Re: OGZD Gazprom Cedear
Publicado: Vie Jun 26, 2020 3:44 pm
Cuando es el corte de div de esta beleza?
oudine2 escribió: ↑ Gazprom cotiza en Rusia, en Londres y en New York. Tanto en Lon como en NY 2 Gazprom de rusia = 1 Gazprom Lon = 1 Gazprom NY.
El CEDEAR de acá es igual a 1 Gazprom de las originales (las rusas).
El dividendo anunciado siempre es en Rusia. Actualmente es de aproximadamente 15 rubl o 0.22 usd (a eso hay que descontarles c omisiones varias que está explicado más abajo). En cuanto a los impuestos también está explicado un par de post más atrás.
Resumiendo si comprás el CEDEAR acá cobrás como si tuvieses Gazprom en rusia, es decir el dividendo publicado acá:
https://www.gazprom.com/investors/dividends/
Si la tenés en el exterior, cobrás doble dividendo (las dos acciones que representa el ADR de londres o ny).
Marty escribió: ↑ Hola gente, hace poco entre a Gazprom y veo lo de los dividendos pero no me queda claro si los u$d 0,16 son por cada CEDEAR o por cada accion lo que serian dos Cedear. Y la segunda pregunta es si eso es libre de impuestos o falta que descuenten las comisiones y los impuestos tambien. Gracias!
09ezemarq escribió: OGZPY cotiza ex-dividendo el 17-07
09ezemarq escribió: ↑ Al que haya leido esto, le pongo actualización, las retenciones del Cedear están desactualizadas, el Deutsche aplicaba 8.40% sobre el bruto, el Comafi aplica un 12% sobre el neto, o sea luego de descontar la retención del país de origen, luego averiguaré por que 18.96% en vez de 15% que por lo que leí deberia ser...
oudine2 escribió: ↑ Copio y pego de otro foro:
CEDEARs: Están gravados por bienes personales, a la tasa general (la misma que pagan los bienes locales, ya que son instrumentos locales aún siendo el activo subyacente extranjero). Con respecto a Ganancias, la diferencia entre compra y venta esta exenta del impuesto. Los dividendos, por otro lado, están gravados, pero te podes descontar las retenciones que te hagan de la siguiente forma:
Por cada dividendo que cobres, a vos te van a estar reteniendo la alícuota correspondiente al país de origen del cedear más la comisión del Comafi, y además tu broker te va a estar descontando su propia comisión. Para un cedear de una empresa americana (ej. Pfizer, Microsoft) la cuenta sería: Vamos a poner de ejemplo JP Morgan Chase, que paga actualmente 0.90 dólares por trimestre, y vos tenés 500 cedeares, equivalentes a 100 acciones ordinarias del subyacente (ratio de conversión de JPM es 5:1). Tu dividendo es de 0.90 x 100 = 90 dólares. a eso le vas a deducir la retención americana del 30%, o sea que te quedan 63 dólares. El Comafi, por su lado se descuenta la suya, que es el 8,4%, o sea 7.56 dólares (se calcula de los 90, no de los 63). En definitiva, en tu cuenta vas a recibir 55.55 dólares de dividendo, a lo cual tu broker te va a deducir su propia comisión si es que la aplica. A efectos del Impuesto a las ganancias, vos podés descontarte el 30% que te retuvieron del IRS directamente del impuesto a pagar que te de en Argentina, así como las comisiones de Comafi y tu broker (estás las podes descontar también, pero no del impuesto a pagar, sino de la base imponible que te de por art. 90).
Si tuvieras cuenta afuera con 100 papeles de JPM, la cuenta es la siguiente: Bienes personales, gravado a la alícuota agravada que te corresponda según la escala vigente. En ganancias, la diferencia entre compra y venta está gravada al 15%, de esa ganancia podés descontar comisiones de ese trade específico, hoy por hoy en papeles generalmente no pagás comisiones pero si derechos de bolsa por la venta, también deducibles (chirolas, pero para que quede el concepto). Del dividendo, vas a cobrar los 90 dólares menos el 30% de impuesto yanquee como en el CEDEAR, y acá vas a pagar 35%, o sea 31.50 dólares de impuesto a pagar en Argentina, menos 27 que ya te descontaron en Usa, o sea 4.50 dólares (5%).
En definitiva, hablando estrictamente de impuestos, es más conveniente el CEDEAR, sobre todo por Bienes Personales y por la exención de la diferencia entre compra y venta.
- Aclaración, el 30% de retención aplica para papeles de USA, cada país tiene su propio porcentaje de retención, en mi caso puntual me retienen:
30% por papeles de USA (Mastercard - Procter & Gamble - Albemarle - Johnson & Johnson - JP Morgan Chase - Microsoft - Pepsico)
27% por papeles de Dinamarca (Novo Nordisk)
15% por papeles de Holanda (Unilever - Royal Dutch Shell)
35% por papeles de Suiza (Novartis - Nestle) - En este caso, los dividendos no pagan nada en Argentina ya que si bien pagás un 35%, te podés descontar lo de Suiza y te da cero de impuesto determinado.
- Ciertos países como el Reino Unido no retienen nada, y no estoy seguro pero ya que estamos en el foro de oro entiendo que Barrick es canadiense y en tal caso si los tenés en una cuenta en USA te van a retener un 25%, y si tenés el Cedear sería 25% de Canadá + el 8.4 de Comafi mas la de tu broker.