AndresGoldbaum escribió:Igual hay que tener cuidado con el Stop Loss. Si sos inversor a largo plazo el stop loss lo que hace es obligarte a vender cuando el precio baja. Osea compras a un precio por los fundamentals del activo y cuando el precio baja (no siempre relacionado con los fundamentals) vendes. ¿Si compraste a un precio, no comparías a un precio menor? ¿Y si comprarías a un precio menor, porque venderías?
Decicelo al que compro Citi a 37 cuanod ya parecia que habia caido una fortunca digamos con el 50% de su capital y luego como cayo a 15 y ya era un regalo compro el otro 50% restante, por decir un numero. Hoy tiene promedio 26 Usd y vale 4. El tema es que en un ciclo alcista siempre vas a tener 2das chances de vender, pero que pasa si promedias a la baja en un ciclo bajista como el del 2008 o si queres agarra otor Bear market que en la Historia Bursatil hubo muchos. Yo creo que el precio de compra si importa porque uno no dispone de Fondos ilimitados y pued epromediar hasta cierto punto, luego solo queda aire.