Mensajepor Arnaldo007 » Sab Feb 13, 2016 11:45 am
Según el banquero central, "Diego Maradona, el gran futbolista argentino, generalmente no es asociado con la teoría de la política monetaria. Pero su actuación contra Inglaterra en la Copa del Mundo de México 1986, cuando marcó dos goles, es una ilustración perfecta de mi punto. El primer gol de Maradona, La Mano de Dios, fue la puesta en práctica del viejo enfoque de misterio y mística de los bancos centrales. Su acción fue inesperada, dentro de una situación de inconsistencia temporal y en contra de las reglas. Tuvo la suerte de salirse con la suya", sostuvo el ex funcionario.
"Su segundo gol, sin embargo, fue un ejemplo del poder de las expectativas en la teoría moderna de las tasas de interés. Maradona corrió 55 metros arrancando desde su propio campo, superando cinco jugadores antes de meter la pelota en el arco inglés. Lo verdaderamente increíble, sin embargo, es que Maradona corrió prácticamente en línea recta. ¿Cómo puede superar cinco jugadores corriendo en línea recta? La respuesta es que los defensores ingleses reaccionaron a lo que esperaban que Maradona hiciera. Como esperaban que se moviera a la izquierda o a la derecha, pudo ser capaz de seguir derecho. Y la política monetaria funciona de una manera similar. Las tasas de interés reaccionan a lo que se espera que haga el banco central", prosiguió King.
"En los últimos años, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales han pasado por períodos en los que han sido capaces de influir en la trayectoria de la economía sin hacer grandes movimientos en las tasas de interés de referencia. Fueron en línea recta hacia sus objetivos. ¿Cómo pudo lograrse esto? Porque los mercados financieros no esperaban que las tasas se mantuvieran constantes. Creyeron que las tasas se moverían hacia arriba o hacia abajo, cuando en realidad, las tasas se movieron muy poco", finalizó King, quien acaba de aceptar formar parte del consejo directivo del club de sus amores, el Aston Villa, para tratar de ayudar en la crisis que está viviendo (marcha último en el campeonato inglés).