TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor guilleg » Lun Jul 01, 2013 11:56 am

Aclaro lo de la feria. El artículo era de La Nación, pero es viejo del año 1997. Habría que ver si tiene vigencia.

http://www.lanacion.com.ar/72737-critic ... a-judicial

distimia
Mensajes: 391
Registrado: Jue Mar 19, 2009 11:27 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor distimia » Lun Jul 01, 2013 10:57 am


guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor guilleg » Lun Jul 01, 2013 10:38 am

Febo escribió:Darío, ¿es la CSJ la que entra en receso o son todas las cortes?

En ningún lado oficial leí que entraran en receso las cortes federales (de hecho en las páginas web de las cortes sólo señalan como días no laborables los feriados correspondientes a E.E.U.U.). Sólo lo leí de medios periodísticos y, por lo tanto, estimo que puede ser una huevada (como puede no serlo).

¿Alguno sabe con precisión este dato?

Leí en Internet un artículo criticando la feria judicial argentina y ponía como ejemplo la de EEUU donde no hay feria judicial. Los jueces se turnan las vacaciones y cierran solamente los días feriados. No tomé nota de la dirección pero la busqué por Google.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Lun Jul 01, 2013 10:33 am

Darío, ¿es la CSJ la que entra en receso o son todas las cortes?

En ningún lado oficial leí que entraran en receso las cortes federales (de hecho en las páginas web de las cortes sólo señalan como días no laborables los feriados correspondientes a E.E.U.U.). Sólo lo leí de medios periodísticos y, por lo tanto, estimo que puede ser una huevada (como puede no serlo).

¿Alguno sabe con precisión este dato?

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Jul 01, 2013 10:30 am

Yo escuche por ahi que igual puede venir el fallo, esto la verdad que estaria bueno corroborarlo, puesto a que si no va a haber fallo hasta que reabran sus puertas mi opinion como me hizo ver un forista en ggal , eso podria ser un drive, para un minirally.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 30, 2013 10:52 pm

Dr.Dolittle escribió:Buenas noches1!alguien podría informarme hasta que dia es la feria judicial en USA,gracias

Según me informaron, la feria de verano (hemisferio norte) en USA, es similar a la nuestra o sea abarcaría todo Julio.

El máximo tribunal (CSJ) entró en receso a fin de Junio y abrirá su 2do período de deliberaciones el lunes 7 de Octubre. :wink:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 30, 2013 10:42 pm

Josef escribió:La multinacional Cargill bajará la llave de una de sus plantas de molienda de soja entre el próximo octubre y febrero de 2014. Y lo mismo hará Vicentín por falta de girasol.
...............................................................................................

La planta que Cargill cerrará durante un cuatrimestre es la que está ubicada en Puerto General San Martín al norte de Rosario. Según aclaró la empresa a Clarín, esta decisión no implica despidos ni quite salarial para los 170 trabajadores de esa planta, pues seguirá habilitado el puerto. “Tampoco se verán afectados los niveles actuales de producción, ya que se pretende maximizar la capacidad de molienda de nuestra planta de Villa Gobernador Gálvez”, agregaron los voceros.

Dr.Dolittle
Mensajes: 150
Registrado: Lun Feb 13, 2012 12:14 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Dr.Dolittle » Dom Jun 30, 2013 10:41 pm

Buenas noches1!alguien podría informarme hasta que dia es la feria judicial en USA,gracias

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Jun 30, 2013 10:06 pm

El post citado más abajo fue mi última estimación que hice antes de que el Indec de a conocer el Emae de abril. La realidad indica que estuve cerca en mi estimación y mucho más cerca de todos los muchachos que estimaron en reuters, bloomberg, etc.
martin escribió:Crecimiento primer trimestre a partir de los datos dados a conocer el miércoles pasado por el Indec:
industria: 0,5 :down:
Construcción: 3,2 :down:
Campo: 0%
Crecimiento del total de la economía: 3,05% :up:

Supongamos en el segundo trimestre:

Industria: 4% :up: (pondera en el segundo trimetre 15,42%)
Construcción: 7% :up:( pondera en el segundo trimestre 5,12%)
Campo: 25% :up: ( pondera el 6,12% en el segundo trimestre)
Crecimiento total de la economía suponiendo que el resto de los Sectores, excluyendo a la industria, la construcción y el campo, se mantiene aportando lo mismo que aportaron en el primer trimestre ??: ......5,8% :arriba:
Y si aportan más, el resto de los sectores, dado el factor multiplicador de la industria, de la construcción y del campo cuanto podríamos crecer en el segundo trimestre ??...: ................... :117:


pd: hagan las deducciones solitos....


Retomo esta estimación que hice antes de conocido el emae de abril con los agregados que le hice ayer donde despejaba incógnitas que cualquier forista podía deducir por si mismo ( obviamente los foristas que utilizan la materia gris y que no necesitan que le den todo servidito en bandeja). Entre esas incógnitas que despejé estaba lo que ponderaba cada sector en el segundo trimestre y que número me daba de mínimo el crecimiento del segundo trimestre. El crecimiento mínimo para el trimestre es de 5,8% :up: donde en principio los dos meses que tendrían que tener mayor crecimiento son abril y mayo dado que en esos dos meses se concentra gran parte de la liquidación de la cosecha gruesa.
Ahora vamos a despejar otras incógnitas y a la vez hacer una estimación de lo que puede rondar el aporte indirecto que se derrame a otros sectores por parte del campo, de la construcción y de la industria. También voy a corregir algo para arriba el aporte directo en el trimestre de la Construcción ya que a partir del dato conocido de mayo ese 7% :up: del sector parece que se va a quedar corto.

Veamos:

1) Industria 4% :up: (pondera en el segundo trimetre 15,42%)
2) Construcción: 7,8% :up: (pondera en el segundo trimetre 5,12%)
3) Campo: 25% :up: (pondera en el segundo trimetre 6,12%)

Aporte directo de cada sector:

1) Industria: 0,617% :up:
2) Construcción; 0,394 :up:
3) Campo: 1,529% :up:
4) Resto de los sectores si mantienen el mismo aporte del primer trimestre: 3,3% :up:
Total de crecimiento: 5,84%. :up:

Este 5,84% :up: es la hipótesis de mínima para el crecimiento del trimestre ya que no contabiliza el aporte indirecto del campo, la construcción y la industria en el resto de los sectores. Ahora la pregunta del millón es de cuanto puede ser este aporte indirecto ??....
Yo supongo que ese aporte indirecto puede equivaler al 40%/50% ( o tal vez algo menos o tal vez algo más...) del aporte directo de los sectores mencionados. Esto nos permite hacer una deducción y es que si el campo, la construcción y la Industria, sumadas, van a aportar al segundo trimestre 2,54% :up: al crecimiento podemos deducir que el aporte indirecto al resto de los sectores puede ser de: 1/1,3% :up: redondeando los números en el piso y en el techo.

Ahora que más o menos descubrimos las incógnitas cuanto sería el crecimiento total en el segundo trimestre ??...
5,84 + 1/1,3 = 6,84/7,14% :arriba:

Algunas aclaraciones importantes:

1) La estimación teniendo en cuenta el aporte directo hoy es de 5,84% :up: y es la estimación que para mi es el crecimiento piso para el trimestre y es la que normalmente voy a explicitar en el momento de jugármela con un pronóstico ya que la idea es no generar falsas expectativas. Pero si tomamos el promedio de los techos el crecimiento del trimestre puede rondar el 7%. :up: y ese 7% que se llega por el aporte indirecto del campo, la construcción y la Industria, considero que no es un invento mío sino que es algo muy real más allá de lo díficil que es cuantificarlo.

2) Todos estos números son los del trimestre pero estimados desde la perspectiva de los Emaes y haciendo un promedio de los tres Emaes que conforman el segundo trimestre. Porque aclaro esto ??.....Lo aclaro porque el dato del trimestre suele diferir de los emaes. En este sentido, si se da la pauta que explicité hace unos días, es probable que el crecimiento trimestral de más que el crecimiento del trimestre promediando los Emaes o minimamente dé el mismo crecimiento.
(Brevemente recuerdo esa pauta: cuando los Emaes dan en promedio por arriba de 2% luego los datos trimestrales dan igual o mayor al promedio de los emaes pero nunca menos.)

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Dom Jun 30, 2013 6:37 pm

La multinacional Cargill bajará la llave de una de sus plantas de molienda de soja entre el próximo octubre y febrero de 2014. Y lo mismo hará Vicentín por falta de girasol.

La decisión marca un punto de inflexión en la evolución histórica de la industria aceitera argentina: hasta ahora no paró nunca de crecer y triturar cosechas récord, pero desde hace un tiempo comenzó a regular su marcha y tiene una elevada capacidad ociosa.

La planta que Cargill cerrará durante un cuatrimestre es la que está ubicada en Puerto General San Martín al norte de Rosario. Según aclaró la empresa a Clarín, esta decisión no implica despidos ni quite salarial para los 170 trabajadores de esa planta, pues seguirá habilitado el puerto. “Tampoco se verán afectados los niveles actuales de producción, ya que se pretende maximizar la capacidad de molienda de nuestra planta de Villa Gobernador Gálvez”, agregaron los voceros.

Hasta aquí la anécdota: la mayor exportadora agrícola del país (en 2102 exportó 19% de las harinas, 15% de los granos y 21% de los aceites del país) cerrará temporalmente una de sus plantas. El telón de fondo es mucho más complejo: luego de invertir cientos de millones de dólares para ampliar su capacidad, el complejo aceitero hoy no encuentra suficiente materia prima para moler. Es la mayor fuente de recursos de la Argentina, ya que la soja y sus derivados explican un 25% de las exportaciones.

Fuentes de la industria confirmaron que el problema no es solo de Cargill, pues la capacidad ociosa promedio ha crecido, de niveles históricos de entre 10 y 15%, a un 25%.

Las fábricas aceiteras podrían moler unas 56 millones de toneladas anuales de soja y otras oleaginosas, pero no tienen suficiente materia prima (*)

La cosecha de soja no creció tan rápido como las posibilidades de procesarla en el país. Este año, por ejemplo, la oferta es de unos 48 millones de toneladas, pero al menos 10 millones se van como poroto, fundamentalmente hacia China, sin ningún valor agregado.

Adrián Figueroa, director de Foro PAIS (Productores Agroindustriales de Soja), aceptó que China se ha convertido en los últimos tiempos en una aspiradora. Pero advirtió que “si el país asiático lograra aumentar la compra de nuestra materia prima, nos encontraríamos ante una situación desventajosa. Esto implicaría un aumento progresivo de la capacidad ociosa de nuestras plantas procesadoras, de las mas modernas y eficientes del mundo, con la consiguiente eliminación de fuentes de empleo y baja en la entrada de divisas”. Así, para Figueroa, China podría convertirse en “un potencial competidor más que un socio”.

Frente a este escenario, la cadena sojera reclama medidas que reviertan el deterioro que sufren las exportaciones de mayor valor agregado. Una posibilidad sería reducir las retenciones a la exportación de aceites y pellets. Pero el Gobierno se niega de cuajo a discutir proyectos de ese estilo.

(*) El contrabando crece.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Jun 30, 2013 5:20 pm

Recuerdo una vez cuando sostuve, que si un activo crecia en 5 años un total de un 100% de ahí para atras podia decirse, que crecia un promedio 20% por año. Cosa que despues me hicieron ver que desde otro punto de vista no era asi, y tenian razon, me acusaron de no saber calcular interes compuesto, cuando inclusive, aconseje un soft que calcula el mismo, cuando desafie a cualquiera que mencione un error de calculo, en cualquier ejemplo que haya escrito ( en mi papel) nunca lo hicieron, sencillamente por que no hubo y no existe. ( para vos roberto que tanto jodes, si segun vos hay un error mostralo, mandame el papel, y te devuelvo el $ + inflacion bien calculada claro. La calificacion + y todo lo bueno que dijiste ya no se puede cambiar, y ese es tu problema por panqueque) , siguiendo, lo que si hubo de parte mia es un error de interpretar los puntos o premisas de partida, para querer explicar de manera facil las cosas. Ahora aca se discutia que no se pagaba, ahora como se paga en vez de reconocer el error, se patea el tablero y ya se empieza a cuestionar que no va a haber reservas, la verdad es que no entiendo por que esto es asi. No saben reconocer error, de calculo, interpretacion, intuicion o lo que fuese? Es tan dificil la cosa?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 30, 2013 5:09 pm

DarGomJUNIN escribió:El cupón PBI, paga según los números de INDEC y es la oportunidad de un excelente negocio, dejando de lado las consideraciones políticas de ser datos falaces.

Datos desestacionalizados (sin influencia de feriados, etc): Indican que con suba intermensual de 0,5% en Mayo (muy factible) el acumulado anual ya será 4,27 %

Significa que aunque el resto de los meses faltantes del presente año (Junio a Diciembre) el crecimiento sea 0 % (hecho casi imposible) el Cupón PBI dispara pago.

Yo cumplo con un deber de conciencia de avisarle a todos el gran negocio que todavía es posible hacer. Quien no lo vea así, simplemente se lo perderá. Un abrazo.

ringo1974 escribió: Dario, y que gran negocio en puerta consideras en este momento, comprar TVPP de frente o CALL de estos cupones?? favor si podes aclarar bien a que te referis y gracias por compartir!!

Si no quieres inmovilizar dinero, puedes comprar CALL con vencimiento largo (mínimo OCT) ¿tasa 1,7 a 2 % mensual? :roll:

Mi cartera es 100 % TVPP, desde hace bastante tiempo (incluso, apalancada 2 TVPP vía caución, cada 3 TVPP propios). :wink:

ringo1974
Mensajes: 321
Registrado: Mar Nov 20, 2012 10:41 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ringo1974 » Dom Jun 30, 2013 4:54 pm

DarGomJUNIN escribió:El cupón PBI, paga según los números de INDEC y es la oportunidad de un excelente negocio, dejando de lado las consideraciones políticas de ser datos falaces.

Datos desestacionalizados (sin influencia de feriados, etc): Indican que con suba intermensual de 0,5% en Mayo (muy factible) el acumulado anual ya será 4,27 %

Significa que aunque el resto de los meses faltantes del presente año (Junio a Diciembre) el crecimiento sea 0 % (hecho casi imposible) el Cupón PBI dispara pago.

Yo cumplo con un deber de conciencia de avisarle a todos el gran negocio que todavía es posible hacer. Quien no lo vea así, simplemente se lo perderá. Un abrazo.

Dario, y que gran negocio en puerta consideras en este momento, comprar TVPP de frente o CALL de estos cupones?? favor si podes aclarar bien a que te referis y gracias por compartir!!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 30, 2013 4:49 pm

El cupón PBI, paga según los números de INDEC y es la oportunidad de un excelente negocio, dejando de lado las consideraciones políticas de ser datos falaces.

Datos desestacionalizados (sin influencia de feriados, etc): Indican que con suba intermensual de 0,5% en Mayo (muy factible) el acumulado anual ya será 4,27 %

Significa que aunque el resto de los meses faltantes del presente año (Junio a Diciembre) el crecimiento sea 0 % (hecho casi imposible) el Cupón PBI dispara pago.

Yo cumplo con un deber de conciencia de avisarle a todos el gran negocio que todavía es posible hacer. Quien no lo vea así, simplemente se lo perderá. Un abrazo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Google [Bot], GYCCO39, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, pepelastra, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 1278 invitados