Página 17928 de 34254
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 7:16 pm
por El Conde
Precios de Brasil hoy... lo pueden buscar ustedes
1 Real: 3,27 pesos o sea multiplicar por 3,27 esos precios
http://www.dia.com.br/resultados.php
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 7:15 pm
por adxrsi
Pinchino escribió:Que logica ?? sos medio duro del mate no ?
En las elecciones los planeros votaron a los KKs porque eran los que " garpaban " los planes .
Ahora a los planes los paga Mauricio......por lo tanto los votos van para el.
Si hay menos pobres como decis....esos que salieron de la pobreza ¿ a quien van a votar ? ¿ A los KKs ? No ,.....votan a Mauricio.
Pero entonces hay un 51% de gente que NO está en la pobreza. Y si en 2011 ganamos nosotros, entonces la gente que está en la pobreza es menor cantidad.

O sea, nosotros sacamos gente de la pobreza!
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:53 pm
por El..Ronin
adxrsi escribió:Claro. Entonces según esa lógica, nosotros nos sacamos votos a nosotros mismos porque había menos gente con planes... genio, genio..

Que logica ?? sos medio duro del mate no ?
En las elecciones los planeros votaron a los KKs porque eran los que " garpaban " los planes .
Ahora a los planes los paga Mauricio......por lo tanto los votos van para el.
Si hay menos pobres como decis....esos que salieron de la pobreza ¿ a quien van a votar ? ¿ A los KKs ? No ,.....votan a Mauricio.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:43 pm
por adxrsi
Pinchino escribió:Que parte no entendes ?? Si hay pobres mas votos tendra ......si hay menos tambien tendra mas votos.......osea gana por ambos lados
Chau kks no vuelven mas ...
Claro. Entonces según esa lógica, nosotros nos sacamos votos a nosotros mismos porque había menos gente con planes... genio, genio..

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:37 pm
por quique43
Y es elemental Watson, en USA y otros paìses con inflaciòn del 2/3/4% anual, se obtienen crèditos al 20/30 años al 5/6/7% anual, hay como dos millones de dèficit de viviendas, hay que bajar la inflaciòn a toda costa para reactivar el crèdito para la vivienda a largo plazo y baja tasa, que impulsarà notablemente a la construcciòn, y solucionarà el terrible problema habitacional que dejò el kichnerismo, con màs de 1000 villas de emergencia.
Menos mal que trabajaban para los pobres, en realidad los impulsaban, los hacian crecer, cuantos màs pobres, mas subsidios, màs dependencia del puntero y del partido polìtico. Se les acabò, habrìa que meterlos presos a varios por el terrible desastre que han hecho.
“Para volver a dar préstamos hipotecarios primero hay que bajar la inflación”
Entrevista a Carlos Melconian.
Asumió como presidente del Banco Nación. Restablecen créditos al campo que habían sido bloqueados por orden de Cristina.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:29 pm
por quique43
La consecuencia de la mayor pobreza, el atraso del paìs, y una moneda nacional hecha pelota, en lugar de haber privilegiado su valor, y que su poder de compra sea el de un fuerte poder adqusitivo, tanto para productos nacionales como extranjeros, dejan a una moneda devaluda al extremo, como ya nos pasò en otros momentos de la vida nacional.
Porquè lo hicieron, por corruptos, inùtiles, dañinos, vendepatrias, perversos?, y sì, por todo eso.
Y aca no fueron los extranjeros del FMI, y toda la sanata progresista, fueron ellos Argentinos sinverguenzas, y mal nacidos. Pudieron haber cambiado en algùn momento, cualquiera se equivoca, pero ellos siguieron en la de ellos, haciendo daño, total ahora se fueron millonarios a sus refugios mal habidos.
Mensajepor quique43 » Dom Dic 27, 2015 6:22 pm
La irresponsabilidad y corrupciòn con que el kichnerismo ha manejado a los fondos pùblicos es repudiable bajo todas formas, han creìdo que los recursos crecen de la nada, y la realidad demuestra crudamente lo que han dejado èstos sinverguenzas.(y eso que el paìs tuvo ingresos como nunca, por los mejores precios de las materias primas, se robaron todo, y malgastaron sin piedad), y todavìa hay nabos que aplauden.
TENGAMOS EN CUENTA QUE EN CONDICIONES NORMALES, LA PLATA QUE AHORA SE BUSCA PARA PAGAR DEUDAS, PODRÌA SER UTILIZADA PARA DISTINTOS PROYECTOS EN BENEFICIO DEL PAÌS, PERO ESOS RECURSOS DEBERÀN IR A PAGAR DEUDAS CONTRAIDAS POR IMPERICIA, CAPRICHO, CORRUPCIÒN Y MALDAD).
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:29 pm
por El..Ronin
adxrsi escribió:Y, pero si quiere pobreza cero se va a sacar votos el mismo entonces... o será que piensa aumentar los pobres?

Que parte no entendes ?? Si hay pobres mas votos tendra ......si hay menos tambien tendra mas votos.......osea gana por ambos lados
Chau kks no vuelven mas ...
frases de estadistas
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:27 pm
por elcipayo16
quien dijo. .
"Hay que hacerlo rápido porque si no viene la próxima formación y nos lleva puestos"
pista
mmm fue una abogada exitosa..
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:22 pm
por quique43
La irresponsabilidad y corrupciòn con que el kichnerismo ha manejado a los fondos pùblicos es repudiable bajo todas formas, han creìdo que los recursos crecen de la nada, y la realidad demuestra crudamente lo que han dejado èstos sinverguenzas.(y eso que el paìs tuvo ingresos como nunca, por los mejores precios de las materias primas, se robaron todo, y malgastaron sin piedad), y todavìa hay nabos que aplauden.
TENGAMOS EN CUENTA QUE EN CONDICIONES NORMALES, LA PLATA QUE AHORA SE BUSCA PARA PAGAR DEUDAS, PODRÌA SER UTILIZADA PARA DISTINTOS PROYECTOS EN BENEFICIO DEL PAÌS, PERO ESOS RECURSOS DEBERÀN IR A PAGAR DEUDAS CONTRAIDAS POR IMPERICIA, CAPRICHO, CORRUPCIÒN Y MALDAD).
Despuès de leer lo de abajo, los sinverguenzas que han conducido al paìs, no deberìan estar presos?. o la irresponsabilidad es gratis.
Clarin.com
iEco
Economía
27/12/15
El Gobierno, obligado a un nuevo endeudamiento
Es necesario emitir bonos por la salida del cepo, la devaluación, la reducción y eliminación de las retenciones. También por las deudas con importadores y por la prohibición de girar utilidades.
Buscando plata. La administración saliente dejó muchos huecos financieros que se deben cubrir con más deuda.
Ismael Bermúdez
La salida del cepo, la devaluación del peso, la reducción y eliminación de las retenciones y la suba de la tasa de interés se financian con más aumento de la deuda pública. El endeudamiento tuvo una fuerte suba durante la gestión K. No es algo nuevo: Cristina Kirchner dejó el gobierno con una deuda pública de más de US$250.000 millones cuando, tras el canje de 2005, era de US$126.500 millones.
El especialista Héctor Giuliano detalla el nuevo proceso de endeudamiento en curso: Aumento de la deuda pública entre US$15.000 y US$25.000 millones sobre todo destinados a sostener un BCRA que no tiene reservas internacionales propias. De este total, entre US$5.000 y US$7.000 millones son de un préstamo puente (créditos a corto plazo) que se está terminando de negociar con un consorcio de bancos.
Colocación de un nuevo bono del Tesoro entre las grandes compañías exportadoras cerealeras, como anticipo a cuenta de rápidas liquidaciones de sus ventas al exterior (US$6.000 millones en menos de un mes).
Oferta de otro título y con la misma modalidad y objeto entre grandes entidades que decidan voluntariamente sostener esta política.
Lanzamiento de un bono por US$5.000 millones al 6% para compensar los dólares no entregados a los importadores.
Utilización del mismo tipo de bono para compensar a las empresas transnacionales que igualmente acumulan sumas en moneda extranjera para girar por concepto de utilidades/dividendos a sus casas matrices (entre US$10.000 y US$12.000 millones).
Aumento del swap de monedas con China (que actualmente ha sido usado en el orden de los US$11.000 millones). Una parte ya se convirtió en US$3.068 millones el 22 de diciembre y se usó para pagar servicios de la deuda externa.
Suba de los montos de préstamos por parte de los organismos financieros internacionales, fundamentalmente Banco Mundial, BID y CAF-Corporación Andina de Fomento. Una gran parte de esos fondos servirán para el pago de los vencimientos de capital e intereses con esos organismos.
Apertura de negociaciones con los holdouts –a través del mediador Gabriel Pollack, designado por el juez Thomas Griesa– para acordar el pago de las sentencias y deudas remanentes con nuevos bonos (con un monto total a pagar por concepto de valor nominal de los bonos, intereses acumulados, punitorios, honorarios y gastos de más de US$20.000 millones).
Cobertura financiera con deuda del voluminoso déficit fiscal dejado por la administración Kirchner y agravado por el nuevo gobierno a través de las nuevas medidas de baja y/o eliminación de las retenciones sobre granos, cuyo costo fiscal o pérdida de recursos para el Estado se estima entre $20.000 y $25.000 millones.
“El cúmulo de nuevo endeudamiento para cubrir este mayúsculo desequilibrio y la pluralidad de las nuevas deudas para sostener la salida del cepo cambiario no sólo aumentan la deuda pública total –y la deuda externa en particular– sino que, devaluación mediante, agravan simultáneamente la ya inexistente capacidad de repago del país porque los servicios de las nuevas obligaciones de corto plazo se complican en el caso de los pagos en moneda extranjera por la depreciación del peso”, dice Giuliano.
Además, el Gobierno va a reemplazar parte de la deuda con el Banco Central documentada en Letras Intransferibles –US$9.530 millones que vencen el 3 de enero– que rinden un 0,25% (algo que la gestión K llamó “desendeudamiento” y que vació de reservas al BCRA) por títulos en dólares que devengan un interés de entre el 7 y 8,75% anual.
Por último, al menos por ahora, en 2016, hay vencimientos de deuda pública por más de US$7.000 millones que, seguramente, será
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:13 pm
por Athila
Cristina y su gabinete suman 745 denuncias ante la Justicia Federal
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:12 pm
por adxrsi
Pinchino escribió:A Mauricio no lo votaron los planeros.........porque quien los garpaba eran los KKs............ahora a los planes los paga Mauricio y mas votos va a tener

Y, pero si quiere pobreza cero se va a sacar votos el mismo entonces... o será que piensa aumentar los pobres?

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:04 pm
por quique43
Yo tengo un amigo que va al baño como diez veces por dìa cuando come Kiwi.
Joacoisback escribió:Tengo un amigo que es guardiacárcel penitenciario y la teoría que manejan puertas adentro es que la fuga de los Lanatta es una recompensa por armar el circo contra lanatta.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 6:01 pm
por quique43
Che Inge estàs ahì o fuiste al baño?, a los de Cresta Roja hay que sacarlos de las calles como a cualquier otro que interrumpa el trànsito porque se le antoja, el derecho de uno termina donde comienza el del otro, tan fàcil como eso, las calles no se pueden cortar, y el que la corte que se haga cargo, y si recibe algùn palo por el mate que se la banque, sabe que eso no se hace. A los gendarmes en la Richieri le tiraban piedras, tiraban con gomeras, pegaban con palos de como dos metros de largo, esos no fueron a cortar, fueron a hacer kilombo, hay que bajarles el copete, y ponerlos en vereda,
Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Si te gusta bien, y sino tambièn.
Despuès hablan de represiòn, la represiòn la cometen los que agreden a los ciudadanos que no tienen nada que ver en el problema, y que le interrupen el libre paso.
Mensajepor inge » Dom Dic 27, 2015 12:46 pm
Estamos frente a la implementacion de un apagón informativo , donde habrá una única voz. Todo con alegría ...
La represión a los trabajadores de Cresta Roja, fue analizada casi en simultáneo por Patricia Bullrich, en el living de América, con Pamela David y pocas horas después, Gabriela Michetti mostraba el flamante país ideal, mientras almorzaba con Rozín en Telefé. Postales mediáticas, que son parientes directos de las visitas de Macri a Mirtha y Susana.
Sonrisas, postales bucólicas y funcionarios sin almidón, gestos que poco se parecen a la crudeza de la nueva "cirugía mayor sin anestesia".
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 5:53 pm
por quique43
Te duele mucho Adefesio? y la vas a sentir un tiempo largo. LTA.
Aguante que èsto recièn empieza. (nunca te olvides de agua tibia y sal y el baño marìa, tenèlo en remojo bastante tiempo, asì se te ablanda).
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 27, 2015 5:49 pm
por quique43
KKs, las represas y el negociado de los kichner, con Elèctroingenierìa, y las tierras que comprò Làzaro que serìan inundadas, con la posterior indemnizaciòn, parece que quedaràn en la historia.
Ahora veamos lo que dice el estudio "QUE LAS RESPRESAS ESTÀN EN EL PUESTO VEINTE ENTRE LAS MEJORES FORMAS DE CONSEGUIR ENERGÌA", prueba evidente que existìa el negocio KK, antes que el interès del paìs.
Se irà paso a paso, desarmando el entramado korrupto, e ineficiente en que el kichnerismo inùtil y ladròn puso al paìs.
Entonces, Macri dijo: "Hicimos un estudio y vimos que las represas están en el puesto número veinte entre las mejores formas de conseguir energía. Es decir, antes hay 19 opciones más viables, limpias y económicas". Y remató: "Vamos a intentar pararlas".
Clarin.com
Política
27/12/15
Represas en Santa Cruz: Macri analiza parar su construcción
Hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Se lo anticipó a la viuda del ecologista Douglas Tompkins. Las impulsó Cristina y constarían más de $ 46.000 millones.
Visita. Cristine Mc Divitt y su equipo visitaron a Macri y ratificaron la donación de 150.000 hectáreas para crear el Parque Nacional Iberá. /DYN
Visita. Cristine Mc Divitt y su equipo visitaron a Macri y ratificaron la donación de 150.000 hectáreas para crear el Parque Nacional Iberá. /DYN
Gonzalo Sánchez
El lunes pasado, en Casa de Gobierno, el presidente Macri recibió a Cristine Mc Divitt, viuda del filántropo ecologista fallecido días atrás Douglas Tompkins, y a Sofía Heinonen, bióloga y máxima autoridad de Conservation Land Trust, la ONG fundada por el norteamericano que se dedica a crear áreas protegidas a través de tierras que compran en Corrientes y Patagonia para regenerar y finalmente donar al Estado.
Fue una reunión de la que participaron el Ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, el vicepresidente de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el Ministro de Turismo, Gustavo Santos. Mc Divitt ratificó el compromiso de seguir trabajando para donar 150 mil hectáreas y crear el Parque Nacional Iberá. Pero la charla derivó hacia otros temas: Macri quería saber más sobre la cuestión ambiental, un terreno repleto de frentes abiertos pero sin (o casi sin) agenda predeterminada.
El presidente preguntó cuáles eran las urgencias ambientales que ya no pueden esperar. Heinoen fue al hueso. Le dijo que se necesita declarar ya a través de una ley la emergencia de la fauna en extinción, ya que existen cerca de 30 especies con una población inferior a los mil ejemplares. Pero Macri quería saber algo más y lanzó la pregunta: "¿Qué piensan de las represas sobre el río Santa Cruz?".
Después de un silencio breve, los representantes de CLT manifestaron su rechazo al proyecto. Contestaron que les parecía una aberración, que iban a provocar un daño ambiental irreparable y que creían que se podía producir mejor energía de manera más barata, menos dañina y más eficaz. Alguien recordó que los estudios de impacto ambiental se habrían aprobado de manera irregular.
Entonces, Macri dijo: "Hicimos un estudio y vimos que las represas están en el puesto número veinte entre las mejores formas de conseguir energía. Es decir, antes hay 19 opciones más viables, limpias y económicas". Y remató: "Vamos a intentar pararlas".
En diálogo con Clarín, Bergman confirmó todo lo sucedido durante el encuentro, y agregó: "Todos sospechamos que detrás de esas represas hubo un negociado. Pero lo que está haciendo, antes que manifestar una voluntad, es pedir opiniones a gente idónea e incuestionable desde el punto de vista ambiental. Lo que pueda pasar, aún está por verse".
En la Patagonia ahora más lejana, está todo listo para el inicio de la construcción de las represas "Néstor Kirchner" y "Jorge Cepernic", adjudicadas hace dos años a un consorcio encabezado por Electroingeniería, la China Gezhouba Group Corporation e Hidrocuyono. Se dinamitarán laderas y se verterán millones de toneladas de hormigón para hacer dos hidroeléctricas gigantes que inundarán un área del tamaño de Buenos Aires. El valor de obra fue incluido en el presupuesto 2016 por más de $ 43.000 millones, casi el doble de costo por el que fue licitado.
Las palabras de Macri en esa reunión habrán provocado algo en Emiliano Ezcurra, que estaba en la misma mesa. El vice de Parques fue hasta asumir funciones titular de Banco de Bosques, una de las organizaciones ambientales más reconocidas del país. En octubre último, Ezcurra y su ONG presentaron un amparo ante la Corte Suprema, pidiendo que se revea el estudio de impacto ambiental y se detenga la construcción. La Corte ya había aceptado un planteo parecido de la Asociación de Abogados Ambientalistas de la Patagonia.
Ezcurra dijo que por presiones políticas Parques Nacionales no había tenido una posición aguerrida sobre el tema: "No hay necesidad de generar ese daño ambiental. Nos van a sacar ese río al pe**".
Hace dos semanas, durante su discurso a los empresarios, Macri expresó que serían implacables con las empresas que evadan impuestos y con las que no cuiden el medio ambiente. Pero faltaban las designaciones.
El nombramiento de Sergio Bergman como ministro del área había sido recibido con cierta frialdad por los ambientalistas de diferentes ONGS que trabajan con el Gobierno desde la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, hubo una respuesta acorde para esas organizaciones: primero, el diputado ecologista Cali Villalonga, ex titular de la Agencia de Protección Ambiental, fue enviado a la cumbre del cambio climático en París para salvar, y sin dudas mejorar notablemente, la pobre performance argentina que había iniciado con la presencia de Amado Boudou.
Luego, el mismo Bergman aceptó rodearse de gente de reconocida trayectoria en el ambientalismo. Fueron nombrados Diego Moreno, titular de la Fundación Vida Silvestre, como Secretario de Política Ambiental, y Dolores Duverges, directora de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, como secretaria de Planificación y Ordenamiento. Es el team de ecologistas con que el oficialismo dará batalla, sin dudas, en los frentes ambientales que se vayan abriendo de ahora en adelante. Y el de las represas, sin dudas, parece que será uno de los principales.