Página 1757 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 11:47 pm
por DarGomJUNIN
alejoalejo escribió:Lean el final de Dario Epstein en el intercambio de tuits ‏

@alesiscalco 20min
@julianguarino @DarioEpstein El potencial de suba que tienen los cupones del PBI, con los datos actuales, es muy superior a cualquier bono.
Abrir
Dario Epstein ‏@DarioEpstein 16min
@alesiscalco @julianguarino pero para los cuponeros, un 17 es mejor que una doble opción sujeta a crecimiento.
Atractivos ambos
Abrir
‏@alesiscalco 5min
@DarioEpstein @julianguarino Es verdad que ambos son atractivos, pero los datos de crecimientos (EMAE y Ferreres), son tremendos. Gracias
Abrir
Dario Epstein ‏@DarioEpstein 3min
@alesiscalco @julianguarino tenes razón Alejandro. El 2014 para los cupones PBI ya esta ganado. Sdos

El analista Darío Epstein y el periodista Julián Guarino, no tienen idean concreta del cupón. Fíjate el tweet que les envié. :wink:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 11:37 pm
por MatiiCuervo
Buenas noches! Estoy indeciso en donde poner mis pesos. Estoy entre as13 y tener los verdes o en tvpp. En caso de confirmarse el pago cuanto debería valer aproximadamente el tvpp a principios del 2014? Gracias a los q puedan resolver mi duda saludos :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 10:46 pm
por alejoalejo
Lean el final de Dario Epstein en el intercambio de tuits ‏

@alesiscalco 20min
@julianguarino @DarioEpstein El potencial de suba que tienen los cupones del PBI, con los datos actuales, es muy superior a cualquier bono.
Abrir
Dario Epstein ‏@DarioEpstein 16min
@alesiscalco @julianguarino pero para los cuponeros, un 17 es mejor que una doble opción sujeta a crecimiento.
Atractivos ambos
Abrir
‏@alesiscalco 5min
@DarioEpstein @julianguarino Es verdad que ambos son atractivos, pero los datos de crecimientos (EMAE y Ferreres), son tremendos. Gracias
Abrir
Dario Epstein ‏@DarioEpstein 3min
@alesiscalco @julianguarino tenes razón Alejandro. El 2014 para los cupones PBI ya esta ganado. Sdos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:58 pm
por alm
Josef escribió:Quedate piola Vicente.

QUE PENSAS que abrir una MINA ES poner un puesto de VENTA, DE PULSERITAS en una PEATONAL????????????Te RESPONDO lo mismo que dijo otro forero """"""pensa""""" :2235: :2235: :2235:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:54 pm
por Josef
Quedate piola Vicente.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:50 pm
por alm
NO JOSEP a mi me las tenes en el SUBSUELO.PONE INFORMACION ,ANALITICA y NO, PAVADAS, vos fuiste a la MINA NICOLA de IRL ????¿¿¿¿Hace 14 dias hablaban de que en 2014 la estarian OPERANDO y vos decis que la van a CERRAR????????????????????????????????????????????????????

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:28 pm
por Josef
mmarcodelpont escribió:me extraña josef...

al fin y al cabo lo que importan son los precios, si fuese por fundamentals nada valdria lo que vale....

lo unico que se que el tvpp desde el 2009 que no para de dar gcias!!!!

nadie quiere quedarse con el cupon a finish :115:

martin escribió: Que manera de postear pavadas...
Disculpá que sea tan duro con vos pero es lo primero que me generó tu post...
En realidad si los cupones subieron mucho desde el 2019 precisamente fue por fundamentals. Es decir: los datos de crecimiento generaron pagos y esos pagos tuvieron un reflejo en una gran suba de precios. No hubo ninguna burbuja como das a entender sino, por el contrario y en general, los cupones siempre estuvieron subvaluados. De tu post se desprende lo contrario.
Hoy pasa lo mismo: estos precios no descuentan para nada un pago en el 2014. Obviamente ese pago todavía no está asegurado pero está claro que si el pago sería 100% probable los cupones tienen muchísimo para subir.
Un consejo: antes de postear algo utilizá una capacidad que tiene todo ser humano. Es decir: pensá !!.

Sin dejar de señalar que el 99% de las veces estas equivocado, debo reconocer una gran sensatez en tu comentario Martin :respeto:

En cuanto al que le tengo los esfericos por el piso, le recomiendo que no lo diga porque , de ese modo , no hace mas que incentivarme. :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:06 pm
por HoeS
alm escribió:ESTE JOSEP me Tiene LAS B......POR EL PISO ,con la DEUDA ,de vuelvo a DECIR SI tenes algo serio de la DEUDA que DISCRIMINE LOS DOLARES por un lado y los PESOS por el OTRO, VAS A GANAR credibilidad, sino para mi sos menos que loduvica, esquirrut. : :golpe: :evil: :evil:

:?:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:00 pm
por alm
ESTE JOSEP me Tiene LAS B......POR EL PISO ,con la DEUDA ,de vuelvo a DECIR SI tenes algo serio de la DEUDA que DISCRIMINE LOS DOLARES por un lado y los PESOS por el OTRO, VAS A GANAR credibilidad, sino para mi sos menos que loduvica, esquirrut. : :golpe: :golpe: :evil: :evil:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 8:56 pm
por marcelo1975
Por que no compre mas calls octubre!!!! Se van a ir a las nubes los precios! :pared:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 6:58 pm
por distimia
atre, eso es bueno o malo? no entiendo ni jota...gracias y saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 6:44 pm
por atrevido
Monitor Semanal
Econometrica

El cupón de crecimiento del PBI empujado por la “hiperactividad financiera”



El 19 de junio pasado el INDEC publicó el dato de crecimiento del PBI para el primer trimestre del año mostrando una variación interanual de 3%, superior al promedio esperado por los analistas privados. Poco más de una semana después, el 27 de junio, el mismo instituto de estadísticas informó que el estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril había registrado un avance de 7% respecto al mismo mes del año anterior, nuevamente superando las expectativas que lo ubicaban en torno al 5%.



¿Qué explica este renacer de la actividad? ¿Vuelve la Argentina a crecer a “tasas chinas”? Claramente el dato de abril incorpora la mejora da la cosecha frente al pobre resultado del año anterior influenciado por la sequia, además de algunos signos de fortaleza en el sector automotriz y la construcción (también comparando con una base de 2012 muy baja). Sin embargo, el número del primer trimestre prácticamente no goza de estos “beneficios”. Revisando los guarismos de crecimiento por sector, se puede observar que, en las publicaciones oficiales, la variación interanual del PBI excluyendo intermediación financiera fue 2%; es decir que casi un tercio del crecimiento del primer trimestre se debió a esa rama. Este sector creció en términos reales y en ARS corrientes (según INDEC) 21% y 24% respectivamente en el primer trimestre de 2013 y lo viene haciendo a tasas de dos dígitos desde el último trimestre de 2010 convirtiéndose en un motor clave. De hecho, según esa metodología, la diferencia entre la variación del PBI y el PBI neto de intermediación financiera viene aumentando desde finales de 2009. Esta dinámica reciente ha llevado a que el sector alcance una participación en el producto mayor al 6% (el mayor nivel durante la Convertibilidad fue 3,7%), duplicándose desde 2005 (ver Gráfico 1).



El registro en las cuentas nacionales del sector financiero tiene sus particularidades respecto a otras ramas de la actividad. A diferencia de varios otros sectores donde se contabilizan cantidades producidas (toneladas de soja, de acero, cantidad de heladeras, kwh de electricidad, etc.), en la intermediación financiera básicamente se consideran depósitos, préstamos y comisiones percibidas, y todos se deflactan por un índice de precios para llevar esos datos a términos reales. Comparando el aumento en ARS corrientes y constantes se infiere un aumento de precios relevante para este sector del 3% en el primer trimestre de 2013 según esa fuente. Por otro lado, el índice de precios implícitos (IPI) del PBI oficial aumenta al 18% interanual. Si bien este no tiene necesariamente que coincidir con el índice de precios al consumidor (IPC) o mayoristas (IPM), la correlación entre estos índices y el IPI era notable en promedios anuales. A partir de la intervención del Indec en 2007, el IPI e IPCs estimados por privados también siguieron un patrón similar. Sin embargo, desde 2010 el primero avanza a una velocidad persistentemente menor que los segundos.



Estos datos sirven de punto de partida para pensar los efectos que los precios pueden tener sobre el crecimiento y el impacto acumulado a través del tiempo que ellos pueden generar sobre las cifras del PBI oficial nacional. Lleva a dar un peso relativo aparente creciente a determinados sectores que no producen bienes que, a su vez, refuerza la potencial distorsión. En particular, el fuerte crecimiento del PBI a precios constantes de la intermediación financiera abre interrogantes sobre una posible sobrevaluación de la tasa de crecimiento del PBI global del corriente año.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 6:37 pm
por DarGomJUNIN
Josef escribió:UN NEGOCIO BAJO PRESIÓN

Las empresas mineras paralizaron proyectos por US$ 30.000 millones
Influyen la caída de los precios internacionales, la situación cambiaria y los cambios en regulaciones del sector.

Por GUSTAVO BAZZAN

.......................................................................................

VOLVIERON LAS TASAS CHINAS.

¡Todos unidos, triunfaremos!
¡Y como siempre, daremos!
¡Un grito de corazón…!
¡Josef, Josef, que grande sos!
¡Sos el primer, embaucador!

:117: :lol: :lol: :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 6:21 pm
por Profe32
martin escribió:Desde el 2009....
Error de tipeo...

Agradezco todos tus análisis sobre el crecimiento y lamento operar siempre de acuerdo a mis propios análisis (este año negativos), mucho mejor hubiera sido seguirte.

Gracias martin, un capo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 04, 2013 6:15 pm
por mmarcodelpont
martin escribió:Desde el 2009....
Error de tipeo...


te lo tomaste muy personal martincito.. no dije que el cupon NO subia por fundamentals...hablaba en gral con todos los activos no solo del pais , sino del mundo y claramente algo debo pensar sino no podria vivir de esto...