Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Anibal, robàme que me gusta, total no me doy cuenta: (y todavìa falta investigarlo por el foot ball para todos, la efedrina y la mar en coche).
Graciela Ocaña denunció al plan Qunita: "De una buena idea montaron un negociado"
La legisladora porteña apuntó contra el kirchnerismo y denunció que la licitaciones fue "amañadas"
Martes 16 de febrero de 2016 • 11:13
La denunciante de las irregularidades en el plan Qunita, la legisladora Graciela Ocaña, apuntó hoy contra el kirchnerismo, luego de que la Justicia procesara a ex funcionarios por irregularidades y sobreprecios.
"De una buena idea montaron un negociado", aseguró Ocaña en diálogo con el canal TN. Según el juez Claudio Bonadio, el monto estimado de los supuestos procesados llega a 440 millones de pesos. La legisladora porteña acusó al ex ministro de Salud Juan Manzur y su sucesor, Daniel Gollán, al ex viceministro Nicolás Kreplak y al por entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
"Desde lo más alto del poder político se montó esta operación, con una orden de la Casa de Gobierno", dijo Ocaña.
Contó que hasta "una inmobiliaria fue asignada para la fabricación de las cunas" y aseguró que ella misma realizó un relevamiento de cunas de mejor calidad y a menor precio de lo que pagó el Estado.
"En el barrio de Once gastamos 4100 pesos por un kit de mayor calidad, cuando el Estado gastó más de 11.000 pesos", denunció.
También apuntó contra los materiales en los que estaban fabricados los elementos del plan Qunita, que ahora fue discontinuado por la administración de Mauricio Macri. "Las cunas se defondaban cuando los bebes llegaban a 7 kilos porque eran de cartón", contó Ocaña.
Graciela Ocaña denunció al plan Qunita: "De una buena idea montaron un negociado"
La legisladora porteña apuntó contra el kirchnerismo y denunció que la licitaciones fue "amañadas"
Martes 16 de febrero de 2016 • 11:13
La denunciante de las irregularidades en el plan Qunita, la legisladora Graciela Ocaña, apuntó hoy contra el kirchnerismo, luego de que la Justicia procesara a ex funcionarios por irregularidades y sobreprecios.
"De una buena idea montaron un negociado", aseguró Ocaña en diálogo con el canal TN. Según el juez Claudio Bonadio, el monto estimado de los supuestos procesados llega a 440 millones de pesos. La legisladora porteña acusó al ex ministro de Salud Juan Manzur y su sucesor, Daniel Gollán, al ex viceministro Nicolás Kreplak y al por entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
"Desde lo más alto del poder político se montó esta operación, con una orden de la Casa de Gobierno", dijo Ocaña.
Contó que hasta "una inmobiliaria fue asignada para la fabricación de las cunas" y aseguró que ella misma realizó un relevamiento de cunas de mejor calidad y a menor precio de lo que pagó el Estado.
"En el barrio de Once gastamos 4100 pesos por un kit de mayor calidad, cuando el Estado gastó más de 11.000 pesos", denunció.
También apuntó contra los materiales en los que estaban fabricados los elementos del plan Qunita, que ahora fue discontinuado por la administración de Mauricio Macri. "Las cunas se defondaban cuando los bebes llegaban a 7 kilos porque eran de cartón", contó Ocaña.
Re: Actualidad y política
La herencia:
Por la ola de calor, no alcanza la luz para abastecer a todo el país
Crisis energética
16 FEB 2016
Las empresas reconocieron que no alcanza la generación eléctrica nacional para abastecer a la demana; hay más de 200 mil usuarios afectados en Capital Federal y el Conurbano
Por Pablo Fernández Blanco La Naciòn.
Por la ola de calor, no alcanza la luz para abastecer a todo el país
Crisis energética
16 FEB 2016
Las empresas reconocieron que no alcanza la generación eléctrica nacional para abastecer a la demana; hay más de 200 mil usuarios afectados en Capital Federal y el Conurbano
Por Pablo Fernández Blanco La Naciòn.
Re: Actualidad y política
La realidad se vive hoy taliban, y es producto de los que dejò el Kichnerismo, el ajuste està en marcha producto de aquellas polìticas populistas, dañinas y equivocadas del Kichnerismo. La gente tuvo màs plata en el bolsillos, porque no pagaba el verdadero costo de la luz, gas, transporte, etc., ha sido un gran engaño y ha destrozado todo a su paso, mientras tanto la inflaciòn hacia su trabajo.
Fue la quita de retenciones para estimular al campo y las economìas regionales, y posibilitar el aumento de las reservas vaciadas, la devaluaciòn por el atraso cambiario y la inflaciòn reprimida, ahora vienen las paritarias, y el arreglo con los buitres, y en poco tiempo cumpliendo esos pasos, las inversiones, que tanto hacen falta para crear trabajo, el camino està marcado, no hay milagros, bajar el dèficit, exportar màs, bajar la inflaciòn, generar trabajo y alentar inversiones.
En el medio de eso la gente perdiendo parte de su poder adquisitivo, producto de la inflaciòn y el reacomodamiento imprescindible que tenìa que ocurrir, se acabò el espejismo, la realidad es lo que hay, ha sido un proceso de destrucciòn Kichnerista increìble e insensato.
Los problemas se van a mitigar con el tiempo, hace falta crear trabajo, que ingresen inversiones, volver a exportar y ganar mercados, tener crèditos, SER EFICIENTES EN EL MANEJO DE LOS DINEROS PUBLICOS, Y DEJAR DE ROBAR, lo que ocurre hoy, no lo generò el nuevo gobierno, se puede equivocar, pero por lo menos corrige, el que se fuè se te reìa en la cara, y seguia cometiendo macanas, encima te robaba y te mentia.
El salario podrà incrementarse en la medida que se genere trabajo, la demanda de mano de obra se potenciarà con las inversiones, y al salario no le quedarà màs remedio que subir, pero no a costa del dinero falso con emisiòn descontrolada, sino con mayor productiviad, no hay otra.
Un pàrrafo especial para el brutal dèficit habitacional, que tiene el paìs, por las polìticas equivocadas del Kichnerismo, hoy la gente no puede comprar su vivienda, hay villas por todos lados, ranchos miserables que dan pena, con baja inflaciòn, la vuelta del crèdito, que podrà ser a 10/20/30 años a baja tasa puede haber una revoluciòn en la construcciòn, eso podrà llegar, pero primero lo primero, todo junto no se puede.
Fue la quita de retenciones para estimular al campo y las economìas regionales, y posibilitar el aumento de las reservas vaciadas, la devaluaciòn por el atraso cambiario y la inflaciòn reprimida, ahora vienen las paritarias, y el arreglo con los buitres, y en poco tiempo cumpliendo esos pasos, las inversiones, que tanto hacen falta para crear trabajo, el camino està marcado, no hay milagros, bajar el dèficit, exportar màs, bajar la inflaciòn, generar trabajo y alentar inversiones.
En el medio de eso la gente perdiendo parte de su poder adquisitivo, producto de la inflaciòn y el reacomodamiento imprescindible que tenìa que ocurrir, se acabò el espejismo, la realidad es lo que hay, ha sido un proceso de destrucciòn Kichnerista increìble e insensato.
Los problemas se van a mitigar con el tiempo, hace falta crear trabajo, que ingresen inversiones, volver a exportar y ganar mercados, tener crèditos, SER EFICIENTES EN EL MANEJO DE LOS DINEROS PUBLICOS, Y DEJAR DE ROBAR, lo que ocurre hoy, no lo generò el nuevo gobierno, se puede equivocar, pero por lo menos corrige, el que se fuè se te reìa en la cara, y seguia cometiendo macanas, encima te robaba y te mentia.
El salario podrà incrementarse en la medida que se genere trabajo, la demanda de mano de obra se potenciarà con las inversiones, y al salario no le quedarà màs remedio que subir, pero no a costa del dinero falso con emisiòn descontrolada, sino con mayor productiviad, no hay otra.
Un pàrrafo especial para el brutal dèficit habitacional, que tiene el paìs, por las polìticas equivocadas del Kichnerismo, hoy la gente no puede comprar su vivienda, hay villas por todos lados, ranchos miserables que dan pena, con baja inflaciòn, la vuelta del crèdito, que podrà ser a 10/20/30 años a baja tasa puede haber una revoluciòn en la construcciòn, eso podrà llegar, pero primero lo primero, todo junto no se puede.
eltaliban escribió:El comun de la gente que actúa y escribe en el foro no debería ofuscarse, creando un ambiente de guerra entre facciones.
Los dirigentes de la revolucion conservadora y sus beneficiarios, ni presentan plan, ni mitigan los problemas, lo mismo que hacian los kks.
Muchos bichos favorecidos por las medidas, campo, grandes empresas, monopolios etc, ni aparecen en los medios, ya que todo lo que necesiten creen que se les otorgará.
Dejan que los clase media se peleen por nimiedades, anestesiando los resultados de las buenas y malas medidas tomadas.
Los resultados se verán con el tiempo en uno u otro sentido.
Lo bueno es que no se les dá mucha bola a los más extremistas liberales (ortodoxos).
Tambien es bueno la degradacion kirchnerista que indica que a largo plazo las alternativas seran menos traumáticas, entre conservadores y peronistas.
Politicos como Carrió, Stolbizer,Alfonsín y la tendencia socialista (Solanas) no están muy de acuerdo como van las cosas,
Lo mismo hace Lanata con sus comentarios desde Miami. Agregaria a Sarlo.
Incluso Lanata acuso de miserables a los beneficiados, por el poco apoyo al gobierno electo, en la práctica.
Se van agotando las vacaciones y comenzará a vivirse la realidad.
Los que estamos en el mercado bursatil, estamos un escaloncito más arriba que el común de la gente.
La "gente", esa palabra maravillosa, tan usada en la campaña electoral.
Esperemos que no hayan referido como Landrú. a GCU.
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
Mauricio, cumplí con tu trabajo respecto a Gils Carbó, por favor, no hagas que en las próximas elecciones vote por Casey Wander
Re: Actualidad y política
Lo que pasa que Evo parece que no tiene aserrin en la cabeza como los Kichneristas, entonces entre otras cosas pudo ahorrar en el pago de interèses al colocar deuda, le ha costado la mitad de la Argentina que llegò a pagar màs del 9% anual en dòlares.
Hoy sin ir màs lejos el punitorios a los buitres se le paga el 9% anual, en dòlares, mientras los Kichneristas siguen tocando el bombo, total no lo pagan ellos, el peso cae en los pobres como siempre.
Bolivia año 2013.
La venta de deuda planeada seguirá los pasos de la vecina Bolivia, también novata en el mercado global de crédito, que colocó u$s500 millones en un título a 10 años con un rendimiento de 4,875% en octubre.
Hoy sin ir màs lejos el punitorios a los buitres se le paga el 9% anual, en dòlares, mientras los Kichneristas siguen tocando el bombo, total no lo pagan ellos, el peso cae en los pobres como siempre.
Bolivia año 2013.
La venta de deuda planeada seguirá los pasos de la vecina Bolivia, también novata en el mercado global de crédito, que colocó u$s500 millones en un título a 10 años con un rendimiento de 4,875% en octubre.
adxrsi escribió:
Re: Actualidad y política
Esta vez puede ser, ojalà se haga:
Economía y política 16.02.16 | 13:14 Cronista.
Esta vez con Macri, el soterramiento del ferrocarril Sarmiento volvió a ser anunciado
El objetivo es realizar un túnel en la localidad de Haedo. La obra, en la que participará la empresa italiana Ghella, fue anunciada junto con el primer ministro del mismo país, Matteo Renzi.
soterramiento , Línea Sarmiento , Haedo , subterraneo , Ghella
El emprendimiento construirá un túnel que aliviará el tránsito a esa altura del recorrido, y "permitirá reducir de 10 a 3 minutos la frecuencia de los trenes y aumentar de 99 millones a 150 millones la cantidad de pasajeros que utilizan anualmente ese medio de transporte".
El presidente Mauricio Macri anunció la reactivación de obras de soterramiento del tren de la Línea Sarmiento, en la localidad de Haedo, en compañía del primer ministro italiano, Matteo Renzi.
Según la comunicación oficial, el proyecto "posibilitará mejorar marcadamente la conectividad vehicular en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Oeste, así como dará mayor seguridad y rapidez a los viajes que miles de pasajeros realizan diariamente en esa línea".
El emprendimiento construirá un túnel que aliviará el tránsito a esa altura del recorrido, y "permitirá reducir de 10 a 3 minutos la frecuencia de los trenes y aumentar de 99 millones a 150 millones la cantidad de pasajeros que utilizan anualmente ese medio de transporte".
La obra está a cargo del consorcio CNS y generará unos 10 mil puestos de trabajo en forma directa e indirecta.
La línea Sarmiento, que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el oeste bonaerense, es tristemente recordada por la tragedia de once del 2012, donde murieron 51 personas y 789 resultaron heridas.
El proyecto de soterramiento de las vías del tren Sarmiento es una ilusión que ya tiene más de veinte años. Comenzó en el 2000 con el entonces jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra.
Se hablaba de construir 5.600 metros de túnel para eliminar 21 barreras, a un costo de 84 millones de dólares, y después vendría otro proyecto que preveía la extensión hasta la General Paz. Pero cuatro meses después se estancó.
En el 2006 Néstor Kirchner realizó un llamado a licitación por trabajos de unos 500 millones de dólares, que durarían cuatro años. La meta era aumentar la capacidad de transporte en un 40% para las fechas del Bicentenario.
En el 2007, Ricardo Jaime prometió llevar el soterramiento de vías hasta Moreno para eliminar 52 barreras, y al año siguiente se llegó a adjudicar las obras a un consorcio trinacional (argentino, brasileño, italiano). Sin embargo, no se llegó a firmar el contrato.
A fines del 2008, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguraba que sería la obra estructural más importante de la Capital Federal, y el Gobierno asignó al consorcio constructor un aporte simbólico de 5 millones de dólares, para avanzar con los estudios de ingeniería, de suelo y ambientales. Al año, una máquina tunelera de origen alemán desembarcaba en el puerto (a un costo de casi 40 millones de euros) y, una vez más, no comenzaron.
A mediados de 2012, Randazzo anunció en Haedo los trabajos de excavación, pero estos nunca arrancaron. Después llegó el accidente de Once y tampoco hubo avances en las obras.
El soterramiento no figuró en el presupuesto 2013.
Ahora el proyecto vuelve a la primera plana con el interés de una empresa italiana de participar en el emprendimiento, y que se potencia con la visita a la Argentina del primer ministro de Italia, Matteo Renzi.
La empresa italiana Ghella, particularmente especializada en la excavación en subterraneo, ha ejecutado en Italia y en el exterior, metros, ferrocarriles, autopistas y proyectos hidroeléctricos.
Las principales obras se hallan en Italia, en los países del Centro y Sur América, como Guatemala, Costa Rica, Haití, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Argentina, así como en Australia y en Grecia.
Economía y política 16.02.16 | 13:14 Cronista.
Esta vez con Macri, el soterramiento del ferrocarril Sarmiento volvió a ser anunciado
El objetivo es realizar un túnel en la localidad de Haedo. La obra, en la que participará la empresa italiana Ghella, fue anunciada junto con el primer ministro del mismo país, Matteo Renzi.
soterramiento , Línea Sarmiento , Haedo , subterraneo , Ghella
El emprendimiento construirá un túnel que aliviará el tránsito a esa altura del recorrido, y "permitirá reducir de 10 a 3 minutos la frecuencia de los trenes y aumentar de 99 millones a 150 millones la cantidad de pasajeros que utilizan anualmente ese medio de transporte".
El presidente Mauricio Macri anunció la reactivación de obras de soterramiento del tren de la Línea Sarmiento, en la localidad de Haedo, en compañía del primer ministro italiano, Matteo Renzi.
Según la comunicación oficial, el proyecto "posibilitará mejorar marcadamente la conectividad vehicular en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Oeste, así como dará mayor seguridad y rapidez a los viajes que miles de pasajeros realizan diariamente en esa línea".
El emprendimiento construirá un túnel que aliviará el tránsito a esa altura del recorrido, y "permitirá reducir de 10 a 3 minutos la frecuencia de los trenes y aumentar de 99 millones a 150 millones la cantidad de pasajeros que utilizan anualmente ese medio de transporte".
La obra está a cargo del consorcio CNS y generará unos 10 mil puestos de trabajo en forma directa e indirecta.
La línea Sarmiento, que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el oeste bonaerense, es tristemente recordada por la tragedia de once del 2012, donde murieron 51 personas y 789 resultaron heridas.
El proyecto de soterramiento de las vías del tren Sarmiento es una ilusión que ya tiene más de veinte años. Comenzó en el 2000 con el entonces jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra.
Se hablaba de construir 5.600 metros de túnel para eliminar 21 barreras, a un costo de 84 millones de dólares, y después vendría otro proyecto que preveía la extensión hasta la General Paz. Pero cuatro meses después se estancó.
En el 2006 Néstor Kirchner realizó un llamado a licitación por trabajos de unos 500 millones de dólares, que durarían cuatro años. La meta era aumentar la capacidad de transporte en un 40% para las fechas del Bicentenario.
En el 2007, Ricardo Jaime prometió llevar el soterramiento de vías hasta Moreno para eliminar 52 barreras, y al año siguiente se llegó a adjudicar las obras a un consorcio trinacional (argentino, brasileño, italiano). Sin embargo, no se llegó a firmar el contrato.
A fines del 2008, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguraba que sería la obra estructural más importante de la Capital Federal, y el Gobierno asignó al consorcio constructor un aporte simbólico de 5 millones de dólares, para avanzar con los estudios de ingeniería, de suelo y ambientales. Al año, una máquina tunelera de origen alemán desembarcaba en el puerto (a un costo de casi 40 millones de euros) y, una vez más, no comenzaron.
A mediados de 2012, Randazzo anunció en Haedo los trabajos de excavación, pero estos nunca arrancaron. Después llegó el accidente de Once y tampoco hubo avances en las obras.
El soterramiento no figuró en el presupuesto 2013.
Ahora el proyecto vuelve a la primera plana con el interés de una empresa italiana de participar en el emprendimiento, y que se potencia con la visita a la Argentina del primer ministro de Italia, Matteo Renzi.
La empresa italiana Ghella, particularmente especializada en la excavación en subterraneo, ha ejecutado en Italia y en el exterior, metros, ferrocarriles, autopistas y proyectos hidroeléctricos.
Las principales obras se hallan en Italia, en los países del Centro y Sur América, como Guatemala, Costa Rica, Haití, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Argentina, así como en Australia y en Grecia.
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: Actualidad y política
Deci que los tipos extremistas y de pensamiento unico como adxrsi no son mayoria,..... que lección les dio la clase media a estos fanaticos militantes.
Cordoba te quiero


Cordoba te quiero

-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Y por qué no te fuiste vos a EEUU cuando estaba Kirchner, ya que te gusta tanto el libremercado?
Perdon? yo no estoy poniendo fotos de Obama como mi referente como haces vos con Evo.
Aparte trabajo parte para el exterior o sea que un poco afuera estoy jajajaja
Re: Actualidad y política
ProfNeurus escribió:Anda a Bolivia Adxrsi. Ya que te gusta tanto su gobierno.
Y por qué no te fuiste vos a EEUU cuando estaba Kirchner, ya que te gusta tanto el libremercado?
CUANDO SE DESTAPE LA OLLA de EVO, MADURO y CORREA
adxrsi y Sungay ESTARAN PARA DEFENDERLOS !!!!!!!
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:
preguntale a EVO porque NO se lleva a sus ciudadanos entonces y les da mejor trabajo que aqui,,,,,,,, CABEZA DE SIFON


-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: Actualidad y política
Anda a Bolivia Adxrsi. Ya que te gusta tanto su gobierno.
Re: Actualidad y política

- Adjuntos
-
- 12733622_1093745890656681_6994293849051957822_n.jpg (66.66 KiB) Visto 387 veces
El silencio del Papa sobre la muerte de Nisman
Pero se preocupa en mandarle ROSARIO BENDECIDO a la Desgracia Sala, que hace poco NOS dijo a los Argentinos LES VOY A PONER UNA BOMBA PARA QUE VUELEN A LA mie***


Re: Actualidad y política
eltaliban escribió:El comun de la gente que actúa y escribe en el foro no debería ofuscarse, creando un ambiente de guerra entre facciones.
Los dirigentes de la revolucion conservadora y sus beneficiarios, ni presentan plan, ni mitigan los problemas, lo mismo que hacian los kks.
Muchos bichos favorecidos por las medidas, campo, grandes empresas, monopolios etc, ni aparecen en los medios, ya que todo lo que necesiten creen que se les otorgará.
Dejan que los clase media se peleen por nimiedades, anestesiando los resultados de las buenas y malas medidas tomadas.
Los resultados se verán con el tiempo en uno u otro sentido.
Lo bueno es que no se les dá mucha bola a los más extremistas liberales (ortodoxos).
Tambien es bueno la degradacion kirchnerista que indica que a largo plazo las alternativas seran menos traumáticas, entre conservadores y peronistas.
Politicos como Carrió, Stolbizer,Alfonsín y la tendencia socialista (Solanas) no están muy de acuerdo como van las cosas,
Lo mismo hace Lanata con sus comentarios desde Miami. Agregaria a Sarlo.
Incluso Lanata acuso de miserables a los beneficiados, por el poco apoyo al gobierno electo, en la práctica.
Se van agotando las vacaciones y comenzará a vivirse la realidad.
Los que estamos en el mercado bursatil, estamos un escaloncito más arriba que el común de la gente.
La "gente", esa palabra maravillosa, tan usada en la campaña electoral.
Esperemos que no hayan referido como Landrú. a GCU.
cuanta razón.
Felicitaciones por el post
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], Ezex, Google [Bot], jose enrique, nl, pipioeste22, Semrush [Bot], Tipo Basico y 410 invitados