CARC Carboclor
Re: CARC Carboclor
En comparación con el primer semestre de 2017:
Todo en valores nominales:
Aumento la facturación un 72%
Aumento el costo de ventas un 214%
Aumentaron los gastos de operación y comercialización un 28%
Aumentaron los gastos de administración casi el 37% (sin duda por los premios a la buena gestión ya que obtuvieron una ganancia bruta 16% más baja que el mismo semestre del año anterior en términos absolutos)
Todo en valores nominales:
Aumento la facturación un 72%
Aumento el costo de ventas un 214%
Aumentaron los gastos de operación y comercialización un 28%
Aumentaron los gastos de administración casi el 37% (sin duda por los premios a la buena gestión ya que obtuvieron una ganancia bruta 16% más baja que el mismo semestre del año anterior en términos absolutos)
- Adjuntos
-
- Carc 6 meses.JPG (134.96 KiB) Visto 741 veces
Re: CARC Carboclor
Sir escribió:Ahí lo tenes al pelo****
Sabes cuántas empresas he visto desaparecer de las cotizaciones,desde que estoy en bolsa peliagudo,y si quieres que te las nombre lo hago y antes de insultar lee un poquito de desapariciones de empresas cotizantes
Re: CARC Carboclor
ADEMAS EN CUALQUIER MOMENTO LA VENDEN NO SE ROMPAN TANTO LA CABEZA CON EL BALANCE 

Re: CARC Carboclor
EL ANALISIS FUNDAMENTAL ES EL SIGUIENTE Y TENGAN EN CUENTA:
LOS INGRESOS CASI IGUAL A LOS COSTOS EN EL SEMESTRE
PERO....
LOS INGRESOS TUVIERON TIPO DE CAMBIO BAJO 5 MESES Y SOLO 1 ALTO
IMAGINEN 2do SEMESTRE DIRIA MACRI

LOS INGRESOS CASI IGUAL A LOS COSTOS EN EL SEMESTRE
PERO....
LOS INGRESOS TUVIERON TIPO DE CAMBIO BAJO 5 MESES Y SOLO 1 ALTO
IMAGINEN 2do SEMESTRE DIRIA MACRI



Re: CARC Carboclor
PabloRP escribió:Acá es donde tiene un quebranto de 15 Millones.
Porque entre costos de ventas, sueldos y administración suma 87M
Eso queda como saldo a favor en el impuesto a las ganancias el día que gane?
Necesitamos que un contador se solidarice con el grupo y realice un análisis integral comparativo.
Re: CARC Carboclor
LogNormal escribió:
Los Ingresos Totales por prestación de servicios en el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2018 alcanzaron la suma de $M 72,7 superiores a los del mismo periodo del año anterior que alcanzaron la suma de $M 42,2. La diferencia radica en la focalización de los esfuerzos en dicho negocio, acompañado del aumento en el tipo de cambio.
Los Resultados Finanancieros positivos de las operaciones que continúan de $M 12,6 fueron sustancialmente mayores que los correspondientes al mismo periodo de 2017 de $M 0,34.
Los Otros Ingresos (Egresos) operativos, netos negativos provenientes de las operaciones discontinuadas están conformados principalmente por la contabilización de nuevas provisiones de juicios.
La Sociedad continúa realizando operaciones relacionadas a su actividad logística y de puerto. Durante el primer semestre de 2018 se ha incrementado el nivel de operación, tanto por acuerdos de almacenaje de químicos, como también de GLP. En línea con mejorar los resultados, durante el trimestre se han efectuado grandes esfuerzos en disminuir los costos y gastos. En relación a los mismos, es importante mencionar que los gastos de producción, operación y comercialización y administración pasaron de $M 358,3 en el primer semestre de 2017 a $M 77,6 en el primer semestre de 2018. Adicionalmente los mismos han sido notablemente estables mensualmente, a pesar del contexto inflacionario y cambiario.
.
SE dio lo que yo decia... ingresos a full


EXCELENTE


Re: CARC Carboclor
7. Breve comentario sobre expectativas:
Carboclor mantiene una expectativa positiva respecto al incremento de sus actividades de almacenaje, logísticas y de puerto.
La compañía continúa en la búsqueda de nuevas oportunidades a fin de incrementar sus ingresos y establecer bases sólidas en el desarrollo de sus negocios. En tal sentido, durante el primer semestre del año se concretaron contratos con nuevos clientes y se almacenaron nuevos productos en la Terminal. Hoy sigue avanzando en negociaciones con clientes de primera línea, con el objetivo de mejorar la utilización de la capacidad de almacenaje de manera constante.
Por otro lado, continúa haciendo los mayores esfuerzos en la optimización de costos, con el objetivo de superar el punto de equilibrio y mantener una rentabilidad acorde al servicio prestado. Lo que se puede observar es una tendencia decreciente de gastos fijos en ambos trimestres, logro importante si tenemos en cuenta el contexto inflacionario por el que está atravesando la economía.
La Sociedad sigue manteniendo la confianza en el marco del Concurso Preventivo, el cual se encuentra en instancias más cercanas a una resolución, con altas expectativas de poder finalizar el proceso de manera exitosa, estando a la espera de que se dicte la respectiva homologación.
El Directorio agradece a todo su personal y especialmente a los accionistas, clientes y proveedores por la permanente confianza y apoyo brindado durante el período.
Muchachos,la pérdida por variación en el tipo de cambio en la deuda concursal debería reducirse significativamente APENAS SE ANUNCIE EL ACUERDO, el balance se va a limpiar. La empresa parece que está haciendo las cosas bien, bajaron MUCHÍSIMO los costos.
Carboclor mantiene una expectativa positiva respecto al incremento de sus actividades de almacenaje, logísticas y de puerto.
La compañía continúa en la búsqueda de nuevas oportunidades a fin de incrementar sus ingresos y establecer bases sólidas en el desarrollo de sus negocios. En tal sentido, durante el primer semestre del año se concretaron contratos con nuevos clientes y se almacenaron nuevos productos en la Terminal. Hoy sigue avanzando en negociaciones con clientes de primera línea, con el objetivo de mejorar la utilización de la capacidad de almacenaje de manera constante.
Por otro lado, continúa haciendo los mayores esfuerzos en la optimización de costos, con el objetivo de superar el punto de equilibrio y mantener una rentabilidad acorde al servicio prestado. Lo que se puede observar es una tendencia decreciente de gastos fijos en ambos trimestres, logro importante si tenemos en cuenta el contexto inflacionario por el que está atravesando la economía.
La Sociedad sigue manteniendo la confianza en el marco del Concurso Preventivo, el cual se encuentra en instancias más cercanas a una resolución, con altas expectativas de poder finalizar el proceso de manera exitosa, estando a la espera de que se dicte la respectiva homologación.
El Directorio agradece a todo su personal y especialmente a los accionistas, clientes y proveedores por la permanente confianza y apoyo brindado durante el período.
Muchachos,la pérdida por variación en el tipo de cambio en la deuda concursal debería reducirse significativamente APENAS SE ANUNCIE EL ACUERDO, el balance se va a limpiar. La empresa parece que está haciendo las cosas bien, bajaron MUCHÍSIMO los costos.
Re: CARC Carboclor
LogNormal escribió:
Los Ingresos Totales por prestación de servicios en el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2018 alcanzaron la suma de $M 72,7 superiores a los del mismo periodo del año anterior que alcanzaron la suma de $M 42,2. La diferencia radica en la focalización de los esfuerzos en dicho negocio, acompañado del aumento en el tipo de cambio.
Acá es donde tiene un quebranto de 15 Millones.
Porque entre costos de ventas, sueldos y administración suma 87M
Re: CARC Carboclor
El Resultado Integral Total del período de seis meses terminado el 30 de junio de 2018, arrojó una pérdida neta de ($M 116,6).
El mismo se compone de una pérdida antes de resultados financieros de ($M 15,5) a lo que se le debe sumar un neto en concepto de Resultados Financieros de $M 12,6. Adicional a ello, se debe agregar una pérdida proveniente de las operaciones discontinuadas por (M$113,7) originada principalmente en la diferencia de cambio de la deuda concursal en moneda extranjera. Cabe destacar que la variación del tipo de cambio ha resultado significativa en lo que refiere al primer semestre del año, teniendo su mayor impacto en el segundo trimestre de 2018.
El margen bruto del negocio, alcanzó un 30%, notablemente menor al 62% registrado al mismo período del año anterior. Originado principalmente, en la absorción de costos fijos por la principal actividad de la compañía.
En relación a los productos oxigenados primarios, durante el periodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2018, no hubo producción de Alcohol Isopropílico (IPA) y Alcohol Butílico Secundario (SBA), ni producción de Cetonas: Di Metil Cetona (DMK) y Metil Etil Cetona (MEK).
En relación al Metil Terbutil Eter (MTBE), no hubo producción durante el periodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2018.
La variación en los volúmenes de producción durante el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2018, fue consecuencia de la decisión tomada por el Directorio de la Sociedad con fecha 29 de mayo de 2017, de comenzar con un plan de reestructuración debido a la grave situación económica y financiera de la Sociedad. En este sentido, la Dirección resolvió cerrar de forma inmediata las plantas de Solventes Oxigenados y Solventes Alifáticos y Aromáticos, y concentrarse en el negocio de almacenaje y logística asociado a la terminal portuaria.
Los Ingresos Totales por prestación de servicios en el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2018 alcanzaron la suma de $M 72,7 superiores a los del mismo periodo del año anterior que alcanzaron la suma de $M 42,2. La diferencia radica en la focalización de los esfuerzos en dicho negocio, acompañado del aumento en el tipo de cambio.
Los Resultados Financieros positivos de las operaciones que continúan de $M 12,6 fueron sustancialmente mayores que los correspondientes al mismo periodo de 2017 de $M 0,34.
Los Otros Ingresos (Egresos) operativos, netos negativos provenientes de las operaciones discontinuadas están conformados principalmente por la contabilización de nuevas provisiones de juicios.
La Sociedad continúa realizando operaciones relacionadas a su actividad logística y de puerto. Durante el primer semestre de 2018 se ha incrementado el nivel de operación, tanto por acuerdos de almacenaje de químicos, como también de GLP. En línea con mejorar los resultados, durante el trimestre se han efectuado grandes esfuerzos en disminuir los costos y gastos. En relación a los mismos, es importante mencionar que los gastos de producción, operación y comercialización y administración pasaron de $M 358,3 en el primer semestre de 2017 a $M 77,6 en el primer semestre de 2018. Adicionalmente los mismos han sido notablemente estables mensualmente, a pesar del contexto inflacionario y cambiario.
Los niveles de stock se presentan por debajo de los niveles mínimos, debido a la discontinuación de la producción por el cierre de plantas.
A nivel financiero, la Sociedad ha recibido fondos como consecuencia del derecho de suscripción preferente y de acrecer por parte de los accionistas minoritarios. Esto contribuyó a cubrir las necesidades de capital de trabajo, las que paulatinamente están disminuyendo, como consecuencia del aumento de ingresos y la disminución de costos y gastos, en lo que se viene trabajando de forma minuciosa desde el giro del negocio a mediados de 2017.
El mismo se compone de una pérdida antes de resultados financieros de ($M 15,5) a lo que se le debe sumar un neto en concepto de Resultados Financieros de $M 12,6. Adicional a ello, se debe agregar una pérdida proveniente de las operaciones discontinuadas por (M$113,7) originada principalmente en la diferencia de cambio de la deuda concursal en moneda extranjera. Cabe destacar que la variación del tipo de cambio ha resultado significativa en lo que refiere al primer semestre del año, teniendo su mayor impacto en el segundo trimestre de 2018.
El margen bruto del negocio, alcanzó un 30%, notablemente menor al 62% registrado al mismo período del año anterior. Originado principalmente, en la absorción de costos fijos por la principal actividad de la compañía.
En relación a los productos oxigenados primarios, durante el periodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2018, no hubo producción de Alcohol Isopropílico (IPA) y Alcohol Butílico Secundario (SBA), ni producción de Cetonas: Di Metil Cetona (DMK) y Metil Etil Cetona (MEK).
En relación al Metil Terbutil Eter (MTBE), no hubo producción durante el periodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2018.
La variación en los volúmenes de producción durante el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2018, fue consecuencia de la decisión tomada por el Directorio de la Sociedad con fecha 29 de mayo de 2017, de comenzar con un plan de reestructuración debido a la grave situación económica y financiera de la Sociedad. En este sentido, la Dirección resolvió cerrar de forma inmediata las plantas de Solventes Oxigenados y Solventes Alifáticos y Aromáticos, y concentrarse en el negocio de almacenaje y logística asociado a la terminal portuaria.
Los Ingresos Totales por prestación de servicios en el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2018 alcanzaron la suma de $M 72,7 superiores a los del mismo periodo del año anterior que alcanzaron la suma de $M 42,2. La diferencia radica en la focalización de los esfuerzos en dicho negocio, acompañado del aumento en el tipo de cambio.
Los Resultados Financieros positivos de las operaciones que continúan de $M 12,6 fueron sustancialmente mayores que los correspondientes al mismo periodo de 2017 de $M 0,34.
Los Otros Ingresos (Egresos) operativos, netos negativos provenientes de las operaciones discontinuadas están conformados principalmente por la contabilización de nuevas provisiones de juicios.
La Sociedad continúa realizando operaciones relacionadas a su actividad logística y de puerto. Durante el primer semestre de 2018 se ha incrementado el nivel de operación, tanto por acuerdos de almacenaje de químicos, como también de GLP. En línea con mejorar los resultados, durante el trimestre se han efectuado grandes esfuerzos en disminuir los costos y gastos. En relación a los mismos, es importante mencionar que los gastos de producción, operación y comercialización y administración pasaron de $M 358,3 en el primer semestre de 2017 a $M 77,6 en el primer semestre de 2018. Adicionalmente los mismos han sido notablemente estables mensualmente, a pesar del contexto inflacionario y cambiario.
Los niveles de stock se presentan por debajo de los niveles mínimos, debido a la discontinuación de la producción por el cierre de plantas.
A nivel financiero, la Sociedad ha recibido fondos como consecuencia del derecho de suscripción preferente y de acrecer por parte de los accionistas minoritarios. Esto contribuyó a cubrir las necesidades de capital de trabajo, las que paulatinamente están disminuyendo, como consecuencia del aumento de ingresos y la disminución de costos y gastos, en lo que se viene trabajando de forma minuciosa desde el giro del negocio a mediados de 2017.
Re: CARC Carboclor
alejandro escribió:Empresa en extinción,prácticamente quebrada,rajen mientras compre alguien
Ahí lo tenes al pelo****

Re: CARC Carboclor
LogNormal escribió:Entró el balance completo, perdió plata por sus operaciones también, que la empresa salga ya mismo a dar explicaciones, manga de ladrones.
El tipo de cambio lo beneficio sólo junio. Q esperabas el balance a
De Apple? Hay q analizar y proyectar los números

Re: CARC Carboclor
Empresa en extinción,prácticamente quebrada,rajen mientras compre alguien
Re: CARC Carboclor
Entró el balance completo, perdió plata por sus operaciones también, que la empresa salga ya mismo a dar explicaciones, manga de ladrones.
Re: CARC Carboclor
LogNormal escribió:Muchachos al parecer, HAY QUE ESPERAR IGUAL EL COMPLETO, habría venido con un resultado operativo y la pérdida se debería a cuestiones CONTABLES. Si es así, la empresa habría empezado a ganar plata. No nos apresuremos a sacar conclusiones.
La diferencia de cambio de deuda no hay q darle bola por el concurso .
Acá hay q ver la obvia mejora y quizás ganancia del operativo (ingresos usd menos costos $)