Mensajepor quique43 » Lun Ene 04, 2016 7:26 pm
La historia es de Santa Cruz, Alicia, (que no es la de las maravillas), sino la hermana del korrupto difunto, todos miembros de la Asociaciòn Îlicita que gobernò al paìs. Resulta que a los pocos dìas de asumir dijo que no tenìa plata ni para pagar sueldos ni jubilaciones, pero resulta que la plata estaba, Y PARECE QUE LA FULANA SE HIZO UN PLAZO FIJO A SU FAVOR. PUEDE SER?, y sì, Nèstor ya lo hizo con los fondos de Santa Cruz, que despuès desaparecieron, (en verdad las ratas se quedaron con varios millones de dòlares). No me van a decir que no son unos sinverguenzas, no tienen cara.
Antes le hechaban la culpa al FMI, LOS MEDIOS CONCENTRADOS, LOS PODERES HEGÈMONICOS Y TODA LA SANATA, PERO NO SON ELLOS, SON DEMASIADO CHORROS, NO TIENEN DIGNIDAD, NI VERGUENZA.
OPI SANTA CRUZ
Si la gobernadora tenía la plata, como lo expresa el propio gobierno, no se entiende la perversidad de no pagarle a los jubilados ni a los activos el 23 de diciembre y esperar hasta el 5 y el 6; por lo tanto, ahora caen las sospechas sobre una posible maniobra especulativa-financiera para ganar intereses bancarios, que enredaría aún más al nuevo gobierno del FPV, en calamidades tempranas que podrían marcar el futuro político de la hermana del finado.
Corroborado por ellos mismos
El propio gobierno nacional, corroboró (indirectamente) la información que diéramos en exclusiva el 25 de noviembre de 2015, cuando anunciamos que en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea, el gobierno nacional despachó más de 13 mil kilogramos de “físico”, es decir, “billetes papel”, por un valor de más de 1.300 millones de pesos. La autonomía que tendría la provincia, para pagar los sueldos en los primeros meses de gestión de Alicia,“sin asistencia de nación”, fue expresada con gran anticipación en nuestra nota de aquel momento. Ese dinero, claro está, es el que le permite a Alicia Kirchner, pagar holgadamente los salarios de diciembre, sin necesidad de que la asista financieramente el gobierno nacional. La estrategia fue la de elaborar una crisis hipotética en su discurso inaugural, para que Mauricio Macri se haga a la idea de que tiene que ayudar a Santa Cruz. Mientras se hacen las gestiones, la gobernadora, asistida por su cuñada y Carlos Zanini, elucubraron un plan para “tranquilizar” a la opinión pública y a los gremios, en estos meses, hasta que la plata se acabe.
Problemas con el BCRA
Sin embargo, para el gobierno de la provincia y la ex presidenta Cristina Fernández, los problemas recién empiezan, por que de acuerdo a información que posee OPI de fuentes irrefutables del gobierno de Mauricio Macri, el BCRA tiene en su poder constancias de partidas de billetes impresos en Brasil, que no habrían pasado por las cuentas oficiales y se presume que al menos 500 millones o más de esas partidas, fueron traídas a Santa Cruz, lo que sería coincidente con parte del dinero que arribó a Río Gallegos a finales de noviembre.
Nuestras fuentes confirmaron que el BCRA ha ordenado una auditoría para seguir la ruta del dinero que partió desde Brasil, pero nunca ingresó a las cuentas públicas y de ser así comprometería a una cadena de responsabilidad que tendría como punto máximo a la ex presidenta y a todo el funcionariato que la acompañaba en el gobierno nacional, especialmente en el área de Economía y de la entonces presidencia del propio BCRA.
Argentina, es el país con mayor cantidad de billetes circulantes, cinco veces más aún, que en la Hiperinflación de Alfonsín y las fuentes consultadas coincidieron es que no es casual que el gobierno anterior, se negara a imprimir billetes de mayor denominación a 100 pesos. Señalan que una parte de esos billetes, podrían haber ingresado al circuito legal, sin quedar registrado el mismo por lo canales de seguridad jurídica y financiera correspondiente, lo cual constituye un grave delito.
Se calcula que en la actualidad circulan 5.581 billetes por un equivalente a más de 423 mil millones de pesos. En 19889 ese circulante no superaba los 1.350 millones de unidades físicas de papel.
La demanda en los últimos años ha sido tan creciente que, además de la Casa de la Moneda y la controvertida Ciccone Calcográfica, el kirchnerismo mandó a imprimir a Chile y a Brasil. Precisamente de este último país, procederían los cientos de millones de pesos que están bajo auditoría del BCRA, porque no se encuentran registrados en el país, pero sí en la contabilidad de empresas impresoras de los billetes en el país carioca.
Si como afirmaron nuestras fuentes, ese dinero llegó a Santa Cruz, el gobierno tendrá que responder preguntas comprometidas y molestas y tal vez, se clarifique el porqué hoy, la gobernadora, puede darse el lujo de decir que Santa Cruz está en rojo, la provincia quebrada, pedirle a Macri que la ayude y por otro lado, pagar sin problemas, trece días después (pudiendo haberlo pagado en tiempo y forma) a jubilaciones y activos, como si la magia de Alicia en la provincia de las maravillas, hubiera hecho su primer milagro.
¡Que bueno!, seguramente los próximos meses Santa Cruz seguirá abonando normalmente los haberes sin recurrir a nación, gracias a la ordenada gestión de la nueva gobernadora. En ese caso, lo único que tendrá que explicar Alicia, es de dónde sacó la plata, en una provincia (como ella dijo), al borde del abismo,desfinanciada, con un déficit de más de 300 millones de pesos mensuales y que se sostuvo solo con la ayuda que todos estos años les dieron Néstor y Cristina. Ni uno ni otro están hoy en el gobierno nacional y Macri no mandó un peso ¿Quién ayudó a Alicia? ¿Magia o revelación de que esos fondos, corresponden a los que el kirchnerismo robó en nación, para subsistir algunos meses en Santa Cruz?. (Agencia OPI Santa Cru