Inflación, una forma de apriete
Publicado: Jue Ago 19, 2010 6:18 pm
A ver...razonemos juntos.
Primero una mirada a este gráfico, al que sólo le falta la diligencia de Sobremonte:

Desde mediados de los '40 en particular, son muy pocos los años donde hubo inflación "normal".
Las razones son variadas y analizarlas no es motivo de este post.
Sólo menciono que hubo déficits, emisión espuria, aumento de precios de transables internacionales, etc.
Como es sabido, DFC y su fórmula mágica aplacó la cosa...hasta que falló la fórmula.
Lo curioso es que en "ciertas" gestiones y sin razones macroeconómicas que lo justifique, la inflación se disparó.
No creo necesario recordar que la inflación no es un organismo vivo, que toma decisiones por las suyas.
En todo caso algunos vivos (menos de 200 empresas definen los precios en Argentina)...como decirlo...
Primero una mirada a este gráfico, al que sólo le falta la diligencia de Sobremonte:

Desde mediados de los '40 en particular, son muy pocos los años donde hubo inflación "normal".
Las razones son variadas y analizarlas no es motivo de este post.
Sólo menciono que hubo déficits, emisión espuria, aumento de precios de transables internacionales, etc.
Como es sabido, DFC y su fórmula mágica aplacó la cosa...hasta que falló la fórmula.
Lo curioso es que en "ciertas" gestiones y sin razones macroeconómicas que lo justifique, la inflación se disparó.
No creo necesario recordar que la inflación no es un organismo vivo, que toma decisiones por las suyas.
En todo caso algunos vivos (menos de 200 empresas definen los precios en Argentina)...como decirlo...