Ganaron los cipayos de la mano de muchos b

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
boquita escribió:Ya lo dije hace unos meses: a Macri no le gusta la Bolsa por eso nunca respondía a las invitaciones que se le hacían.
Únicamente la usó para cagar a los minoritarios cuando colocó acciones de Sevel en Bolsa.
Nuestra sociedad vive engañada. No es Cambiemos, es Sigamos.
Esta política económica solamente le sirve al campo. Este nivel del dólar es poco competitivo y encima tasas por las nubes.
Flor de recesión se nos viene encima!
Acá cambiamos a los muchachos de La Cámpora por los fundamentalistas de los globos amarillos
no es mio, solo lo transcribo, pero estoy de acuerdo!
jajaja
boquita escribió: me gustaban lavagna -bein para economia!!!!
estoa , como stirzzenneguer, demasiado extremistas...
se viene , se viene
lpqlp
estoy asustada
fabio escribió:Y vos no pensaste una vez generar renta para el estado, creo que en tu vida generaste algo para el estado, me gustaría saber de qué vivis para estar todo el dia escrbiendo aca
AKD escribió:Del Estado. Estos tipos son los que viven de la "renta" que le sacan al que produce.
Son parásitos, por eso la desesperación.
fabio escribió:Y vos no pensaste una vez generar renta para el estado, creo que en tu vida generaste algo para el estado, me gustaría saber de qué vivis para estar todo el dia escrbiendo aca
adxrsi escribió:Los agrogarcas iban a exportar lo mismo. Ahora sin retenciones, solamente la renta en lugar de ir parte para ellos y parte para el estado, va a ir toda para ellos.
-ciro- escribió:Escriben por escribir
"Nivel del dólar poco competitivo"
Si 14 es poco competitivo....te imaginas 9.70 ?
Bochaterow escribió:Los únicos que pueden generar dólares reales o sea los comerciales en forma rápida son los sectores vinculados al campo que ademas pueden revitalizar las agroindustrias ,sino exportas mas no podes comprar coches ,televisores ,celulares que tienen componentes importados. .
La mayor parte de las ny es exitosas que conozco se financian con fondos propios
boquita escribió:me gustaban lavagna -bein para economia!!!!
estoa , como stirzzenneguer, demasiado extremistas...
se viene , se viene
lpqlp
estoy asustada
boquita escribió:el comentario, que no es mio pero comparto, no exactamente lo del dolar- si en lineas fenerales..
estas medidas a parte de consolidar la bicicleta financiera, traen como consecuencia indiscutible caida en el consumo, por caida en el poder adquisitivo, suba de precios en insumos basicos como cereales y carne por la apertura de la exportacion y 0 retenciones...
Ante este panorama se va a exportar en detrimento al mercado local, pq entre la ciada de las retenciones y el aumento del dolar, obtienen , en algunos casos el doble de guita mandando todo afuera
Al aumentar a las pymes las tasas de los creditos en forma alarmente, nadie va a invertir, ya que les conviene bicicletear la guita ...y a parte , si no se proteje la industria local ante apertura indiscriminada de importaciones, ya se van armando las lapidas para la industria textil, calzado y juguetes, con las consabidas concecuencias de cierres de despido de gente...