ignacio66 escribió:Alguien sabe que psara con los que tienen dolar ahorro en cuenta depositados? con esta nueva norma del bcra?
Gcias
"El que depositó dólares, recibirá dólares"

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ignacio66 escribió:Alguien sabe que psara con los que tienen dolar ahorro en cuenta depositados? con esta nueva norma del bcra?
Gcias
Joacoisback escribió:Que desastre el bolud* del presidente nombrando dos jueces x decreto, nefasto
quique43 escribió:Joaco, cuàl es el desastre?, que no te guste es otra cosa, es legal, es vàlido, entonces a comerla.(dentro de la ley todo, fura de la ley nada, te acordàs?).
El decreto de Macri para completar la Corte: "Resulta constitucionalmente válida la designación de jueces en comisión"
En el Boletín Oficial de hoy se publican los nombramientos de los nuevos magistrados, que actuarán en comisión hasta que los apruebe el Senado
Martes 15 de diciembre de 2015 • 06:27
A través del decreto Decreto 83/2015, Macri designó a Rosatti y Rosenkrantz en el máximo tribunal
En el Boletín Oficial de hoy se publica el decreto 83/2015 firmado por el presidente Mauricio Macri que designa a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrant como nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia en comisión, hasta tanto sean aprobados por el Senado.
Rosatti y Rosenkrant son dos constitucionalistas de larga trayectoria que, ahora, podrán permanecer en el máximo tribunal durante un año, hasta el 30 de noviembre próximo. Macri los designó para cubrir las vacantes de Raúl Zaffaroni y Carlos Fayt.
"Resulta imperioso proceder a la cobertura inmediata de las vacantes señaladas, afin de garantizar el más adecuado funcionamiento de la máxima instancia judicial del país", es uno de los argumentos que expone el decreto de Macri para justificar la necesidad de designar a los nuevos magistrados sin aprobación de la Cámara alta, donde aún el oficialismo no cuenta con mayoría.
Más notas para entender este tema
Germán Garavano, sobre las designaciones en la Corte Suprema: "Son legales y constitucionales"
Macri nombró en comisión a dos juristas para completar la Corte
"Es una política primordial de esta administración utilizar todos los medios constitucionales y legales tendientes a promover una eficaz administración de justicia", dice otro de los considerandos.
El procedimiento de los DNU puede ser riesgoso en términos políticos para el flamante presidente pero es válido según la Constitución. El sistema está expresamente previsto en el artículo 99, inciso 19, de la Carta Magna, que permite al presidente cubrir vacantes cuando el Senado está en receso, periodo que concluirá el 1 de marzo próximo. "Resulta constitucionalmente válida la designación de jueces en comisión hasta el final del próximo período de sesiones, por parte del Presidente de la Nación", apunta el DNU publicado hoy.
inge escribió:Dra. Carrió :
TELËFONO
ralliv escribió:Gracias por el comentario. No queria incluir cual va ser el comportamiento futuro porque todavia esta por verse. No me queda claro si Macri va a ser chantajeado o si solo será un triste gestor.
inge escribió:Con todo respeto para el forista , pero en honor a la claridad de la idea que quiero exponer , me parece que peca de una ingenuidad extrema.
La extorsión de los medios que han llevado a Macri donde está , no va a tener límites , esto muchachos es juego de poder , no son bebés de pecho , hay negocios en juego , los Morales Solá hacen una pequeña crítica , muy tibia , para dejar la ropa a resguardo , pero luego siguen con lo que mejor saben hacer : el chantaje político.
Joacoisback escribió:Que desastre el bolud* del presidente nombrando dos jueces x decreto, nefasto
inge escribió:Con todo respeto para el forista , pero en honor a la claridad de la idea que quiero exponer , me parece que peca de una ingenuidad extrema.
La extorsión de los medios que han llevado a Macri donde está , no va a tener límites , esto muchachos es juego de poder , no son bebés de pecho , hay negocios en juego , los Morales Solá hacen una pequeña crítica , muy tibia , para dejar la ropa a resguardo , pero luego siguen con lo que mejor saben hacer : el chantaje político.
verdolaga escribió:Por lo que se lee hoy algunos constitucionalistas como Sabsay se opone a estos dos nombramientos en la Corte argumentando que el presidente no puede nombrar sin acuerdo del Senado en otro poder que no sea el Ejecutivo.
La CN no aclara este aspecto por lo que no seria ilegal. En todo caso en marzo se pueden presentar los pliegos en el Senado y sanseacabó.
ralliv escribió:La verdad que mucho no me preocupa el tema de la corte y los dos “jueces decretos”. Cada presidente elige como laburar y son decisiones. Dicen (los Anibal Fernadez multiplicados) que es una ”jugada arriesgada pero legal” etc etc.
En todo esto hay algo muy bueno: ya no vamos a tener la tortura y la extorsion de diarios, revistas, canales de aire y cable que padecemos desde hace mas de 40 años (excepto épocas de dictadura y Menemismo)
Hacen bien los medios en no criticar mucho las acciones de Macri. Ya les votamos lo que ellos querían y ahora es justo que nos dejen en paz porque vamos a tener otras preocupaciones como los precios, la luz, el gas y la devaluación entre otras cosas
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 168 invitados