Joaco, cuàl es el desastre?, que no te guste es otra cosa, es legal, es vàlido, entonces a comerla.(dentro de la ley todo, fura de la ley nada, te acordàs?).
El decreto de Macri para completar la Corte: "Resulta constitucionalmente válida la designación de jueces en comisión"
En el Boletín Oficial de hoy se publican los nombramientos de los nuevos magistrados, que actuarán en comisión hasta que los apruebe el Senado
Martes 15 de diciembre de 2015 • 06:27
A través del decreto Decreto 83/2015, Macri designó a Rosatti y Rosenkrantz en el máximo tribunal
En el Boletín Oficial de hoy se publica el decreto 83/2015 firmado por el presidente Mauricio Macri que designa a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrant como nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia en comisión, hasta tanto sean aprobados por el Senado.
Rosatti y Rosenkrant son dos constitucionalistas de larga trayectoria que, ahora, podrán permanecer en el máximo tribunal durante un año, hasta el 30 de noviembre próximo. Macri los designó para cubrir las vacantes de Raúl Zaffaroni y Carlos Fayt.
"Resulta imperioso proceder a la cobertura inmediata de las vacantes señaladas, afin de garantizar el más adecuado funcionamiento de la máxima instancia judicial del país", es uno de los argumentos que expone el decreto de Macri para justificar la necesidad de designar a los nuevos magistrados sin aprobación de la Cámara alta, donde aún el oficialismo no cuenta con mayoría.
Más notas para entender este tema
Germán Garavano, sobre las designaciones en la Corte Suprema: "Son legales y constitucionales"
Macri nombró en comisión a dos juristas para completar la Corte
"Es una política primordial de esta administración utilizar todos los medios constitucionales y legales tendientes a promover una eficaz administración de justicia", dice otro de los considerandos.
El procedimiento de los DNU puede ser riesgoso en términos políticos para el flamante presidente pero es válido según la Constitución. El sistema está expresamente previsto en el artículo 99, inciso 19, de la Carta Magna, que permite al presidente cubrir vacantes cuando el Senado está en receso, periodo que concluirá el 1 de marzo próximo. "Resulta constitucionalmente válida la designación de jueces en comisión hasta el final del próximo período de sesiones, por parte del Presidente de la Nación", apunta el DNU publicado hoy.
Joacoisback escribió:Que desastre el bolud* del presidente nombrando dos jueces x decreto, nefasto