 empleados (200 menos que en el anterior trimestre), una caída del -3,85% en 470 sucursales (468 en el 3Q/2018)
El ROE anualizado es de 48,2% y el ROA del 4,6%. El año pasado fue del 33,2% y 2,6% respectivamente.
La tasa activa implícita es de 30,92%, La tasa pasiva implícita dio 10%. El spread implícito dio 20,92%. El año pasado dio 14,22%.
Se destaca la inauguración del primer local en el Barrio 31 (Retiro), como un sucursal mencionada como sucursal de integración social, alcanzando servicios financieros a un total, en el país, de 240 mil personas en zonas vulnerables.
El VL es 13,23. La Cotización hoy es de 13,3
La ganancia por acción acumula 4,31. El PER proyectado es de 2,32 años.