La realidad se vive hoy taliban, y es producto de los que dejò el Kichnerismo, el ajuste està en marcha producto de aquellas polìticas populistas, dañinas y equivocadas del Kichnerismo. La gente tuvo màs plata en el bolsillos, porque no pagaba el verdadero costo de la luz, gas, transporte, etc., ha sido un gran engaño y ha destrozado todo a su paso, mientras tanto la inflaciòn hacia su trabajo.
Fue la quita de retenciones para estimular al campo y las economìas regionales, y posibilitar el aumento de las reservas vaciadas, la devaluaciòn por el atraso cambiario y la inflaciòn reprimida, ahora vienen las paritarias, y el arreglo con los buitres, y en poco tiempo cumpliendo esos pasos, las inversiones, que tanto hacen falta para crear trabajo, el camino està marcado, no hay milagros, bajar el dèficit, exportar màs, bajar la inflaciòn, generar trabajo y alentar inversiones.
En el medio de eso la gente perdiendo parte de su poder adquisitivo, producto de la inflaciòn y el reacomodamiento imprescindible que tenìa que ocurrir, se acabò el espejismo, la realidad es lo que hay, ha sido un proceso de destrucciòn Kichnerista increìble e insensato.
Los problemas se van a mitigar con el tiempo, hace falta crear trabajo, que ingresen inversiones, volver a exportar y ganar mercados, tener crèditos, SER EFICIENTES EN EL MANEJO DE LOS DINEROS PUBLICOS, Y DEJAR DE ROBAR, lo que ocurre hoy, no lo generò el nuevo gobierno, se puede equivocar, pero por lo menos corrige, el que se fuè se te reìa en la cara, y seguia cometiendo macanas, encima te robaba y te mentia.
El salario podrà incrementarse en la medida que se genere trabajo, la demanda de mano de obra se potenciarà con las inversiones, y al salario no le quedarà màs remedio que subir, pero no a costa del dinero falso con emisiòn descontrolada, sino con mayor productiviad, no hay otra.
Un pàrrafo especial para el brutal dèficit habitacional, que tiene el paìs, por las polìticas equivocadas del Kichnerismo, hoy la gente no puede comprar su vivienda, hay villas por todos lados, ranchos miserables que dan pena, con baja inflaciòn, la vuelta del crèdito, que podrà ser a 10/20/30 años a baja tasa puede haber una revoluciòn en la construcciòn, eso podrà llegar, pero primero lo primero, todo junto no se puede.
eltaliban escribió:El comun de la gente que actúa y escribe en el foro no debería ofuscarse, creando un ambiente de guerra entre facciones.
Los dirigentes de la revolucion conservadora y sus beneficiarios, ni presentan plan, ni mitigan los problemas, lo mismo que hacian los kks.
Muchos bichos favorecidos por las medidas, campo, grandes empresas, monopolios etc, ni aparecen en los medios, ya que todo lo que necesiten creen que se les otorgará.
Dejan que los clase media se peleen por nimiedades, anestesiando los resultados de las buenas y malas medidas tomadas.
Los resultados se verán con el tiempo en uno u otro sentido.
Lo bueno es que no se les dá mucha bola a los más extremistas liberales (ortodoxos).
Tambien es bueno la degradacion kirchnerista que indica que a largo plazo las alternativas seran menos traumáticas, entre conservadores y peronistas.
Politicos como Carrió, Stolbizer,Alfonsín y la tendencia socialista (Solanas) no están muy de acuerdo como van las cosas,
Lo mismo hace Lanata con sus comentarios desde Miami. Agregaria a Sarlo.
Incluso Lanata acuso de miserables a los beneficiados, por el poco apoyo al gobierno electo, en la práctica.
Se van agotando las vacaciones y comenzará a vivirse la realidad.
Los que estamos en el mercado bursatil, estamos un escaloncito más arriba que el común de la gente.
La "gente", esa palabra maravillosa, tan usada en la campaña electoral.
Esperemos que no hayan referido como Landrú. a GCU.