
APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
-
- Mensajes: 7274
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
alvaro escribió:Dicen que el Juez Moro revoca la libertad...
Son un Corso
Donde leiste eso?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Dicen que el Juez Moro revoca la libertad...
Son un Corso
Son un Corso
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Lula libre.
Puede ser candidato??

Puede ser candidato??



Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Se complicó esta, lo que faltaba...




-
- Mensajes: 412
- Registrado: Mié Jul 02, 2008 8:13 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
La pmqlp el martes arranca menos 10



-
- Mensajes: 7274
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Ordenan liberar a Lula




Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
EN VIVO: "Miembro del Tribunal Regional 4 acepta Habeas corpus presentado x Lula y ordena su inmediata liberación"



Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El sector industrial brasileño presentó en el mes de mayo el peor resultado en diez años
05/07/2018 - 14H02
El movimiento de camioneros que paralizó el país en mayo ha hecho que la industria brasileña retroceda a niveles de 2008.
La caída del 10,9% de la producción industrial en mayo con respecto a abril fue el peor resultado desde diciembre de 2008, cuando el país se vio azotado por la crisis internacional y el enfriamiento de la actividad económica mundial hizo que la producción disminuyera un 11,2%.
En mayo, la producción estuvo a un nivel equivalente a los de casi 15 años atrás y un 23,8% por debajo del pico de producción del país, que se produjo en mayo de 2011, según el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística).
No obstante, el resultado está por encima de la previsión calculada por analistas, que preveían una caída de aproximadamente un 13%.
Los vehículos automotrices, carrocerías y remolques retrocedieron un 29,8%. Ya la producción de alimentos perdió un 17,1%. 24 de las 25 sectores industriales encuestados sufrieron caídas.
Algunas industrias no consiguieron recibir insumos, otras tuvieron dificultades de suministro. Los sectores como el automotriz enfrentaron problemas para mantener el ritmo de las fábricas, porque los trabajadores no podían llegar a las concesionarias.
De enero a abril, el alza acumulada en la producción había sido del 4,5%, al añadir a al cálculo el mes de mayo, llegó al 2%.
Las dos únicas actividades con crecimiento en mayo fueron los sectores de coque, productos derivados del petróleo y biocombustibles (6,3%) y de industrias extractivas (2,3%).
En la comparación con mayo de 2017, la producción cayó un 6,6%, el retroceso más alto desde octubre de 2013, cuando se produjo un descenso del 7,3%.
05/07/2018 - 14H02
El movimiento de camioneros que paralizó el país en mayo ha hecho que la industria brasileña retroceda a niveles de 2008.
La caída del 10,9% de la producción industrial en mayo con respecto a abril fue el peor resultado desde diciembre de 2008, cuando el país se vio azotado por la crisis internacional y el enfriamiento de la actividad económica mundial hizo que la producción disminuyera un 11,2%.
En mayo, la producción estuvo a un nivel equivalente a los de casi 15 años atrás y un 23,8% por debajo del pico de producción del país, que se produjo en mayo de 2011, según el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística).
No obstante, el resultado está por encima de la previsión calculada por analistas, que preveían una caída de aproximadamente un 13%.
Los vehículos automotrices, carrocerías y remolques retrocedieron un 29,8%. Ya la producción de alimentos perdió un 17,1%. 24 de las 25 sectores industriales encuestados sufrieron caídas.
Algunas industrias no consiguieron recibir insumos, otras tuvieron dificultades de suministro. Los sectores como el automotriz enfrentaron problemas para mantener el ritmo de las fábricas, porque los trabajadores no podían llegar a las concesionarias.
De enero a abril, el alza acumulada en la producción había sido del 4,5%, al añadir a al cálculo el mes de mayo, llegó al 2%.
Las dos únicas actividades con crecimiento en mayo fueron los sectores de coque, productos derivados del petróleo y biocombustibles (6,3%) y de industrias extractivas (2,3%).
En la comparación con mayo de 2017, la producción cayó un 6,6%, el retroceso más alto desde octubre de 2013, cuando se produjo un descenso del 7,3%.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Los tenedores de calls deberían estar mirando con preocupación la apreciación del peso.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Loys escribió:La diferencia entre lula y cristina es que lula esta preso . Fabrican un martir . Efecto rebote .
No se, a Dilma la rajaron en forma bastante turbia y nadie salió a la calle a defenderla, tiene más seguidores el kirchnerismo aca que el PT en Brasil.
Somos diferentes como sociedad, muy diferentes.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El Conde escribió:Lo mismo decían aca en la provincia con los bolsones más grandes de pobreza y ganó el flaco bullrich, el peor candidato de la historia de la humanidad, y le gano mano a mano a Cristina y Massa encabezando lista... en fin
La diferencia entre lula y cristina es que lula esta preso . Fabrican un martir . Efecto rebote .
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Mar Feb 01, 2011 6:51 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Loys escribió:A ese candidato no lo quieren los pobres brasil . Por ser un pais con muchos millones de pobres , si lula llega a estar libre volvera a ser presidente . Es lo que hay , el gobierno actual hizo lo posible para que asi sea .
Ese es el tema. Bolsonaro esta primero en las encuestas (sino lo contamos a Lula, que creo que no puede ser candidato ya) con un 22 %, el que sigue tiene un 17%. Sería muy bueno para los mercados y petrobras que gane Bolsonaro, el tema es que tiene un techo muy próximo al porcentaje amterior y hay un 30 y pico % de indecisos, lo que te dice que puede pasar cualquier cosa todavía. Vamos a ver...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Loys escribió:A ese candidato no lo quieren los pobres brasil . Por ser un pais con muchos millones de pobres , si lula llega a estar libre volvera a ser presidente . Es lo que hay , el gobierno actual hizo lo posible para que asi sea .
Lo mismo decían aca en la provincia con los bolsones más grandes de pobreza y ganó el flaco bullrich, el peor candidato de la historia de la humanidad, y le gano mano a mano a Cristina y Massa encabezando lista... en fin

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Primero que explique cómo terminó teniendo los departamentos el coimero