En el artículo, la siguiente frase llama a la reflexión:
“...que las cámaras empresariales que las representan definan claramente cuál es su estrategia porque suena muy inconsistente y casi para el psiquiatra que, por un lado, un sector esté reclamando el levantamiento del encaje y, por otro lado, diaria y cotidianamente se mencione la fuga de capitales como uno de los principales problemas de la política económica del país”.
Se lee mucho por acá quejas sobre la fuga de capitales, y etc etc. Y, simultaneamente, se festejaba el supuesto levantamiento de los encajes..... da para repensarlo un poco.
Lo mismo cuando se habla de gravar la Renta financiera. Muchos hablan de la pobreza, de la desigualdad, etc etc...., pero cuando se menciona este tema arrancan con el discurso de "la seguridad jurídica" o "el libre flujo del capital, necesario para el desarrollo".
Bah, como siempre. En teoría somos todos socialistas o capitalistas sociales.... hasta que hay que aportar un poquito. Ahí no hay ideología que valga, el bolsillo siempre está primero.