TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mmarcodelpont » Jue Jun 27, 2013 12:08 pm

Tomorrow: Real GDP (April); we expect real GDP to have expanded 4.5% yoy in April, up from 2.6% yoy in March.

Our forecast takes into consideration the projected recovery of industrial production to 3.5% yoy from 1.7% yoy in March and the significant increase in construction activity (+11.4% vs. -2.9% yoy in March). Auto production grew 36.9% yoy in April, up from 15.4% yoy in March.

nostradamus
Mensajes: 2332
Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nostradamus » Jue Jun 27, 2013 11:56 am

Josef escribió:Estimado nostradamus, no necesito tu opinion sobre la cuadratura del circulo.

estimado Josef
:roll: :116: :2230:
salu2

latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Jue Jun 27, 2013 11:43 am

[quote="tordo75"][quote="docc"]Si el viernes llegan a dar un 3,8 %, se estaria en un promedio del 3,20 %
en estos cuatro primeros meses.

3.8 seria un numero de m....


el emae de abril va a estar entre 5.3 % y 6.8 %. y si hay un acto mañana en la casa rosada te lo
anuncia la Sra Presidenta. yo si tuviera que apostar, dado que el sabado está el lanzamiento del fpv
en argentinos jrs, y como bien dice atrevido el ser humano necesita confianza en su futuro y buenas
espectativas, creería que el número final va a estar más cerca de 6.8 %
igual, como no van a pagar nada porque no hay reservas y brasil se cae y la mar en coche, vendan sus
cupones.......y si quieren alguna opcion a octubre tambien, gracias

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Jun 27, 2013 11:20 am

atrevido escribió:Alfredo, te lo explico desde mi formacion en psicologia.

El individuo necesita ademas de satisfacer sus necesidades basicas poder tener ALGUNA seguridad en el futuro.

Para lo segundo( lo hago breve , esto es largo) adhiere a ideas y conceptos muy diferentes(por ejemplo , adhiere al cristianismo, porque la idea de si muere poder ir al cielo, le da "Seguridad en el futuro")

Las estructuras psicologicas de los sujetos se fragmentan si no pueden tener respuesta a este segundo punto.

En Argentina, como bien vos marcas, la seguridad en el futuro en lo economico pasa por tener dolares.

El gobierno pone el cepo y..crea un trastorno en la sociedad, le crea la falta de ese elemento.

Con el cedin , la seguridad en el futuro reaparece...al estar en circulacion , disminuye el miedo, crece la confianza y el objeto de deseo(el dolar) que se habia encarecido por estar no disponible, vuelve a valores normales.

Espero haber sido claro.Me fui a laburar.



Que se puede hacer con los Cedines

Los CEDIN y el nuevo dólar financiero legal

En la reglamentación de los CEDIN, el Gobierno priorizó el objetivo de permanencia de los dólares que se blanqueen a través de este instrumento en las reservas del BCRA por sobre el objetivo de impulso al sector inmobiliario. Si hubiera querido priorizar esto último, los CEDIN no tendrían que existir, para que los dólares del blanqueo fueran directamente a la compra de inmuebles de primera mano, o al menos no tendría que existir un mercado secundario, para que quien blanquee a través de CEDIN no pueda venderlos. Priorizando el objetivo de engrosar transitoriamente las reservas del BCRA, el Gobierno permitirá un amplio mercado secundario para los CEDIN (para que circulen durante más tiempo), lo que permitirá que quien blanquee dólares a través de este instrumento, pueda venderlos en el mercado secundario y quedarse con dólares.

En los casos en que esto ocurra, la persona que blanquea trae sus dólares negros, se los entrega al BCRA, recibe un CEDIN, lo vende en el mercado secundario (con un descuento), y quien lo compra puede aplicarlo a una operación inmobiliaria que de todos modos se habría hecho, aun sin blanqueo, para que el desarrollista o inmobiliario entregue el CEDIN al BCRA para hacerse de dólares. En estos casos, no se habrán producido operaciones inmobiliarias adicionales, sino simplemente un negocio financiero para quien compre CEDIN con descuento y lo haga valer por su valor nominal. El impacto sobre el sector inmobiliario y de la construcción quedará restringido básicamente a quienes deseen blanquear dólares y al mismo tiempo quedarse con un inmueble, en lugar de vender el CEDIN en el mercado secundario para quedarse nuevamente con dólares. Esto estará incentivado por los desarrollistas que reciban los CEDIN a un valor mayor que el nominal (es decir, que tomen, por ejemplo, 120 dólares por cada CEDIN de 100 dólares).

El aprovechamiento del CEDIN por parte de desarrollistas e inmobiliarios, comprando CEDIN baratos y recuperándolos caros (comprar un CEDIN con descuento, juntarlo con una escritura y llevarlo al BCRA para recuperar los dólares), o impulsando ventas al tomarlos por sobre su valor nominal (lo que funcionará como un descuento sobre el precio del inmueble), se verá facilitado por la novedad de que luego de realizada la operación inmobiliaria, el destino del CEDIN no será sólo entregarlo al BCRA, sino también venderlo en el mercado secundario en pesos, lo que permitirá al desarrollista hacerse de pesos en lugar de recibir dólares.

Un efecto muy importante de la operatoria de los CEDIN en su mercado secundario es que hará legal la compra de dólares para atesoramiento, algo que hasta ahora estaba prohibido y requería recurrir al mercado paralelo, ilegal, del dólar. Aparecerá así un dólar financiero, legal, de cotización libre, que sustituirá operaciones en el mercado paralelo, y que surgirá de las operaciones de compra-venta de CEDIN en pesos y dólares. Si, por ejemplo, un CEDIN “no aplicado” (es decir, antes de participar de una operación inmobiliaria) de 100 dólares se cotizara en el mercado a 90 dólares y a 720 pesos, quien tenga pesos y quiera dólares en blanco, podrá comprar un CEDIN por 720 pesos y venderlo luego por 90 dólares, con lo cual habrá comprado entonces dólares a un tipo de cambio de 8 pesos por dólar en una operación legal. De la misma manera, si un CEDIN “aplicado” (es decir, luego de participar de una operación inmobiliaria) de 100 dólares cotizara a 95 dólares y 760 pesos, la misma persona que quiere comprar dólares blancos podrá comprar el CEDIN por 760 pesos y venderlo luego por 95 dólares, con lo cual habrá comprado dólares también a un tipo de cambio de 8 pesos por dólar en una operación legal.

De esta forma, el dólar “financiero” que surja de la operatoria de los CEDIN en el mercado secundario y el dólar “paralelo” que surja de las operaciones en negro, como las actuales, competirán uno con el otro, de tal forma que probablemente tendrán cotizaciones similares. Ambos pueden bajar del nivel actual del dólar paralelo si esta posibilidad de cambiar pesos por dólares en operaciones legales incentiva la venta de dólares blancos que hoy están inmovilizados para evitar su venta a la cotización oficial, pero también puede subir si esto incentiva a una mayor compra de dólares por quienes tengan excedentes en pesos y hoy no compran dólares para evitar operaciones en negro. Es muy difícil saber cómo terminará impactando entonces el CEDIN sobre el tipo de cambio.

Pero esto también facilitará la intervención del Gobierno en el mercado del dólar, que hoy es difícil por las dificultades que genera inyectar dólares en un mercado ilegal, como lo es el mercado paralelo. Con el mercado secundario de los CEDIN como medio para la compra y venta de dólares a un tipo de cambio libre, el Gobierno podrá intervenir a través de la compra y venta de CEDIN, comprando CEDIN en dólares y vendiéndolos en pesos cuando quiera hacer bajar el tipo de cambio o comprando CEDIN en pesos y vendiéndolos en dólares cuando quiera hacer subir el tipo de cambio.

Esta aparición de una especie de mercado de dólar financiero libre cambiará sustancialmente el funcionamiento de las cuestiones vinculadas al dólar, aunque seguirán las presiones alcistas provenientes de la fuerte emisión monetaria, que hasta ahora no se ha moderado, y del excedente adicional de pesos que genera la reversión del proceso de pesificación de la economía.


http://www.gastonutrera.com.ar/2013/06/ ... ciero.html

Todo dependerá del monto del blanqueo y del tiempo que el cedín permanezca en circulación hasta ser descontado en el BCRA para hacerse de dólares.-


SALUDOS.

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor HoeS » Jue Jun 27, 2013 10:58 am

gringo de devoto escribió:Febo: el capital no lo triplicás. Si ponés 8 y te paga 24, te devuelven los 8 que pusiste y te paga 16. Es el 200% sobre los 8. Así lo veo desde mi ignorancia. Corregime si estoy errado. Saludos.

Te pagan 24 $ y te quedan los 8 $ seria el 300% la ganancia.. Lo que no se, en cuantos años lo podes llegar a cobrar...[/quote]
docc escribió: Y una vez que te paguen los 24 y te queden 8 ¿cómo cobrás esos ocho?


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Jun 27, 2013 10:49 am

Alfredo, te lo explico desde mi formacion en psicologia.

El individuo necesita ademas de satisfacer sus necesidades basicas poder tener ALGUNA seguridad en el futuro.

Para lo segundo( lo hago breve , esto es largo) adhiere a ideas y conceptos muy diferentes(por ejemplo , adhiere al cristianismo, porque la idea de si muere poder ir al cielo, le da "Seguridad en el futuro")

Las estructuras psicologicas de los sujetos se fragmentan si no pueden tener respuesta a este segundo punto.

En Argentina, como bien vos marcas, la seguridad en el futuro en lo economico pasa por tener dolares.

El gobierno pone el cepo y..crea un trastorno en la sociedad, le crea la falta de ese elemento.

Con el cedin , la seguridad en el futuro reaparece...al estar en circulacion , disminuye el miedo, crece la confianza y el objeto de deseo(el dolar) que se habia encarecido por estar no disponible, vuelve a valores normales.

Espero haber sido claro.Me fui a laburar.

Bono
Mensajes: 2227
Registrado: Vie Nov 06, 2009 4:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Bono » Jue Jun 27, 2013 10:46 am

Magistral. Contundente. Un lujo tener este jugador en el equipo.
atrevido escribió:Aca , con lo de tanque, comienza un cambio cultural.
El argentino va a percibir en el cedin un sustitutivo para el dolar,
lo va a utilizar para transacciones de todo tipo.

Es un hecho.Gana el gobierno en esta y ganamos todos.

atrevido escribió:Me meto.Desde lo estrictamente matematico, es cierto...pones 8 en una calculadora y le sumas 200% te da 16, le sumas 8 y tenes 24...

pero desde la practica uno dice que triplica porque si tenes 24 y antes tenias 8 , tenes tres veces mas que lo que tenias.

Siempre es un 100% menos ,
Ejemplos
si duplicas , ganaste un 100%,
si triplicas , un 200,
si cuadruplicas , ganaste un 300..

slds


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Jun 27, 2013 10:35 am

Amplían las funciones del Cedin: se negociará en el mercado financiero

Según publicó la Comisión Nacional de Valores en el Boletín Oficial, el instrumento podrá circular en entidades financieras y casas de cambio.-

http://www.lanacion.com.ar/1595961-ampl ... financiero

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Jun 27, 2013 10:35 am

Alfredo 2011 escribió:CAMBIO CULTURAL ??? :shock:

La invención del Cedin, la cuasimoneda anti-blue

...En todo caso, el debut de los Cedin coincidirá con el aniversario de la pesificación de los créditos hipotecarios, esto es, la prohibición de comprar dólares para concretar las operaciones habilitadas por esos préstamos, uno de los hitos que fueron forjando el cepo. El Cedin, este instrumento dolarizado multi-funcional pero presentado básicamente como gran reactivador del mercado inmobiliario, desembarca con curiosa puntualidad justo un año después de aquel intento por pesificar a la fuerza al sector que más resistencia ofrece a la “batalla cultural”.....

http://www.cronista.com/columnistas/La- ... -0002.html

Si, el cambio cultural al que me referia no no con respecto a la utilizacion del dolar como moneda de resguardo de valor, sino respecto a la utilizacion de los cedines como sustitutivo del dolar.
Se lo va a utilizar al cedin para eso.Antes no se creia .

A ese cambio cultural me refiero.

Slds

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Nicklaus » Jue Jun 27, 2013 10:30 am

Ya veo como termina la historia del Cedin en Dic 2014.

Pesificados a $20,40 + cer en un nuevo bono a d años, simil al Bonte 2005.

Las historias se van a repetir nuevamente...
Cohelet8 escribió:Miedo ?! :lol:
Ojalá lo paguen con cedines !!

Aca , con lo de tanque, comienza un cambio cultural.
El argentino va a percibir en el cedin un sustitutivo para el dolar,
lo va a utilizar para transacciones de todo tipo.

Es un hecho.Gana el gobierno en esta y ganamos todos.[/quote]


Es decir, ustedes prefieren ahorrar en cedines antes que dòlares? ¿porqué?[/quote]

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Jue Jun 27, 2013 10:28 am

Cohelet8 escribió:Pregunta desde la ignorancia, ¿no tienen miedo que el pago que gatillará el gobierno en 2014 se los paguen con cedin?

Tanque escribió: Miedo ?! :lol:
Ojalá lo paguen con cedines !!

atrevido escribió: Aca , con lo de tanque, comienza un cambio cultural.
El argentino va a percibir en el cedin un sustitutivo para el dolar,
lo va a utilizar para transacciones de todo tipo.
Es un hecho.Gana el gobierno en esta y ganamos todos.

Cohelet8 escribió: Es decir, ustedes prefieren ahorrar en cedines antes que dòlares? ¿porqué?

Uff
lo logré !

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Jun 27, 2013 10:26 am

CAMBIO CULTURAL ??? :shock:

La invención del Cedin, la cuasimoneda anti-blue

...En todo caso, el debut de los Cedin coincidirá con el aniversario de la pesificación de los créditos hipotecarios, esto es, la prohibición de comprar dólares para concretar las operaciones habilitadas por esos préstamos, uno de los hitos que fueron forjando el cepo. El Cedin, este instrumento dolarizado multi-funcional pero presentado básicamente como gran reactivador del mercado inmobiliario, desembarca con curiosa puntualidad justo un año después de aquel intento por pesificar a la fuerza al sector que más resistencia ofrece a la “batalla cultural”.....

http://www.cronista.com/columnistas/La- ... -0002.html

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Jue Jun 27, 2013 10:23 am

Lo usaba como dice atrevido, jeje.

Igual lo importante es que si paga es un bonazo. :P

No te preocupes, ArgenFru. Mil veces por un error de excel uno le pifia al número final (hace poco corregí un moco que tenía con los bonos badlar PR14, PR15 y PRE0, que el cupón corriente me lo hacía bos**).

Cohelet8
Mensajes: 708
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Cohelet8 » Jue Jun 27, 2013 10:15 am

Miedo ?! :lol:
Ojalá lo paguen con cedines !![/quote]

Aca , con lo de tanque, comienza un cambio cultural.
El argentino va a percibir en el cedin un sustitutivo para el dolar,
lo va a utilizar para transacciones de todo tipo.

Es un hecho.Gana el gobierno en esta y ganamos todos.[/quote]


Es decir, ustedes prefieren ahorrar en cedines antes que dòlares? ¿porqué?

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Jue Jun 27, 2013 10:13 am

gringo de devoto escribió:Febo: el capital no lo triplicás. Si ponés 8 y te paga 24, te devuelven los 8 que pusiste y te paga 16. Es el 200% sobre los 8. Así lo veo desde mi ignorancia. Corregime si estoy errado. Saludos.

Te pagan 24 $ y te quedan los 8 $ seria el 300% la ganancia.. Lo que no se, en cuantos años lo podes llegar a cobrar...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Berkut, Bing [Bot], Dantef2, danyf1, dewis2024, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], hipotecado, Kamei, Majestic-12 [Bot], mirando, Semrush [Bot], Tipo Basico, Zugzwang y 347 invitados