HerrX escribió:Primero ambito o los sindicatos no son fuentes de informacion confiable. Segundo, la empresa segun me informe ya importa algunas lineas, lo que va con lo que habia escrito hace un tiempo que en el caso de una apertura de importaciones de este sector, la empresa solamente deberia reconvertir su modelo de produccion local a mayor importacion externa con marca blanca, y venderla localmente con la marca Longvie u otras que tengan, aprovechando toda la red comercial y de distribucion que tiene la empresa.
Hasta tal vez le beneficien los margenes.
Se agradece la información, y entiendo lo que mencionas de la fuente.
Pero entre esta noticia, la de la caida gral del consumo, ahora acaban de publicar tambien la caida en un 20% de la construcción, que se vendieron más de 8.000 mil millones de dolares desde la liberación del cepo. son cosas que en conjunto le pegan de lleno a empresas que venden productos para el hogar, sin importar que estos se produzcan acá o se importen. No estoy viendo que esos dolares vuelvan a la economía.
Salvo.....

que los dolares que se están encanutando sean para comprar muchas casas/deptos y llenarlos de productos Longvie..... Ahi si que mejorarian las cosas por acá y muchas otras empresas del rubro...
A lo que voy, y ahora si en serio, es que no sale una sola buena noticia de reactivación económica, y fuera de la confiabilidad o no de los datos y sus fuentes, se ve en la calle.
Y no olvidemos que el que termina garpando el costo de la estufa, calefón, cocina es el laburante... sea porq pudo comprarse la casa y la equipó, o porq el que venia encanutando verdes pudo invertir y ahora le alquila un depto lleno de productos Longvie a ese mismo laburante.