Página 17988 de 34251

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 1:18 pm
por Pascua
Luisenuy escribió:Bien Ferchu, buen raconto de la "realidad", vos no seras productor de Lanata?

jaja no lo cargues... :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 1:16 pm
por Ferchu
Luisenuy escribió:Bien Ferchu, buen raconto de la "realidad", vos no seras productor de Lanata?

Muchas gracias Luis.
No... no lo soy.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 1:12 pm
por quique43
Rolito vos estàs bien?, es al verre, la gente los va a vender, y va a colocar la plata en pesos, ademàs ingresaràn dòlares por inversiones, turismo, balanza comercial etc. (y los del colchòn por supuesto).
Quizàs pensàs que sigue el kichernismo, no, los echaron, se fueron los chorros y mentirosos, comienza otra etapa de reconstrucciòn de todo lo que han roto.
Esto es distinto, lo vas a ir viendo, no te impacientes.

raulrex escribió:Apenas se abra el CEPO o el SEPO o el ZEPO o el FETO.... TODOS A COMPRAR TODOS LOS DOLARES QUE TE DEN COMO SEA. No me importa si los prestó el FMI, el CITI, China y si lo van a pagar tus hijos tus nietos o tu amante. Cada dólar que compre será sacado inmediatamente del país. Quiero ver que hace un gobierno Liberal y de Derechas con ciudadanos que repudian su moneda.


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 1:10 pm
por Luisenuy
Bien Ferchu, buen raconto de la "realidad", vos no seras productor de Lanata?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 1:08 pm
por quique43
El tema del gas importado, y del barco que se pagò u/s 57 millones por De Vido y sus socios que nunca llegò es un verdadero escàndalo que tendrà importante novedades, es demasiado lo que han robado, hasta se puede llegar a pensar que destruyeron la producciòn nacional de gas, para dar paso a la importaciòn de barcos para hacer sus negociados

"[A los barcos] los trae YPF, paga Enarsa, pero contrata YPF. Ese contrato se ha hecho en inglés, con cláusulas secretas, con claves blindadas y nadie conoce el pliego, ni el precio, ni nada. No se sabe. Si lo encontrás, me avisás", dijo Dromi.
En YPF se cuidan como en pocos lugares de medir las palabras. En sus oficinas de Puerto Madero critican a gritos la contratación de barcos que hacía Enarsa por mandato de De Vido y del virtual número dos del ministro, Roberto Baratta. Pero claro, no hay oficialista que acuse a un colega.


Gas importado: YPF señala irregularidades

Según la empresa, el sistema que controlaba De Vido no era transparente

Diego Cabot
LA NACION
Domingo 19 de octubre de 2014


Nadie esperaba que alguien hablara. Pero uno lo hizo y desató un escándalo entre los protagonistas del millonario negocio de la importación de gas. Tal fue el sacudón que YPF, encargada desde 2012 de licitar la contratación de un centenar de barcos que proveen de gas natural licuado (GNL), se vio forzada ayer a decir, aunque de modo elíptico, que transparentó las compras del combustible para "poner fin a un proceso de intermediación y al pago de comisiones" que se hacían hasta entonces.

¿Quién era el responsable de esas millonarias compras? El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y la petrolera estatal Enarsa.

La revelación llegó luego de que LA NACION publicara ayer una entrevista con el ex ministro de Obras y Servicios Públicos Roberto Dromi, en la que cuestionó el actual sistema de contratación de barcos transportadores de gas.

"[A los barcos] los trae YPF, paga Enarsa, pero contrata YPF. Ese contrato se ha hecho en inglés, con cláusulas secretas, con claves blindadas y nadie conoce el pliego, ni el precio, ni nada. No se sabe. Si lo encontrás, me avisás", dijo Dromi.

Dromi admitió que durante cinco años asesoró a Gas Natural Fenosa (uno de los principales proveedores de GNL de la Argentina) mediante un contrato de agencia. "Yo nunca le cobré al Gobierno. Jamás. Gas Natural Fenosa me pagaba un honorario", dijo, y agregó que ahora se abstiene de participar por las complicaciones y la falta de transparencia en los contratos actuales que maneja la petrolera que dirige Miguel Galuccio.

La acusada no tardó en responder, siempre mediante un comunicado oficial. "YPF no va a permitir que los beneficiarios del sistema anterior pongan en duda las reglas vigentes y el actual procedimiento de compra, con la única finalidad de volver a instaurar un sistema que le rindió sus réditos personales en perjuicio del país".

En YPF se cuidan como en pocos lugares de medir las palabras. En sus oficinas de Puerto Madero critican a gritos la contratación de barcos que hacía Enarsa por mandato de De Vido y del virtual número dos del ministro, Roberto Baratta. Pero claro, no hay oficialista que acuse a un colega.

De Vido, el otro actor en esta novela de denuncias, dijo mediante un comunicado que "YPF adquiere el GNL en el marco jurídico que corresponde dentro de los valores vigentes en el mercado". Luego aclaró cómo es el actual sistema de compra que implementó.

Un vocero de Gas Natural Fenosa, principal proveedora del país, dijo desde España que "los contratos son correctos, transparentes y competitivos de acuerdo a los estándares internacionales". Además, aclaró que "actualmente están vigentes y se desarrollan con normalidad".

El millonario negocio del gas importado se inició en 2008, cuando el Gobierno contrató a YPF para que construyera un muelle en el Puerto de Bahía Blanca en el que pudiera amarrar un buque regasificador capaz de inyectar gas natural en la red troncal. Así se montó en tiempo récord el tramo que se pensó para una emergencia y que ya se ha convertido en una necesidad por la falta de gas en las cuencas locales. El regasificador es un enorme buque que contiene tanques donde otro barco de gran porte le entrega gas en estado líquido. Aquel lo somete a un proceso químico a bordo y lo convierte en estado gaseoso para poder ser inyectado en la red troncal de gasoductos.

La importación de gas se ha convertido en un fascinante negocio en el que se mueven cerca de 10.000 millones de dólares por año. En 2011, la Argentina sumó otro puerto de similares características sobre el río Paraná, en Escobar.

En aquel 2008 de emergencia, el Gobierno compró, siempre a través de Enarsa, siete barcos en los meses de mayo (1), junio (3), julio (2) y agosto (1). El año siguiente fueron 13 los buques que descargaron gas en Bahía Blanca, 11 procedentes de Trinidad y Tobago y dos de Egipto.

En 2010 la demanda de gas creció y fueron 25 los buques que se necesitaron ya no sólo para pasar el invierno, sino que, menos en enero, para pasar todos los meses. En 2011 amarraron 78 y en 2012, 80 embarcaciones.

Hace dos años la compra quedó en manos de YPF que, a cambio de un honorario cuyo monto la empresa no quiso revelar, empezó a licitar la operación por cuenta y orden de Enarsa. Cada barco tiene un costo de alrededor de US$ 50 millones, a lo que hay que sumar los gastos portuarios, que varían entre 420.000 y 550.000 dólares. Además, hay que calcular que cada regasificador genera una factura diaria por el alquiler de alrededor de US$ 85.000 cada uno. Millones de importación que están muy lejos del "modelo de acumulación de matriz diversificada con inclusión social".

En la petrolera que maneja Galuccio se golpean el pecho. Dicen que el proceso es más transparente y que hay más empresas que compiten. El nuevo sistema establece que las ofertas se deben enviar por correo electrónico. Luego son encriptadas con una clave que sólo conoce el oferente. "Después de un análisis técnico y económico, se decide la compra", dicen en YPF.

Las quejas que se escuchan sobre este proceso no son menores. Desde que YPF tomó el control de la compra no se sabe exactamente cuántos barcos y a qué precios se adjudicaron. Todo es secreto ya que apenas el ganador sabe a qué precio licitó; ninguno de los que compitieron se entera por cuánto perdió.

Las razones del secreto no sólo pueden obedecer a intereses oscuros, sino también a razones políticas. Galuccio recorre el mundo en busca de inversores a los que les promete una renta de entre 7,5 y 8 dólares por millón de BTU de gas que saquen de las cuencas argentinas. No le resultará muy fácil seducirlos si los inversores se enteran de que YPF convalida precios de importación de alrededor de US$ 17 por la misma cantidad. Y menos si supieran que Enarsa le paga a Bolivia alrededor de 10 dólares por ese mismo volumen de fluido. ¿Para qué invertir en la Argentina si es mejor venderle desde afuera? Mientras el negocio de la importación florece, los productores locales se conforman con modestos cuatro dólares. Distorsiones de la Argentina de la crisis energética.
Licitaciones y polémica

Desde 2008 a 2012, Enarsa fue la encargada de licitar la compra de gas importado. El 71% de los contratos de provisión los ganaron Gas Natural Fenosa y Morgan Stanley

En 2012 el proceso lo tomó YPF a cambio de un honorario que se paga en pesos. Si bien ingresaron otras empresas hay dos que son las qué más barcos venden: Gas Natural Fenosa y BP (ex British Petroleum)

Desde 2012 no hay datos ciertos de cuántos y a qué precios se licitan los barcos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 1:07 pm
por fabio
JAQUE MATE escribió:Fin del cepo:
4 años dilapidando las reservas del BCRA, regalando dolares baratos FIN..FIN Cambiemos!!

Si señor es un comienzo, después con el correr del 2016 vamos a llegar al verdadero valor, para terminar con esta ficción que nos detuvo estos últimos 4 años dilapidados y solo creando mas pobres y desigualdades, es un comienzo y es muy bueno después llegara lo mas duro, pero cambiamos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 1:04 pm
por Athila
MILONGA escribió:SON TODOS CARETAS.

TODOS Y TODAS...¡¡¡jjjuuuaaasss!!!...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 1:01 pm
por Tierra arrasada
Fin del cepo:
4 años dilapidando las reservas del BCRA, regalando dolares baratos FIN..FIN Cambiemos!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 12:58 pm
por raulrex
Apenas se abra el CEPO o el SEPO o el ZEPO o el FETO.... TODOS A COMPRAR TODOS LOS DOLARES QUE TE DEN COMO SEA. No me importa si los prestó el FMI, el CITI, China y si lo van a pagar tus hijos tus nietos o tu amante. Cada dólar que compre será sacado inmediatamente del país. Quiero ver que hace un gobierno Liberal y de Derechas con ciudadanos que repudian su moneda.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 12:53 pm
por zxyx
Imagen

Re: Amigo Kirchnerista:

Publicado: Mié Dic 16, 2015 12:27 pm
por Ferchu
quique43 escribió:Dìficil que el chancho vuele Ferchu, no quieren ver, y si aceptaron que les mientan en la cara durante varios años, que les oculten y mientan en las estadìsticas, que les roben parte de sus impuestos, para hacerse millonarios a costa del paìs, tienen una venda en los ojos. Son masoquistas, mientras el matrimonio y sus secuaces los robaban y mentian, ellos sentian placer. Ni que hablar como han dejado a varios sectores, destrozados, y ellos aplauden.
Por ejemplo con la energìa, importaban gas màs caro que lo comùn, y lo venden subsidiado màs barato a las 4x4, o coches particulares, cortando ese gas a las industrias.
O no saben o han sido muy tontos, o han generado situaciones a propòsito para hacer sus negocios, como la compra por 57 millones de dolares del barco con gas que se pagò y nunca llegò. De Vido y Baratta, saben mucho del tema.

Para Aranguren, “en Argentina hacemos todo al revés: importamos energía y subsidiamos el consumo”

Coincido

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 12:17 pm
por greedisgood
El gobierno anunciará esta tarde la apertura del cepo cambiario
http://www.lanacion.com.ar/1854720-el-g ... -cambiario

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 12:06 pm
por quique43
Què ache Morel, y te repusiste? te dolìo mucho?, a comerla, ustedes hicieron mucho para que ganara Macri, fueron los mayores alìados, con la yegua digitando las polìticas absolutamente dañinas, se fuero al bombo.
Sobre hipocresìa, ustedes han hecho escuela, la yegua y mentirosa hablando de los pobres, mientras los esquilmaba, y el difunto comprando 2 palos verdes para comprarse los hoteles. Andaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Morel escribió:jajajajajajaja, ahora se ponen hablar de hipocresía??? jajjajajaja, ustedes son los hipócritas!!!


Re: Amigo Kirchnerista:

Publicado: Mié Dic 16, 2015 12:03 pm
por quique43
Dìficil que el chancho vuele Ferchu, no quieren ver, y si aceptaron que les mientan en la cara durante varios años, que les oculten y mientan en las estadìsticas, que les roben parte de sus impuestos, para hacerse millonarios a costa del paìs, tienen una venda en los ojos. Son masoquistas, mientras el matrimonio y sus secuaces los robaban y mentian, ellos sentian placer. Ni que hablar como han dejado a varios sectores, destrozados, y ellos aplauden.
Por ejemplo con la energìa, importaban gas màs caro que lo comùn, y lo venden subsidiado màs barato a las 4x4, o coches particulares, cortando ese gas a las industrias.
O no saben o han sido muy tontos, o han generado situaciones a propòsito para hacer sus negocios, como la compra por 57 millones de dolares del barco con gas que se pagò y nunca llegò. De Vido y Baratta, saben mucho del tema.

Para Aranguren, “en Argentina hacemos todo al revés: importamos energía y subsidiamos el consumo”

[quote="Ferchu"][/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 16, 2015 12:02 pm
por MILONGA
Morel escribió:jajajajajajaja, ahora se ponen hablar de hipocresía??? jajjajajaja, ustedes son los hipócritas!!!

SON TODOS CARETAS.