Página 1795 de 4674

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 2:02 pm
por flipperjeeper
fredflaming escribió:Hola socio, estoy 100% de acuerdo con tu opinión, y me permito agregar que si bien es un elemento escaso el caño transportador, eso lleva su tiempo en implementación y acá lo que deja ganancia es el M transportado. El inversor es un poco corto de vista y no llega a ver lo que vemos los agiantadores de este papel, y va a lo cortito con impaciencia. ppp!

Value investing señores

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 2:00 pm
por Tecnicalpro
$ 52,55
-1,40% (AR$ -0,75)
Puntas de Compra
19 x AR$ 52,300
151 x AR$ 52,250
474 x AR$ 52,000
273 x AR$ 51,200
1000 x AR$ 51,100
Puntas de Venta
AR$ 52,600 x 286
AR$ 53,000 x 1143
AR$ 53,500 x 562
AR$ 54,000 x 4395
AR$ 55,000 x 703

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 1:50 pm
por fredflaming
Hola socio, estoy 100% de acuerdo con tu opinión, y me permito agregar que si bien es un elemento escaso el caño transportador, eso lleva su tiempo en implementación y acá lo que deja ganancia es el M transportado. El inversor es un poco corto de vista y no llega a ver lo que vemos los agiantadores de este papel, y va a lo cortito con impaciencia. ppp!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 1:17 pm
por KennethDart
- Usarán pozos viejos para almacenar el gas de Vaca Muerta

- El constante aumento de los niveles de producción en Vaca Muerta puso en rojo el sistema de transporte. Hay obras.

- Los planes para globalizar el gas neuquino. Solicitud de permiso de exportación
.


Algunos de los titulares compartidos por Tecnicarpro. En sintonia con lo que hablabamos de que los gasoductos hoy son un bien escaso. Agrego tambien lo que siempre menciona el forista Rojo: nos encontramos en el mejor momento en la historia de TGN. Con lo cual esta bien que hay inversores que no aun no la tienen en la mira porque tal vez prefieren herramientas de inversión alternativas u otros que desconocen todavía de todo el potencial de la empresa. Lo que no es entendible es si ya estas comprado, vender a estos precios y hasta en algunos casos dejando de ser accionista de semejante joyita..

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 12:18 pm
por Tecnicalpro
Exportación de gas natural
Solicitud de permiso de exportación Nº 9
Estado
Abierto a Terceros Interesados

Título
Resumen de la Operación de Exportación
Vendedor: YPF S.A. (YPF)
Comprador: INNERGY SOLUCIONES ENERGÉTICAS S.A. (INNERGY)

Origen
Gas Propio en Cuenca Neuquina – El Portón y/o Loma La Lata–Sierra Barrosa -


Destino
Clientes industriales de INNERGY, VIII Región, República de Chile.


Cantidades máximas
Cantidad máxima diaria: 1.500.000 (en m3)

Cantidad máxima total: 318.000.000 (en m3)


Condiciones de entrega
Contrato interrumpible (sin compromisos de entrega ni recepción).


Precio y fórmula de ajuste
4.20 US$/MMBTU


Plazo contractual
Desde las 06:00 hs del 1° de octubre de 2018 hasta las 06:00 hs del 1° de mayo de 2019.


Puntos de exportación
PM Guañaco (GO100) - Paso Buta Mallín

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 12:15 pm
por Tecnicalpro
Exportación de gas natural
Solicitud de permiso de exportación Nº 10
Estado
Abierto a Terceros Interesados

Título
Resumen de la Operación de Exportación
Vendedor: EXXONMOBIL EXPLORATION ARGENTINA S.R.L. (EMEA)
Comprador: INNERGY SOLUCIONES ENERGÉTICAS S.A. (INNERGY)

Origen
Gas propio en Cuenca Neuquina –Bajo del Choique, La Invernada, Los Toldos I Sur y Pampa de las Yeguas


Destino
Clientes industriales de INNERGY, República de Chile.


Cantidades máximas
Cantidad máxima diaria: 400.000 (en m3)

Cantidad máxima total: 84.800.000 (en m3)


Condiciones de entrega
Contrato interrumpible (sin compromisos de entrega ni recepción).


Precio y fórmula de ajuste
4.20 US$/MMBTU
Exportación

Plazo contractual
Desde las 06:00 hs del 1° de octubre de 2018 hasta las 06:00 hs del 1° de mayo de 2019.

Puntos de exportación
PM Guañaco (GO100) - Paso Buta Mallín

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 12:07 pm
por Tecnicalpro
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE EXPORTACIÓN TEMPORARIA CON COMPROMISO DE RE-IMPORTACIÓN CONFORME DECRETO N° 893 DE FECHA 25 DE JULIO 2016.

OPERATORIA:
Venta y Exportación de gas natural de ENERGY CONSULTING SERVICES S.A. (ECS) –vendedor- a EECL S.A. –comprador- a través del Gasoducto Nor Andino, debido a una Restricción de Transporte.

RESTRICCIÓN DE TRANSPORTE:
El objetivo de esta exportación temporaria con compromiso de re-importación consiste en el mantenimiento preventivo del Gasoducto Nor Andino para: (i) detectar en forma temprana corrosión y/o defectos que puedan afectar su integridad, (ii) eliminar las impurezas que pueden quedar dentro del mismo y (iii) garantizar la seguridad de su estructura y su correcto funcionamiento.
El Procedimiento de Mantenimiento e Inspección consiste en el pasaje de una herramienta de evaluación de defectos y corrosión llamada Magnetic Flux Leakage (“Scraper”) por el interior del gasoducto. El Scraper contiene sensores para la detección de los defectos y cepillos para el barrido de las impurezas.
Dicho Scraper debe, para desplazarse dentro del Gasoducto, ser impulsado con gas natural que circule por el ducto; por este motivo y debido a que se trata de una infraestructura de transporte única, resulta imprescindible, a efectos de poder realizar el Procedimiento de Mantenimiento e Inspección, la exportación de ciertos volúmenes marginales de gas natural a Chile.

ORIGEN Y LA TITULARIDAD GAS EXPORTACIÓN:
El gas natural a ser exportado en el marco de la autorización que aquí se solicita será producido en la República Argentina.

ORIGEN Y LA TITULARIDAD GAS RE- IMPORTACIÓN:
El gas para la devolución de los volúmenes exportados será producto de la regasificación de Gas Natural Licueficado (“GNL”) en la planta de regasificación de GNL Mejillones S.A., ubicada en la localidad de Mejillones en la IIda. Región de Chile y encuentra conectada al tramo chileno del Gasoducto, en la misma localidad.

VOLÚMEN Y CARACTERÍSTICAS DE LA EXPORTACIÓN:
Cantidad máxima diaria: 2.500.000 m3 de 9.300 Kcal/m3
Cantidad máxima total: 30.000.000 m3 de 9.300 Kcal/m3

PUNTOS DE EXPORTACIÓN Y RE-IMPORTACIÓN PROYECTADOS:
Se proyecta que los volúmenes a exportar se inyecten en cabecera del Gasoducto Norte de TGN hasta el punto de interconexión con el Gasoducto en la localidad de Pichanal, provincia de Salta. De allí el gas será transportado por el Gasoducto hasta la frontera Argentino-Chilena en la localidad de Paso de Jama, provincia de Jujuy.
Antes de ingresar a territorio chileno, el gas será medido en la estación de medición fiscal de frontera El Rosal, en jurisdicción de la Aduana de Jujuy. Dicha estación de medición se encuentra en la progresiva Pk238 del gasoducto y se denomina con las siglas M0013.
El gas para la devolución de los volúmenes exportados es transportado en territorio chileno hasta la frontera en el Paso de Jama, en donde es ingresado y medido en la misma estación de medición fiscal de El Rosal M0013, auditada por la Aduana de Jujuy, que se utilizó para la exportación.

PLAZO MÁXIMO PARA LA RE-IMPORTACIÓN:
240 días corridos desde la fecha de entrega al comprador

PRECIO:
5,20 U$S/MMBTU.

OTRAS CARACTERÍSTICAS:
Dado que el objeto de la operatoria es la realización de un Procedimiento de Mantenimiento e Inspección en el gasoducto Nor Andino llevado a cabo por el operador de dicha instalación de transporte, no se prevé la contratación de capacidad de transporte en ese gasoducto. Las tarifas de transporte para el tramo Campo Durán – Pichanal son las vigentes actualmente bajo la licencia de TGN.

PLAZO DE LA AUTORIZACIÓN DE LA EXPORTACIÓN PARA ASISTENCIA SOLICITADA:
Hasta el 15 de julio de 2018, desde el inicio de la primera exportación.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 11:19 am
por Tecnicalpro
AR$ 53,00
-0,56% (AR$ -0,30)
Puntas de Compra
300 x AR$ 52,100
474 x AR$ 52,000
126 x AR$ 51,100
100 x AR$ 51,000
20 x AR$ 50,900
Puntas de Venta
AR$ 53,000 x 338
AR$ 53,500 x 500
AR$ 54,000 x 4395
AR$ 54,300 x 450
AR$ 55,000 x 558

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 11:11 am
por flipperjeeper
KennethDart escribió:Para una mejor visualizacion y como para tomar dimension de lo que se viene en terminos de las exportaciones al pais vecino, he aqui el Gasoducto del Pacifico :respeto: :respeto:

Si si si esa imagen la tengo en mi celu. La estan bajando con dos monedas jaja que lo pario

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 9:11 am
por KennethDart
Para una mejor visualizacion y como para tomar dimension de lo que se viene en terminos de las exportaciones al pais vecino, he aqui el Gasoducto del Pacifico :respeto: :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 8:48 am
por Tecnicalpro
flipperjeeper escribió:Buen dia Tecnical..este pedido le corresponderia a TGN exclusivamente, correcto?

Río Negro Energia

[/quote]

Hola Buen día, no se si YPF y Exxon hacen la exportación directa a través del gasoducto del pacifico.
Hay que esperar a los boletines de la secretaria de energía.
Si gasoducto del pacifico, conecta TGN

Hay que esperar más información

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 8:32 am
por flipperjeeper
Buen dia Tecnical..este pedido le corresponderia a TGN exclusivamente, correcto?

Río Negro Energia[/quote]

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 7:19 am
por Tecnicalpro
Usarán pozos viejos para almacenar el gas de Vaca Muerta
NEUQUÉN.
Tecpetrol avanza en un proyecto para almacenar el fluido en pozos agotados para extraerlo en los meses de alta demanda.

https://www.rionegro.com.ar/energia/usa ... -FI5857755

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 7:17 am
por Tecnicalpro
GASODUCTO DEL PACÍFICO
El proyecto GASODUCTO DEL PACÍFICO nace en 1999 con la finalidad de transportar gas natural desde yacimentos ubicados en la provincia de Neuquén (Argentina) permitiendo el abastecimiento de energía limpia a las industrias y hogares de la Región del Biobío, Chile. Hoy, sus instalaciones continúan completamente operativas.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Oct 18, 2018 7:16 am
por Tecnicalpro
Ingresaron los primeros pedidos para exportar el gas de Vaca Muerta
NEUQUÉN.
La Secretaría de Energía de la Nación recibió dos propuestas de envíos a Chile a través del Gasoducto del Pacífico.

En 2006 el Gasoducto del Pacífico invirtió el fin para el cual fue creado y en lugar de destinarse a la exportación hacia Chile comenzó a funcionar como punto de importación por la caída de la producción nacional.

El viernes pasado, once años después, dos pedidos de exportación ingresaron a la Secretaría de Energía de la Nación para revertir nuevamente el funcionamiento del sistema que une Neuquén con la región del Bíobio.

Los planteos de autorización fueron presentados por YPF y ExxonMobil y en este último caso representan además el primer contrato para exportar el gas que se extrae de Vaca Muerta.

La firma norteamericana firmó un acuerdo con Innergy Soluciones Energéticas, la proveedora de gas natural para el sector industrial de Concepción y la región del Bíobio, para enviarle hasta 400.000 metros cúbicos de gas natural de los bloques de shale gas Bajo del Choique, La Invernada, Los Toldos I Sur y Pampa de las Yeguas.

Hasta el momento los siete pedidos de exportación de gas encuadrados bajo la nueva Resolución 104/18 habían contemplado el envío de gas de áreas convencionales tanto en el extremo sur del país como por el gasoducto ubicado en Mendoza.

El pedido de exportación presentado por YPF tiene también como cliente a Innergy, y contempla la posibilidad de enviar hasta 1,5 millones de metros cúbicos por día provenientes de los bloques El Portón y/o Loma La Lata - Sierra Barrosa.

En ambos casos el precio pautado para las ventas es de 4,20 dólares por millón de BTU y los contratos de tipo interrumpibles tendrán vigencia hasta el 1 de mayo cuando se espera que la demanda interna de Argentina requiera de todo el gas que se esté extrayendo.

La autorización final de los envíos debe sortear un período ventana en el cual si alguna firma nacional opta por comprar los volúmenes propuestos, los mismos no pueden ser exportados. En los siete casos de pedidos de exportación que ya superaron ese plazo no hubo interesados.

La apertura del grifo de las exportaciones da un alivio al sector pero no termina de resolver la falta de mercado en los períodos de calor. Es que mientras ya hubo días en los que en el país se debieron cerrar pozos por hasta 15 millones de metros cúbicos, los nueve pedidos de exportación tramitados hasta el momento sólo suman 10,5 millones de metros cúbicos por día, y eso es en el escenario de envíos máximos.

En números
u$s 4,20
por millón de BTU es el precio pautado en los contratos de exportación a Chile.
7,5 millones
de metros cúbicos es el caudal máximo que se pautó remitir desde la Cuenca Neuquina.

Río Negro Energia