
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
vamos.. una remontadita..... a los 400... 

Re: MIRG Mirgor
que , como decis, el 2017, a nivel industria sea distinto
amennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
amennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Re: MIRG Mirgor
ok, saludos NADIE..y que sea para el bien de todos
AMENNNNNNN
AMENNNNNNN

Re: MIRG Mirgor
tachica escribió:en tal caso hay que esperar hasta marzo para ver si abren o no
o cuanto de arancel
Leo y posteo lo correcto
fijate como copìe , en especial lo que se infiere del rubro...
Pero estos anuncios mas lo que esta mostrando el gobierno en su actuar en cuanto a las negociaciones con otros bloques, me quita tranquilidad, ya que las grandes economias del mundo, justamente estan virando hacia la proteccion de sus industrias
tachica, hay por lo menos más de 20 notas recientes donde dejan claro desde distintos lados del gobierno, que los aranceles de los productos de Mirgor no se tocan. Lo dijo Braum, lo dijo Aguad.. lo salio a decir Telám rápidamente cuando hubo un malentendido, -sacó una nota a la noche para aclararlo-.. y lo dijeron muchos ministros. Las notebooks, pcs, tablets es otro tema. Ahí la tecnología es realmente obsoleta y la rentabilidad para el fabricante muy baja.. Era negocio para los retailers y la logística más que nada. Por eso Mirgor hace años que no se dedicaba a esos productos.
El descuento que le aplica el mercado a esta accion es enorme y sin sentido. En cuanto se disipe eso, sumado a otros grandes drivers que tiene la accion.. yo le veo solo un camino.
La industria en general está sufriendo en Argentina. 2017 parece sera distinto, al menos el segundo semestre

Lo notorio es como, a pesar de lo que sufrio la idnustria este año, Mirgor pudo mejorar muchisimo sus ventas y ganancias.
Re: MIRG Mirgor
Pero lo q se ve a priori hay mas gente sin laburo o suspensiones en las fabricas...muy bien no lo deben estar implementando
veremos ..pero
si a lo que apunta es a hacer la industria de aca mas competitiva, debiera fortalecerla primero..y despues y de a poco hacer una apertura hacia aquellos que ya esten en condiciones de competir

veremos ..pero
si a lo que apunta es a hacer la industria de aca mas competitiva, debiera fortalecerla primero..y despues y de a poco hacer una apertura hacia aquellos que ya esten en condiciones de competir
-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: MIRG Mirgor
PaulPhillips8 escribió:No, soy un gil que invirtio parte de mi indemnizacion por despido en acciones de Mirgor para hacer crecer mi dinero un poco mas que un plazo fijo, y me clave como una papa.
Que sea nuevo o viejo en este foro no te da derecho a desmerecer a nadie. Vos sos repicante y tus acciones valen exactamente igual que las mias o no?
Que no tenga tu optimismo o vision de futuro deberia confortarte para poder debatir con alguien que piensa distinto.
Saludos
Paul
Yo también puse una gran parte de una indemnización por despido de 22 años de trabajo.
Multiplique el dinero por cinco con Mirgor. Y lo que viene, estimo me permitira a una duplicación para 2017. Siempre hablando en dólares.
Lamentó que hayas entrado en un máximo.Aca el negocio es mantenr a largo. Si no necesitas la plata inmediatamente y podes aguantar sin caución hacelo.
Re: MIRG Mirgor
Ernie Els- escribió:Tachica, no entiendo como lees una cosa y posteas otra.
Tal vez quieras decir que PUEDE haber baja de aranceles a los celus por el antecedente de la baja a las tablets, notebooks y PC. Pero muy distinta es que exista un anuncio en ese sentido.
Acá interpretamos que hay señales suficientes para que eso no ocurra.
en tal caso hay que esperar hasta marzo para ver si abren o no
o cuanto de arancel
Leo y posteo lo correcto
fijate como copìe , en especial lo que se infiere del rubro...
Pero estos anuncios mas lo que esta mostrando el gobierno en su actuar en cuanto a las negociaciones con otros bloques, me quita tranquilidad, ya que las grandes economias del mundo, justamente estan virando hacia la proteccion de sus industrias
Re: MIRG Mirgor
tachica escribió:
q se yo
esperemos que asi sea
http://www.lanacion.com.ar/1955240-busc ... dicionados
Gradualismo, consenso y cuidado del empleo. Todo eso sí, pero con foco en el consumidor y los precios. Ese parece ser el leit motiv del Gobierno, que luego del anuncio de la eliminación de aranceles para la importación de computadoras -que puso nerviosos a muchos industriales-, acelera ahora el trabajo sobre la conformación final del valor de los productos en Tierra del Fuego. El objetivo es claro: bajar los precios de celulares, televisores, aires acondicionados y microondas sin destruir los 12.600 trabajos de esta industria y respetando, por lo menos hasta 2023, el régimen de excepción.
Se trabajará, según pudo saber LA NACION, en hacer más eficientes los procesos de producción en las fábricas, pero también en los altos costos de logística, impuestos, y el retail y la financiación que ofrecen los bancos.
"Es un trabajo en conjunto", coincidió Caballero. "Buscamos mejorar los precios y la competitividad. Pero no es un problema de Tierra del Fuego. Es estructural de la Argentina", afirmó a LA NACION. Cámaras de fotos, decodificadores y DVD son algunos de los productos que, incluso en la isla, creen que dejarán de existir simplemente porque son obsoletos. Sobre las TV, microondas, aires acondicionados y celulares se puede trabajar, según el funcionario entrerriano. "Un celular sale de acá con un precio y en Buenos Aires ese valor se duplica", criticó Caballero, apuntando a las telefónicas. "Mandar un container a China nos cuesta US$ 400. Llevar nuestros productos en camión a Buenos Aires vale US$ 5000", ejemplificaron en la empresas.
Una de las opciones que presentarán hoy los fueguinos al Gobierno es la creación de un polo de autopartes en Tierra del Fuego. No es casualidad. Allí está radicada Mirgor, la empresa de Nicolás Caputo, íntimo amigo del presidente Mauricio Macri. Por otro lado, la posibilidad de producir tecnología para autos en Tierra del Fuego atrae por los fuertes beneficios que ya existen en la isla y por los que otorga la nueva ley de autopartes impulsada por el propio Macri y aplaudida por el sector. Eso, creen, otorgaría una ventaja comparativa. Mirgor es de las únicas firmas que exporta sus productos: una de las varas oficiales para medir la competitividad. Otra clave: esta semana Caballero estuvo en la planta de Toyota en Zárate. Además, se buscan impulsar otras actividades como la proximidad antártica para operaciones logísticas, el turismo, la pesca o la industria maderera.
Re: MIRG Mirgor
loisepatriot escribió:Cretinito repugnante, vos tenes todas a favor, estas invertido en una empresa que la casa rosada dice . "NO VA MAS".
Y eso que quisieran que siguiera, pero no pueden , porque el estado esta fundido, y ademas el gobierno no puede mantener empresas que vendan a precios por arriba del mercado, protegiendolas de la importacion, y al mismo tiempo , pedirle a otros paises que reciban nuestros productos.
Esta empresa en TDF no va mas .
Repugnante... puede ser.
Pero Kretino? jamás!!!
Está depurando el papel para que se vayan los cobardes. Después de APBR sigue siendo la que mayor suba anual tuvo en el Líder
-
- Mensajes: 671
- Registrado: Vie May 06, 2016 11:41 am
Re: MIRG Mirgor
Nadie escribió:Ahh, sos vos! yo que tengo preparada artilleria ligera para llevar por los 380 y vi todo el día que no la dejan llegar, ahora se porque
En 380 estoy oculto pagando muchas..algo pude llevar pero muy poquitas x ahora
Coincido con Martin que quedo demasiado barata en esta zona.
-
- Mensajes: 1071
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:11 pm
Re: MIRG Mirgor
Tachica, no entiendo como lees una cosa y posteas otra.
Tal vez quieras decir que PUEDE haber baja de aranceles a los celus por el antecedente de la baja a las tablets, notebooks y PC. Pero muy distinta es que exista un anuncio en ese sentido.
Acá interpretamos que hay señales suficientes para que eso no ocurra.
Tal vez quieras decir que PUEDE haber baja de aranceles a los celus por el antecedente de la baja a las tablets, notebooks y PC. Pero muy distinta es que exista un anuncio en ese sentido.
Acá interpretamos que hay señales suficientes para que eso no ocurra.
Re: MIRG Mirgor
Como regalan...
Re: MIRG Mirgor
tachica escribió:http://www.clarin.com/politica/eliminar ... 31828.html
Vieja, ya se compartió y hablo. Muy mala nota.
Hablan de que el precio de esos productos bajara un 50%, cuando ya confirmaron de varias fuentes que máximo bajaran poco más del 10%, aduciendo "costos logísticos". Es una barbaridad que hagan una comparación lineal con el arancel que se quita, y el precio en el que se moverían los precios... periodistas...
Sobre los Celulares, cito de la nota:
"Braun afirmó que no está previsto eliminar los altos aranceles a la importación de teléfonos celulares y otros equipos que se fabrican en Tierra del Fuego, ya que "ese régimen de promoción fue una decisión geopolítica, que está vigente hasta el año 2023", dijo el secretario de Comercio."
En la nota se dice que se reunirán ministros para hablar sobre el futuro de TdF. Luego de esa nota, salieron otras notas sobre esa reunion, sobre lo que se planea hacer con el régimen. Reunión muy positiva para TdF. En dichas notas nombran varias veces a Mirgor como la más beneficiada por los posible cambios en el regimen, de darse la anexión al régimen de un polo autopartista.
Re: MIRG Mirgor
Braun afirmó que no está previsto eliminar los altos aranceles a la importación de teléfonos celulares y otros equipos que se fabrican en Tierra del Fuego, ya que "ese régimen de promoción fue una decisión geopolítica, que está vigente hasta el año 2023", dijo el secretario de Comercio.
De todos modos, la intención oficial es mejorar la competitividad de la industria tecnológica de Tierra del Fuego, por lo cual mañana se van a reunir los principales empresarios de la isla con el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, "para analizar y trabajar juntos en los planes de desarrollo para la provincia", dijo Etchegoyen.
q se yo
esperemos que asi sea
De todos modos, la intención oficial es mejorar la competitividad de la industria tecnológica de Tierra del Fuego, por lo cual mañana se van a reunir los principales empresarios de la isla con el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, "para analizar y trabajar juntos en los planes de desarrollo para la provincia", dijo Etchegoyen.
q se yo
esperemos que asi sea
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, j3bon, notescribo, Semrush [Bot] y 299 invitados