TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me dicen que salió 7% el EMAE.................
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Cálculo global (trimestres PBI 2013, cómputo en versión mínima INDEK): 1ro 3,05 % - 2do 5,5 % - 3ro 4,5 % - 4to 3,0 %
¿O sea que la semana que viene, o por ahi, los bonos deberian dispararse?. 5,5% es un ¡¡pedazo de suba!!
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cálculo global (trimestres PBI 2013, cómputo en versión mínima INDEK): 1ro 3,05 % - 2do 5,5 % - 3ro 4,5 % - 4to 3,0 % 

-
- Mensajes: 2332
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:La soja sigue subiendo: ya vale 567 dolares.....
Un precio bastante más alto del que se esperaba para a esta altura del año...
Algo para comentar nostradamus ??...
este es el precio cash de la cosecha 2012-13, que fue un fracaso por la sequia en eeuu, tb bajando los stock mundial de granos.
leido de amb. finan. de un articulo Ricardo Baccarin: Goldman Sachs anticipa caida en las cotizaciones, en el curso de la 2 mitad del año pueden resultar significativa, dentro de condiciones climaticas normales o ligeramente desfavorables, por lo que recomienda a los productores cubrir posisciones de la proxima campaña 2013/14
precio que se preven esw de 404 dls tn, con posible caida a 367 dls tn
diario del dia 20 junio
yo los diarios viejos tambien los leo
en el chart soja de futuros semanal, hay un enorme hch, que refleja muchisima variacion de precio para


que define para este siguente semestre
se puede ver por finiz
gracias por darme lugar a exponer tan interesante tema, porque Josef me trato de burro y Mr Baca de payaso, cuando solo expuse un tema a considerar
salu2
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Febo escribió:Adelante, Josef. Continúe su misión que los lotes a octubre siguen caros.
DarGomJUNIN escribió:Josef es un tremendo fracaso como agente agitador, los inversores le tienen menos miedo que Boca al fantasma de la B.
Así es. El cupón cede sólo 0,5%, los tomadores tratan de llevar más barato y los lanzadores ni se inmutan.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Hipótesis: IPI 2013 15% | PBI 2013 4,0% 2014/15 brutal 0% 2016 3,01% | Cotización TVPP $ 8,01 | Rinde anual 58,91 %
Bono en pesos más similar en “duration”: NF18 que hoy rinde (incluido CER en su cálculo) sólo 27,88 % anual. TVPP up.
Tomando 4 % anual de crecimiento para 2013 y considerando un IPI moderado (actual) 18 %, TVPP pagaría $ 13,06
ArgenFru escribió: Yo creo que con el toqueteo estadístico está descontado que gatille este año y el que viene. En ese casó estaría pagando los $24 remanentes que tiene de acá a diciembre de 2015. $13 por este en 2014 y $11 en 2015. En ese caso me da 55% anual aprox. No entiendo como te da esa tasa DarGom con 2 años mas.. acordate que paga hasta un acumulado de 48.
23,406 – 13,06 = 10,346 | 10,346 / 1,55 = 6,675 | 13,06 + 6,675 = 19,735 | 19,735 / (1,55 x 1,22) = 10,44 (hoy)


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
buenisimo!!!



-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Febo escribió:Adelante, Josef. Continúe su misión que los lotes a octubre siguen caros.
Josef es un tremendo fracaso como agente agitador, los inversores le tienen menos miedo que Boca al fantasma de la B.

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alfredo 2011 escribió:Amplían las funciones del Cedin: se negociará en el mercado financiero
Según publicó la Comisión Nacional de Valores en el Boletín Oficial, el instrumento podrá circular en entidades financieras y casas de cambio.-
http://www.lanacion.com.ar/1595961-ampl ... financiero
Para tener idea concreta: se negociarán por bolsa en la misma forma que hoy se transan los cheques de pago diferido.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Adelante, Josef. Continúe su misión que los lotes a octubre siguen caros.
-
- Mensajes: 790
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Siguen las malas noticias, si bien esto es del 2012 imagino que este año será ( será? ) peor.....
La Argentina registró en 2012 un aumento del 27 por ciento del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) y ubicó el stock en el 23,2 por ciento del PBI, según se desprende del Informe Mundial de Inversiones 2013, de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad). De acuerdo con ese reporte, el año pasado se registró un stock inversiones directas por 110.704 millones de dólares, mientras que el flujo llegó a 12.550 millones de dólares.
El informe menciona que la IED hacia la región aumentó el 12 por ciento respecto del año anterior y alcanzó un total de 244.000 millones de dólares. Hacia América Central y el Caribe fueron 99.000 millones de dólares y la IED en los países de América del Sur llegó a 145.000 millones. “Los factores que hacen que América del Sur siga siendo un destino atractivo para la IED son su riqueza en petróleo, gas y minerales y una clase media en rápida expansión que atrae inversión en busca de mercados”, explica el documento de la Unctad. Además, resalta que “la IED aumentó en América del Sur pese a la desaceleración en el principal receptor de la subregión, Brasil (-2 por ciento, hasta 65.000 millones de dólares), después de dos años de alto crecimiento. En 2012 el crecimiento de la IED fue impulsado por Chile (+32 por ciento, hasta 30.000 millones de dólares), Colombia (+18 por ciento, hasta 16.000 millones de dólares), la Argentina (+27 por ciento, hasta 12.550 millones de dólares) y Perú (+49%, hasta 12.000 millones de dólares), que fueron, por este orden, los principales países receptores. La IED siguió estando centrada en las industrias extractivas, en las que las empresas extranjeras ocupan una posición dominante, excepto en el Brasil.
La Argentina registró en 2012 un aumento del 27 por ciento del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) y ubicó el stock en el 23,2 por ciento del PBI, según se desprende del Informe Mundial de Inversiones 2013, de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad). De acuerdo con ese reporte, el año pasado se registró un stock inversiones directas por 110.704 millones de dólares, mientras que el flujo llegó a 12.550 millones de dólares.
El informe menciona que la IED hacia la región aumentó el 12 por ciento respecto del año anterior y alcanzó un total de 244.000 millones de dólares. Hacia América Central y el Caribe fueron 99.000 millones de dólares y la IED en los países de América del Sur llegó a 145.000 millones. “Los factores que hacen que América del Sur siga siendo un destino atractivo para la IED son su riqueza en petróleo, gas y minerales y una clase media en rápida expansión que atrae inversión en busca de mercados”, explica el documento de la Unctad. Además, resalta que “la IED aumentó en América del Sur pese a la desaceleración en el principal receptor de la subregión, Brasil (-2 por ciento, hasta 65.000 millones de dólares), después de dos años de alto crecimiento. En 2012 el crecimiento de la IED fue impulsado por Chile (+32 por ciento, hasta 30.000 millones de dólares), Colombia (+18 por ciento, hasta 16.000 millones de dólares), la Argentina (+27 por ciento, hasta 12.550 millones de dólares) y Perú (+49%, hasta 12.000 millones de dólares), que fueron, por este orden, los principales países receptores. La IED siguió estando centrada en las industrias extractivas, en las que las empresas extranjeras ocupan una posición dominante, excepto en el Brasil.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La variacion del euro no influye, vale lo mismo que a comienzos de año.
La del oro , si, pero es solo una parte (eran un 8% de las reservas), y por otro lado , el hecho es que bajan igual , a pesar de un superavit comercial de 4000 mil millones en 5 meses, que como digo se evapora con la soja alta.
Imaginense con la soja bajando como marcan los futuros.
La del oro , si, pero es solo una parte (eran un 8% de las reservas), y por otro lado , el hecho es que bajan igual , a pesar de un superavit comercial de 4000 mil millones en 5 meses, que como digo se evapora con la soja alta.
Imaginense con la soja bajando como marcan los futuros.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:La soja sigue subiendo: ya vale 567 dolares.....
Un precio bastante más alto del que se esperaba para a esta altura del año...
Algo para comentar nostradamus ??...
Si , mientras la soja sigue subiendo.... las reservas siguen bajando, cayeron 500 millones del miercoles pasado a ayer,
Quedaron en 37.851 millones de dolares, quien se afana los dolares de la soja ? (5500 millones abajo en menos de 6 meses....)
Digo, si esto pasa con la soja en alza, que pasara cuando baje....???


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que genio para explicar, alma de docente. No obstante a mi me parece que el CEDIN no tendrá larga vida en el mercado, seguramente tiempo suficiente como para llegar a octubre, pues no se puede comprender que alguien prefiera negociarlo antes que cambiarlo por dólares cash. Si acaso alguien los negocia será solo por cuestiones de coyuntura ya que, en principio, demorar su transformación en efectivo va en contra del instinto de supervivencia del inversor. La estructura piscológica del ciudadano argentino estará mas protegida con verdes contantes y sonantes en la caja de seguridad antes que forrado de certificados. Así cobra vida la máxima que reza, más vale dólar en mano que cedin volando.

atrevido escribió:Alfredo, te lo explico desde mi formacion en psicologia.
El individuo necesita ademas de satisfacer sus necesidades basicas poder tener ALGUNA seguridad en el futuro.
Para lo segundo( lo hago breve , esto es largo) adhiere a ideas y conceptos muy diferentes(por ejemplo , adhiere al cristianismo, porque la idea de si muere poder ir al cielo, le da "Seguridad en el futuro")
Las estructuras psicologicas de los sujetos se fragmentan si no pueden tener respuesta a este segundo punto.
En Argentina, como bien vos marcas, la seguridad en el futuro en lo economico pasa por tener dolares.
El gobierno pone el cepo y..crea un trastorno en la sociedad, le crea la falta de ese elemento.
Con el cedin , la seguridad en el futuro reaparece...al estar en circulacion , disminuye el miedo, crece la confianza y el objeto de deseo(el dolar) que se habia encarecido por estar no disponible, vuelve a valores normales.
Espero haber sido claro.Me fui a laburar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La soja sigue subiendo: ya vale 567 dolares.....
Un precio bastante más alto del que se esperaba para a esta altura del año...
Algo para comentar nostradamus ??...
Un precio bastante más alto del que se esperaba para a esta altura del año...
Algo para comentar nostradamus ??...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Berkut, Bing [Bot], Dantef2, danyf1, dewis2024, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], hipotecado, Kamei, Majestic-12 [Bot], mirando, Semrush [Bot], Tipo Basico, Zugzwang y 342 invitados