Yo creo que es al revés: al mundo financiero les encanta pensar que todo va a seguir subiendo siempre porque la gran mayoría de los inversores apuestan a la suba y nunca a la baja.
Y algo muy importante: las crisis y las grandes bajas en los mercados han sucedido bastante seguido últimamente (con seguido me refiero a nuestro mercadete que tuvo una tremenda caída en 2001/2002 y otra tremenda caída en 2008/2009) y algunos de esos tipos, como es el caso de Roubini, acertaron en un 100% con la última crisis y a algunos nos sirvió mucho esos análisis pesimistas ya que no sufrimos comprados el gran derrumbe de 2008 al coincidir con esos pronósticos.
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No se, pero el general el mundo financiero es darky y ama que le digan que el mundo se cae abajo, es como que se sienten mas tranquilos aun cuando estan ultra comprados y apalancados. Roubini al final termina siendo una lilita carrio mas.
Tampoco entiendo mucho ese de irse corriendo porque tienen malos augurios o un tipo (o un grupo de tipos) sale a decir que se viene el mundo abajo. Las economias son un desastre desde hace mucho tiempo, muchisimos tiempo, y creo que a esta altura nunca van a asumir el costo de haber vivido de fiesta. De ultima, si la ven tan mala, apuesten en contra del mercado.
Habland tanto de Roubini, bueno, tambien hablen de Paulson y aprendan que siemrpe se puede ganar...
Tampoco entiendo mucho ese de irse corriendo porque tienen malos augurios o un tipo (o un grupo de tipos) sale a decir que se viene el mundo abajo. Las economias son un desastre desde hace mucho tiempo, muchisimos tiempo, y creo que a esta altura nunca van a asumir el costo de haber vivido de fiesta. De ultima, si la ven tan mala, apuesten en contra del mercado.
Habland tanto de Roubini, bueno, tambien hablen de Paulson y aprendan que siemrpe se puede ganar...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo también veo nubarrones en la economía internacional. Pero creo que para el que va a mediano/largo plazo los cupones, por más que venga una baja fuerte, son un negoción.
El crecimiento de 2010 ya está prácticamente asegurado. Y 2011, con elección de por medio, es muy factible que siga esta tendencia.
Debería ocurrir una crisis sistémica, tipo 2008, para que esto se frene. De lo contrario, aún con algún Default aislado europeo (y por consiguiente bajas en todos los mercados y subas del EMBI+), el crecimiento regional debería seguir esta senda.
2012 es otro cantar, ya es pensar en un plazo que para nuestra economía es eterno.
Pero con solo pensar en que habrá pagos en diciembre de 2011 y 2012, y viendo el facial que quedaría, no hay dudas que el que hoy apuesta a cupones y se queda quieto hasta esa fecha, gana seguro. E incluso tiene chances de multiplicar su capital.
Me acuerdo en Agosto de 2009, cuando hicimos la primera reunión bonera en Baires, que los cupones habían arrancado y, aun con el pago de diciembre por delante, valían 5-6 pesos y 18-20 pesos (no me acuerdo cuanto valían, pero era algo así). Apareció Apolo con su estrategia del "mentalista", calculando que con reinversión se podía ir multiplicando el capital aún en escenarios pesimistas y sin caución. Y la pegó, realmente lo que pensó pasó aún con resultados superiores a los pronosticados. Incluso el se caucionó fuerte a partir de ahí, y no creo que exista en este Foro un inversor que haya ganado tanto en % como Apolo desde agosto para acá con ningún otro instrumento.
Hoy veo algo similar. Solo invirtiendo en este instrumento, y estando tranquilo ante bajas circunstanciales, es solo cuestión de pensar en reinvertir unos años y esperar. El mercado irá haciendo el resto....
El crecimiento de 2010 ya está prácticamente asegurado. Y 2011, con elección de por medio, es muy factible que siga esta tendencia.
Debería ocurrir una crisis sistémica, tipo 2008, para que esto se frene. De lo contrario, aún con algún Default aislado europeo (y por consiguiente bajas en todos los mercados y subas del EMBI+), el crecimiento regional debería seguir esta senda.
2012 es otro cantar, ya es pensar en un plazo que para nuestra economía es eterno.
Pero con solo pensar en que habrá pagos en diciembre de 2011 y 2012, y viendo el facial que quedaría, no hay dudas que el que hoy apuesta a cupones y se queda quieto hasta esa fecha, gana seguro. E incluso tiene chances de multiplicar su capital.
Me acuerdo en Agosto de 2009, cuando hicimos la primera reunión bonera en Baires, que los cupones habían arrancado y, aun con el pago de diciembre por delante, valían 5-6 pesos y 18-20 pesos (no me acuerdo cuanto valían, pero era algo así). Apareció Apolo con su estrategia del "mentalista", calculando que con reinversión se podía ir multiplicando el capital aún en escenarios pesimistas y sin caución. Y la pegó, realmente lo que pensó pasó aún con resultados superiores a los pronosticados. Incluso el se caucionó fuerte a partir de ahí, y no creo que exista en este Foro un inversor que haya ganado tanto en % como Apolo desde agosto para acá con ningún otro instrumento.
Hoy veo algo similar. Solo invirtiendo en este instrumento, y estando tranquilo ante bajas circunstanciales, es solo cuestión de pensar en reinvertir unos años y esperar. El mercado irá haciendo el resto....
-
- Mensajes: 558
- Registrado: Vie Jul 23, 2010 5:20 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:lepotivse:
Yo aprendí una cosa durante mi experiencia como inversor: "SOLO INVIERTO EN INSTRUMENTOS QUE CONOZCO Y ENTIENDO".
Esos inversos que multiplican por tres no los conozco ni los entiendo en profundidad. Con mis conocimientos actuales sobre esas "cosas"solo te puedo decir que tal vez timbeé con muy poquito de mi dinero pero solo para despuntar mi vicio timbero....
Ok, muchas gracias.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lepotivse:
Yo aprendí una cosa durante mi experiencia como inversor: "SOLO INVIERTO EN INSTRUMENTOS QUE CONOZCO Y ENTIENDO".
Esos inversos que multiplican por tres no los conozco ni los entiendo en profundidad. Con mis conocimientos actuales sobre esas "cosas"
solo te puedo decir que tal vez timbeé con muy poquito de mi dinero pero solo para despuntar mi vicio timbero.... 
Yo aprendí una cosa durante mi experiencia como inversor: "SOLO INVIERTO EN INSTRUMENTOS QUE CONOZCO Y ENTIENDO".
Esos inversos que multiplican por tres no los conozco ni los entiendo en profundidad. Con mis conocimientos actuales sobre esas "cosas"


-
- Mensajes: 558
- Registrado: Vie Jul 23, 2010 5:20 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Igualmete pienso que ante una caída, en el próximo año y medio, de los mercados (yo apuesto que se va a producir una fuerte baja en ese lapso), debería perjudicar mucho más a las acciones que a los cupones y que a algunos bonos.
El que quiere invertir a mediano plazo en la bolsa argenta, en esta coyuntura, no tiene a mano mejor inversión que los cupones ya que creo que el piso, ante una caída, está mucho más claro que en otros tipos de activos.
O sea que vos estas viendo algo parecido a lo que ve PAC y lo que veo yo aunque lo mio es puramente por instinto.
Ahora bien, de ser asi, te pregunto si pensas en poner guita a algun/os apalancados.
Te pregunto esto por lo siguiente: mucha gente ve una gran caida en los proximos tiempos pero de apalancados ni hablar para ellos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es que los argumentos de Roubini son los que me interesan no que lo diga Roubini. El siempre dijo que a la crisis de las subprime le iba a seguir la crisis de los Estados soberanos. Digamos que hay una continuidad y una secuencia nada irracional en sus análisis que hasta ahora fueron certeros. Roubini, además, no se puede decir que mande fruta y más aún con el acierto impresionante que tuvo con la crisis subprime que solo fue una primera etapa de lo que en su linea argumental parece que va a venir en los próximos tiempos.
También leí a algunos economistas (entre ellos Blejer en un artículo publicado en la revista "Noticias") decir que el ajuste que están haciendo algunos países de Europa, como es el caso de Alemania, es un grave error que va a profundizar la crisis de toda la euro zona. Creo que Roubini opina algo similar sobre el ajuste que está haciendo Alemania.
También leí a algunos economistas (entre ellos Blejer en un artículo publicado en la revista "Noticias") decir que el ajuste que están haciendo algunos países de Europa, como es el caso de Alemania, es un grave error que va a profundizar la crisis de toda la euro zona. Creo que Roubini opina algo similar sobre el ajuste que está haciendo Alemania.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear escribió:MArtín, siempre escribo con humor!


Grande bullbear !!!. Y pensar que al principio no me caías bien....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Igualmete pienso que ante una caída, en el próximo año y medio, de los mercados (yo apuesto que se va a producir una fuerte baja en ese lapso), debería perjudicar mucho más a las acciones que a los cupones y que a algunos bonos.
El que quiere invertir a mediano plazo en la bolsa argenta, en esta coyuntura, no tiene a mano mejor inversión que los cupones ya que creo que el piso, ante una caída, está mucho más claro que en otros tipos de activos.
El que quiere invertir a mediano plazo en la bolsa argenta, en esta coyuntura, no tiene a mano mejor inversión que los cupones ya que creo que el piso, ante una caída, está mucho más claro que en otros tipos de activos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MArtín, siempre escribo con humor!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Ya que estamos hago una consulta relacionada:
¿las opciones de títulos públicos cómo se contabilizan a los fines impositivos?
Jotabe escribió: Hola Pato.
Vez pasada Easy posteó este resúmen de impuestos sobre el tema:
http://cid-3bb76df6d48d6968.office.live ... 0Bolsa.xls
En la parte que me atañe, está correctísimo.
Saludos.
Gracias Juan!!
entonces de ahí se desprende que las opciones sí pagarían Bs. personales y ganancias aunque no diferencia si son de títulos o acciones; teniendo en cuenta otras opiniones sería media biblioteca a favor y media en contra.
En el caso de que si paguen, ¿alguien sabe cómo se calculan las ganancias correspondientes?; por bienes personales supongo que será por la tenencia al 31/12.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 379 invitados