Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 22, 2010 9:03 pm
Aleajacta escribió:PD. Sería interesante, al menos para mí, saber qué cálculos hicieron para establecer la serie de topes de aprox. 3% del PBI para estos cupones. Pero tal vez la decisión estaba tomada con un cálculo fácil: “compremos todo lo que podamos, dibujemos el crecimiento todo lo que podamos, vendamos todo antes de irnos”.
Hola Ale. Ya sabemos de tu escepticismo a todo aquello que no sea perfectamente mensurable con 0% de error.
Los cupones -ya se ha dicho- tienen un gran componente emocional; la frase que mejor refleja esto es que "se trata de acciones de Argentina S.A.".
No sé si responderá a tu inquietud; lo que sigue es parte de un informe de Allaria (que debe estar en la biblioteca de Apolo) fechado el 16 de Abril de 2010.
"Para valuar los cupones atados al PBI, consideramos dos tramos: 1) 2010-2013 2) 2014-2035.
Utilizamos una tasa de descuento del 20% en pesos y 10% en dólares.
1) En el primer Tramo, calculamos los probables pagos de este instrumento para los próximos años hasta
el 2013.
Cuando realizamos la valuación de estos instrumentos hacia Octubre de 2009, asignábamos una alta
probabilidad (60%) a que la Argentina creciera por encima de la base que propone el prospecto durante el año 2010.
Sin embargo, ante los datos de crecimiento registrados durante el primer trimestre de este año
(crecimiento en torno al 5% anual), revisamos nuestra estimación de PBI para el año 2010 hasta 4,5%
Anual.
Nuestras proyecciones de crecimiento para los años 2011 y 2012 las mantenemos inalteradas,
aunque aquí mantenemos un escenario binomial, en el cual asignamos un 60% de probabilidad a
que la economía crezca por encima del 3% para que se gatille el pago de los dividendos en 2012 y
2013 (ver montos estimados en tabla 3).
2) En el segundo Tramo de la valuación, para el período 2014-2035 aplicamos una simulación de
Montecarlo, considerando un crecimiento promedio del PBI del 3,0% con una volatilidad del 5% anual.
El valor tiempo de este instrumento es muy elevado, pero para nuestra valuación le aplicamos una quita del 40% sobre el Valor Téorico al que arribamos, un castigo por la incertidumbre sobre los pagos más lejanos."