solatorres escribió: ↑ Alguien me responde "las cripto son bienes en sí mismas".
Es la forma más maravillosa de crear riqueza, pero me parece que el rey está desnudo...
vos tenés windows, lo pagaste o es pirata?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
solatorres escribió: ↑ Alguien me responde "las cripto son bienes en sí mismas".
Es la forma más maravillosa de crear riqueza, pero me parece que el rey está desnudo...
solatorres escribió: Me resulta difícil clasificar a las cripto, pero en mi idioma no constituyen una industria. Como no lo son el Banco Central ni la "empresa" que tenía Madoff. Le recuerdo que Tesla fabrica automóviles y baterías, es una empresa claramente industrial. En USA se suele llamar "industrias" a empresas que crean y administran sistemas, prestan servicios, como las de publicidad, etc, las famosas "sin chimeneas". Una peluquería sería una industria. Como guste.
pik escribió: ↑ La industria de las Crypto, apuntan a reemplazar los medios de pago y las monedas de ahorro, eso no es válido?
Es válido una empresa que vende publicidad y factura 1 USD y tiene capitalización de mercado por 1000 USD, tipo Tesla y otras de internet, esas son industrias viables, pero la de las Crypto no. Raro.
pik escribió: ↑ La industria de las Crypto, apuntan a reemplazar los medios de pago y las monedas de ahorro, eso no es válido?
Es válido una empresa que vende publicidad y factura 1 USD y tiene capitalización de mercado por 1000 USD, tipo Tesla y otras de internet, esas son industrias viables, pero la de las Crypto no. Raro.
napolitano escribió: ↑ Cuando compras dólares o acciones, preguntas quién te vende? Pudo ser Lázaro Báez o un narco de la 11/14.
Ni siquiera el Vaticano pregunta de dónde vienen las donaciones.
Se vienen oportunidades de hacer billete, después rezas y quedas en gracia de Dios
lehmanbrothers escribió: ↑ ni ahí, te pide mucha data el exchange, lo más probable es que estés intercambiando con un delincuente en pancakeswap y no en binance.
![]()
napolitano escribió: ↑ Cuando compras dólares o acciones, preguntas quién te vende? Pudo ser Lázaro Báez o un narco de la 11/14.
Ni siquiera el Vaticano pregunta de dónde vienen las donaciones.
Se vienen oportunidades de hacer billete, después rezas y quedas en gracia de Dios
Rajmaninof escribió: ↑ Si importa quién te vende, estás poniendo tu nombre y documento ahí. Yo no dije que sea ilegal, dije que P2P es turbio, y no pasa nada hasta que pasa. Y cuando pasa, Binance se va a llevar la manos y vos vas a tener que dar explicaciones. Por otro lado, como dije, a mi me es más fácil demostrar al AFIP que le compro a un exchange local que a un XXX de Centroamérica, imprimiendo los movimientos y pasándolo al contador.
solatorres escribió: Tal vez le sorprendería la cantidad de cosas que he sido capaz de entender. En el sentido de los pragmáticos, esto es, capaz de utilizar cabalmente.
No es el punto. Las "industrias" que usted señala se basan en la posibilidad de llegar con publicidad a millones de personas a las que, al mismo tiempo y con otros fines, se las analiza con herramientas de sociología matemática. Si no percibe la diferencia con la creación y comercialización de las cripto, así como se le escapa la que existe entre valor y precio, hablamos idiomas diferentes.
He planteado algunas cuestiones que no voy a repetir. Lo del acertijo y los millones en juego entre su resolución y su recompensa, me parecen de chiflados. Muchas otras cosas que ocurren y ocurrieron en el mundo me impresionaron igual, pero cuando los chiflados son muchos el asunto se pone serio. Sólo quería saber qué grado de racionalidad tiene todo esto. Creo que ya me voy dando cuenta.
paisano escribió: ↑ Se llamará Sam pero no iguala a éste Sam.
https://www.youtube.com/watch?v=sjCexDA-l9A
pik escribió: ↑ Otro señor otro día se levantó y dijo, voy a hacer un álbum de fotos en internet, y salió facebook, otro dijo voy a dejar que la gente se mande mensajitos de 40 caracteres y salió Twitter, otro dijo que se manden fotos y salió Instagram, otro dijo se manden videos y salió tiktok, y otro dijo que les donen plata y salió onlyfan. Entonces la gente, vos ,yo tus hijos lo usan y valen millones, y tienen miles de gente trabajando para programar nada, una foto en una página.
Si pensas que una industria es solo producir algo material, estás en la prehistoria, para vos el trabajo remoto sería imposible, como producirias algo material sin estar en el lugar.
El mundo cambia, la gente cambia y da valor a otras cosas, que vos no lo entiendas, no le quita ese valor y los precios que tienen, es más parecería ser más un problema tuyo de entenderderas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, capi, Capitan, Carlos603, Charly-N, choke, davinci, debenede, dgm, edupp, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fabian66, falerito777, fidelius, GARRALAUCHA1000, germi, Google [Bot], Gua1807, heide, hipotecado, iceman, Itzae77, jpcyber2006, JUGA1955, lehmanbrothers, licantropus, marcosgino, Matraca, Matu84, mcv, Miri, Morlaco, nico, Nico_DLR, nuncabandones, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Ralph Nelson, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, wal772, WARREN CROTENG, Yebeaux y 1292 invitados