Re: EDN Edenor
Publicado: Lun Ene 07, 2013 6:05 pm
por boquita
a esta si que no la toco ni con una varita magica..!

Re: EDN Edenor
Publicado: Lun Ene 07, 2013 5:37 pm
por jesus330

Muy rara semejante baja, creo a éstos precios, la tercera parte de hace menos de 2 años, es para comprar y pararse hasta fín de año.

Re: EDN Edenor
Publicado: Lun Ene 07, 2013 1:00 pm
por Ramiro_Lucas
Está hermosa, con pull-back a 0,70 y sigue...

Re: EDN Edenor
Publicado: Sab Ene 05, 2013 5:08 pm
por rojo
Firmas eléctricas piden ayuda al Gobierno para poder pagar los aumentos salariales Enviaron dos notas al viceministro de Economía, Axel Kicillof, tras el logró del gremio para que se incorporen en los sueldos la suma no remunerativa
Las generadoras y distribuidoras eléctrica mostraron su preocupación tras los cambios que tendrán que afrontar para pagar salarios. En este contexto, enviaron dos notas al viceministro de Economía, Axel Kicillof, para pedir ayuda.
La aversión de los empresarios eléctricos a plantear reclamos por escrito hacia el Gobierno disminuye a medida que empeora su maltrecha situación de caja.
Así se traduce de las notas que enviaron durante el último mes del año pasado las asociaciones que reúnen a las principales compañías del rubro a Kicillof, con un reclamo concreto: si no se implementan mecanismos que mejoren sus ingresos, no tendrán cómo hacer frente a los aumentos de salarios que les reclama el gremio de Luz y Fuerza, a cargo de Oscar Lescano.
El motivo de tanta efervescencia hay que buscarlo en una resolución del 27 de noviembre. Luego de golpear distintas puertas y amenazar con paros, Lescano logró que la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, firmara la resolución 1906 de la cartera que conduce Carlos Tomada.
El mismo establece que, a partir del primer día de este año, las empresas deberán convertir en remunerativo los pagos a los trabajadores "como incremento definitivo para el año 2012".
De esa manera, obligó a incorporar al salario los $2000 de aumento no remunerativo que las partes habían acordado en 2012.
Por la falta de fondos en las empresas, por ejemplo, el Gobierno había tenido que cancelarles deudas que tenía con ellas a cambio de que otorgaran las subas y controlaran el reclamo gremial.
Tras la orden de remunerativización, las empresas aseguran que no cuentan con los fondos para hacerse cargo. Y se lo hicieron notar al Gobierno por escrito, según los documentos a los que accedió La Nación.
Las compañías que producen la electricidad, como Central Puerto ( Miguens- Bemberg), Costanera (Enel) y Loma La Lata (Pampa Energía), fueron las primeras en alzar la voz a través de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica (Ageera).
A diferencia de épocas en las que se habían inhibido, por temor a represalias oficiales, de plantear reclamos por escrito, le enviaron una nota al viceministro n de Economía, Axel Kicillof, el 5 de diciembre. En ella reclaman la reinstauración de un "acuerdo de generadores" que el Gobierno interrumpió a principios de 2012.
Por ese convenio, las centrales eléctricas recibían mejores ingresos. Justifican: "La implementación de esta medida resulta imprescindible para que las empresas generadoras puedan hacer frente, en el corto plazo, al pago de sueldos y cargas sociales, y los costos operativos necesarios para el desarrollo de la actividad".
La nota lleva la firma de Gabriel Ures, presidente de la asociación, y se envió con copia a Patricia Charvay, una de las manos derechas de Kicillof, el secretario de Energía, Daniel Cameron, y la propia Rial.
Las prestadoras del servicio eléctrico a los clientes domiciliarios, como Edesur y Edelap (La Plata), fueron las últimas en sumarse al reclamo.
El 20 de diciembre, Osvaldo Rolando, presidente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera), que reúne a 45 empresas en todo el país (Edenor no forma parte), le puso su firma a una escueta nota dirigida a Kicillof con reclamos similares a los de los generadores.
Recuerda que a finales de octubre le manifestaron por carta al funcionario su preocupación porque en ese momento había 14 empresas que "se encontraban en mora con Cammesa [la administradora del mercado eléctrico], producto de no contar con recursos suficientes para abonar en su totalidad la factura por el abastecimiento de energía".
Y atacaron la última normativa del despacho de Rial: "Vemos que la implementación de esta nueva resolución de la Secretaría de Trabajo impactará como mayores egresos en las distribuidoras afectadas", sostiene el texto, tal como informa el matutino.
Los jefes del sector están convencidos de que no podrán otorgar ajustes salariales sin una recomposición de ingresos en un sector que ya anticipó sus ambiciones. Aunque aún no hizo un solo planteo con respecto a las paritarias de 2013, Lescano fue uno de los primeros en marcar la cancha en la primera semana del año.
Repitió su planteo ante la consulta de La Nación: "Aceptamos fijar una pauta de aumento del 20% [como informalmente propone el Gobierno], pero si las empresas se comprometen a reabrir las negociaciones más adelante en el año", sostuvo con picardía.
Re: EDN Edenor
Publicado: Sab Ene 05, 2013 5:04 pm
por rojo
A esta altura yo creo que Pampa entregaria EDN al Estado a un "precio simbolico" con un moño

me parece que se beneficiarian ambas en sus cotizaciones. Que sera de los españoles en EDS

Re: EDN Edenor
Publicado: Vie Ene 04, 2013 6:05 pm
por Tanque
Perdón por ser reiterativo con esto,
pero como leí por ahí que se iba a 4 mangos,
tal vez esto le pueda interesar
Re: EDN Edenor
Publicado: Vie Ene 04, 2013 6:00 pm
por GHANTT
tgn1usd escribió:Para tener el mismo precio en usd debería valer 4.80. Casi todos perdedores acá. Un desatre
Hacia los $ 4 vamos !
Re: EDN Edenor
Publicado: Vie Ene 04, 2013 5:57 pm
por tgn1usd
Para tener el mismo precio en usd debería valer 4.80. Casi todos perdedores acá. Un desatre
Re: EDN Edenor
Publicado: Vie Ene 04, 2013 5:54 pm
por GHANTT
sachapuma escribió:
con la pileta del municipal de
alta cba me conformo

Sacha, anda preparando los cortos, te espero en Trafalgar y Rodriguez Peña

Re: EDN Edenor
Publicado: Vie Ene 04, 2013 5:49 pm
por PAPU07
viajerogus escribió:se despertó
$ 0,72 enero 4 - 2013
$ 2.80 noviembre de 2010
Desde entonces que "parece despertar"; para mi esta en coma inducido

Re: EDN Edenor
Publicado: Vie Ene 04, 2013 5:46 pm
por GHANTT
GHANTT escribió:La realidad nos dira !!!!! one moment dijo Mnadela el dia que le preguntaron "Habra Paz"
Re: EDN Edenor
Publicado: Vie Ene 04, 2013 5:01 pm
por viajerogus
se despertó
Re: EDN Edenor
Publicado: Vie Ene 04, 2013 3:53 pm
por Gramar
San Martín: inauguraron una subestación de Edenor
La empresa Edenor inauguró hoy las obras de ampliación de la Subestación eléctrica Malaver, que beneficiará a más de 420.000 usuarios del partido de San Martín y de la zona Norte. La ejecución de obras que demandaron una inversión de 80 millones de dólares.
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... denor.html
Re: EDN Edenor
Publicado: Jue Ene 03, 2013 9:24 am
por Ramiro_Lucas
Ender escribió:Hola gente,
soy nuevo en EDN. Aún no entré en ella pero estoy tentado de hacerlo. Dentro de las energéticas ya estoy en PAMPA y quiero entrar en otra. La pregunta es... ¿alguien puede hacerme un resumen del estado de METRO, TGN y EDN? Me tiento a poner en EDN porque esta en el Merval Principal y yo soy de la idea que este subirá mucho.. muuucho en dos o tres años y cuando no lo hagan unas, subirán las otras... por ende supongo que EDN subirá bastante cuando los bancos se serenen un poco. Pero... ¿cómo están sus fundamentales? Quien me puede ayudar. Muchas gracias!!
Las perspectivas en gas son mucho más alentadoras y claras que en electricidad, al menos por ahora. No por nada están explotando las transportadoras de gas.
La matriz energética argentina depende fundamentalmente de la generación por ciclo combinado (gas). Están buscando generar nuevas explotaciones de este recurso para salir del problema energético. En electricidad todavía no se han visto incentivos.