INDU Unipar Indupa
Re: INDU Unipar Indupa
Esto es bueno para el que tiene una linda liquidez encima y puede comprar lindo para promediar ...el q no tenga no lo beneficia en nada...
Re: INDU Unipar Indupa
taranta escribió:Esta bien Insti, supongamos el 70% barbaro seguimos exportando y esto es la planta de Argentina , bien , el exedente de producciòn no lo podes colocar en el mercado interno, por otro lado lo exportable en su mayoria es Brasil despuès le vende a Paraguay y no me acuerdo bien segun info balance creo que uruguay y bolivia, En Brasil el Real esta sobreevaluado con lo cual la ganacia en argentina es probable que te la licue las ventas en Brasil para competir en precio en su mercado...EL MERCADO INTERNO ES MUY IMPORTANTE...nada veremos, yo creo enormemente en el sector industrial que va ser siempre que se cambie a una apuesta de reactivaciòn del mercado interno que va beneficiar a muchas empresas cotizante que realmente estan muy baratas....
https://www.iprofesional.com/finanzas/2 ... emergentes
Re: INDU Unipar Indupa
Matias_vas escribió:ayer dije, a este ritmo vamos a 13, de a 10 papeles el 12 de agosto estamos cerca de los 13
por eso digo es absurdo, ya estas empomado que valga 10 , 12 , 15 , 20 estas empomado , la empresa hoy vale 120 mill de dolares a estos precios, y si no sabes interpretar que es una demanda y por que es la demanda estas en problema, diferente seria una demanda por contaminaciòn ambiental de un tercero...esto es otra cosa, igual ya dije que todo el sector industrial esta barato lo mismo que dije de indu se podria decir de Ternium, la diferncia que en Ternium podes venderte y recomprar abajo con cantidad, pero esta es una risa...a mi no me joraba en absoluto verla en 9 pesos en 10 en 6, por que espero ver, entiendo que si algun loco aca compro con cauciòn es un problema...hasta te digo que si no cotiza por varios dìas tampoco me molesta
-
- Mensajes: 12247
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: INDU Unipar Indupa
perfecto que siga asi
-
- Mensajes: 96
- Registrado: Mar Mar 15, 2016 1:55 pm
Re: INDU Unipar Indupa
taranta escribió:La verdad que poner compra a estos niveles de 50 papeles 100 , 1000 no tiene sentido, el problema es de los que quieren salir o bajarla de a 100 papeles o como hay uno de 8000 , si los vendores quieren vender que vendan llamandola a plaza y ver quien le paga cantidad y a que precio, es absurdo lo que hacen los vendedores a este punto,es preferible que se retiren de la venta y ya, esperar y esperar, con el futuro que tiene el papel, digo no
ayer dije, a este ritmo vamos a 13, de a 10 papeles el 12 de agosto estamos cerca de los 13
Re: INDU Unipar Indupa
La verdad que poner compra a estos niveles de 50 papeles 100 , 1000 no tiene sentido, el problema es de los que quieren salir o bajarla de a 100 papeles o como hay uno de 8000 , si los vendores quieren vender que vendan llamandola a plaza y ver quien le paga cantidad y a que precio, es absurdo lo que hacen los vendedores a este punto,es preferible que se retiren de la venta y ya, esperar y esperar, con el futuro que tiene el papel, digo no
Re: INDU Unipar Indupa
https://www.ambito.com/cede-nacion-pred ... a-n5044671
El Gobierno nacional cedió ayer un inmueble de 87 mil m² al consorcio de gestión que administra el puerto de Bahía Blanca para construir una playa ferroviaria de carga para unir esa localidad bonaerense con el yacimiento neuquino de Vaca Muerta a través del Tren Norpatagónico, un proyecto en carpeta desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri.
El Gobierno nacional cedió ayer un inmueble de 87 mil m² al consorcio de gestión que administra el puerto de Bahía Blanca para construir una playa ferroviaria de carga para unir esa localidad bonaerense con el yacimiento neuquino de Vaca Muerta a través del Tren Norpatagónico, un proyecto en carpeta desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri.
Re: INDU Unipar Indupa
instigador escribió:parece que con la demanda empezaron a contestar y a subir cosas que están obligados no?
Lo que te decia estimado es positivo lo que hizo Blanco...
-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: INDU Unipar Indupa
zippo escribió:
parece que con la demanda empezaron a contestar y a subir cosas que están obligados no?
-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: INDU Unipar Indupa
taranta escribió:Esta bien Insti, supongamos el 70% barbaro seguimos exportando y esto es la planta de Argentina , bien , el exedente de producciòn no lo podes colocar en el mercado interno, por otro lado lo exportable en su mayoria es Brasil despuès le vende a Paraguay y no me acuerdo bien segun info balance creo que uruguay y bolivia, En Brasil el Real esta sobreevaluado con lo cual la ganacia en argentina es probable que te la licue las ventas en Brasil para competir en precio en su mercado...EL MERCADO INTERNO ES MUY IMPORTANTE...nada veremos, yo creo enormemente en el sector industrial que va ser siempre que se cambie a una apuesta de reactivaciòn del mercado interno que va beneficiar a muchas empresas cotizante que realmente estan muy baratas....
totalmente de acuerdo, si se puede vender todo en mercado interno es mejor, de hecho te ahorras los 3 mangos de la expo. Lo que digo, es que pocas empresas tienen la capacidad de suplir falta de mercado interno con exportaciones.
-
- Mensajes: 1059
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: INDU Unipar Indupa
[quote="taranta"]
Buen comentario, gracias por aclarar.

Buen comentario, gracias por aclarar.


Re: INDU Unipar Indupa

- Adjuntos
-
HR - Requerimiento Informacion..pdf
- (197.52 KiB) Descargado 47 veces
Re: INDU Unipar Indupa
instigador escribió:si te fijas en estadisticas de puerto de bahía blanca, pvc por ej se exporto 29.000 toneladas a mayo 2019. Alrededor de 6.000 mensuales. La Capacidad de producción de bahía blanca es 220.000 anuales, supongamos que anda al 70%, son 12.800 mensuales. Casí el 50% del pvc, y poco y nada de soda caustica. Las ventas en pesos de PVC son mucho más altos, por eso a groso modo estimo 1/3 de ventas argentina.
Saludos,
Esta bien Insti, supongamos el 70% barbaro seguimos exportando y esto es la planta de Argentina , bien , el exedente de producciòn no lo podes colocar en el mercado interno, por otro lado lo exportable en su mayoria es Brasil despuès le vende a Paraguay y no me acuerdo bien segun info balance creo que uruguay y bolivia, En Brasil el Real esta sobreevaluado con lo cual la ganacia en argentina es probable que te la licue las ventas en Brasil para competir en precio en su mercado...EL MERCADO INTERNO ES MUY IMPORTANTE...nada veremos, yo creo enormemente en el sector industrial que va ser siempre que se cambie a una apuesta de reactivaciòn del mercado interno que va beneficiar a muchas empresas cotizante que realmente estan muy baratas....
Re: INDU Unipar Indupa
instigador escribió:la historia, tema anses y ahora demanda judicial suman ruido.
La demanda es muy buena noticia para mì por que le pone un limite de abusos que hace la empresa de su posiciòn dominante y manipuleo de la empresa cuando un dia te dice vamos a deslistar al tiempo te dice no vamos a deslistar, vamos hacer una suscripciòn y no te dice los parametros por el lapso de 6 meses y un dia te dicen no hacemos la suscripciòn, le piden info de contratos relacionados y ni bola, hasta que le metieron la causa y a las 48 hs aparece el hecho relevante donde explican los contratos relacionados, dijeron que se les rompio una maquina , y??? si ya la repararon no sabemos, y son hechos que tiene que informar si ya esta en producciòn...esos manejos son adrede de la empresa , por eso lo de la causa es positivo, asi el chiquitaje no lo entiende pero ya lo va entender
-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: INDU Unipar Indupa
taranta escribió:Coincido con vos con el 1er q y por eso claramente dige que hasta esa fecha beneficio a indu por que no hubo una devaluaciòn bestial, y 2017 argentina pudo crecer 2 % , y tengo que chequear ese dato que decis que indu exporta un tercio de lo que se produce en argentina me parece mucho, pero si lo fuera no es sustentable con un mercado interno hecho bos** y Brasil no esta claro si va crecer a tasas de 3 % al menos este año crece una bos** algo del 1% a 1.5% que para Brasil no es nada y es mas o menos lo que crecia con el gov de Dilma
si te fijas en estadisticas de puerto de bahía blanca, pvc por ej se exporto 29.000 toneladas a mayo 2019. Alrededor de 6.000 mensuales. La Capacidad de producción de bahía blanca es 220.000 anuales, supongamos que anda al 70%, son 12.800 mensuales. Casí el 50% del pvc, y poco y nada de soda caustica. Las ventas en pesos de PVC son mucho más altos, por eso a groso modo estimo 1/3 de ventas argentina.
Saludos,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, Google [Bot], hipotecado, Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], Matraca, napolitano, Semrush [Bot], Traigo, vgvictor y 253 invitados