Braulio_de_Glamoc escribió:El riesgo T del F va a descender drásticamente a partir de la distribución.
Además de que el supuesto riesgo está totalmente sobredimensionado, hasta 2023 está vigente la ley y nadie la va a cambiar y muy pronto la van a prorrogar seguramente con modificaciones, para no quedar tan desfasados respecto a Manaos (que es zona franca incluida en la constitución brasileña hasta 2073 y mientras estemos en el Mercosur , que a nadie se le ocurriría salir, tiene que haber simetría).
Pero además las modificaciones que pueda haber seguramente incluirán entre otras a la electrónica automotriz, por lo que lejos de ser un problema serán un beneficio.
Y por si eso fuera poco y hablando de simetrías, ya dije otra vez que Brasil además de manaos tiene una ley electrónica, que otorga beneficios fiscales al rubro en todo el país, por eso hay empresas electrónicas en San Pablo. Si acá hubiera algo parecido podríamos estar haciendo los teléfonos en Buenos Aires o en otra provincia con costos normales.
Mientras el mercado sobredimensiona el riesgo de lo que hoy hay, los resultados son buenos y serán crecientes y el call gratis está en marcha con varias cosas cada vez más probables.
Acá están pagando 398 lo que puede valer más de 1000 y esas distorsiones no duran para siempre ni avisan, cuando se dispara (vean lo que pasó hace unos meses) los que salen a correrla quedan afuera o pagan un peaje demasiado caro.
Sí, tal cual. Gracias por la explicación.
Por eso puse "riesgo TdF" entre comillas, refiriéndome a ese riesgo sobredimensionado y en gran parte injustificado, al que se refiere el vulgo cuando habla de Mirgor y de TdF en general. Pero sí prefiero antes que repartir cuantiosos dividendos, que diversifiquen en distintas inversiones (fidecomisos, tal vez alguno que otro asociado a alguno de los nuevos sectores que entrarán al regimen, como turismo o pesca, o energías renovables con el plan nacional)
El Mercado sigue avanzando de forma ascendente y Mirgor mantiene su precio. Las variables hacen que la empresa tenga cada día mayor potencial, y por ende valor estimado, pero que su cotización no acompaña. Eso la está colocando, cada vez con ventaja más amplia, en el primer puesto de las acciones más baratas de la bolsa.
