Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Vie Abr 20, 2018 7:41 pm
Draiko91 escribió:Primero la tasa lebacs se mantiene o sube la inflacion no va a parar en mayo ajajajjaja... dos si somos emergentes y hay mas volumen si influye habria mas fci mas empresas pymes buscando financiacion en el market y valo es agente custodio y colocador.
Mira que coincido con loa sueldos que se estan robando fortuna y que lo del juicio es sucio es mas crep que en la asamblea sabremos si valo vuelve a 10 pesos o a 6
saludos
Mayo? no sabía que la visión era de tan corto plazo... Estaba pensando en el futuro del negocio. Con relación a la mayor cantidad de FCI y fideicomisos, el obtenido en concepto de ingresos sobre ese rubro, en el 2017, fue de $ 291 millones de pesos, sobre un ingreso total de $ 1.360 millones. Representa tan solo el 21% del ingreso total del grupo. No es tan relevante. El 80% proviene de colocaciones en pesos, las que deberían tender a bajar. El stock de lebacs no tiene porqué crecer y la tasa en el mediano plazo debería converger a valores mucho mas razonables que los actuales... al igual que la tasa de caución. Pensar en un 2019 o 2020 con tasas superiores al 25% es pensar en la continuidad del desastre macroeconómico. Ahí pensar en renta variable en Argentina es un despropósito. Con que la tasa baje 10 puntos, te obliga a que lo obtenido por comisiones tenga que crecer un 150%.... para estar igual, el problema es que los costos te están creciendo al 50%. En el 2016 representaban el 33% del ingreso total, en el 2017 representaron el 48% del ingreso total. En cualquier compañía una pérdida de rentabilidad tan fuerte es grave. Es por eso que en el 2016 tuvieron mas de 500 millones de pesos recurrentes de utilidad neta y en el 2017 tan solo 420 millones... con inflación superior al 25%.
Hace semanas que se repite como mantra lo del crecimiento del mercado y su influencia sobre los resultados futuros del grupo... pero hasta ahora no leí informe alguno que mencionara de donde surgía el porcentaje mas importante de los ingresos (y por ende de las ganancias) y la influencia que tiene el crecimiento de los costos.
El grupo tuvo un resultado un 20% mas flojo que el año anterior, sin tener en cuenta que esos pesos que ganó, perdieron un 25% de su poder de compra. En términos reales la pérdida de utilidad supera el 50%... y Valo cuesta el doble que cuando ganaba mas.
Desconozco si Valo vuelve a 10 o pasa a costar 6... si tuviera en cuenta los fundamentos tendría que estar mas cerca del segundo valor que del primero.
El resultado del 1Q18 podrá decirnos para que está el grupo...