Blejer y el acuerdo con los holdouts: “Devaluar hubiera sido peor”
El asesor económico de
Daniel Scioli dijo que hay que cerrar el acuerdo y que
“no ve que costo enorme podría tener para el país” el acuerdo. “No hay país en el mundo que pueda avanzar sin inversión”, dijo.
por CRONISTA.COM
El asesor económico de Daniel Scioli, Mario Blejer, volvió a hablar de la importancia de un acuerdo con los holdouts. “Hasta que no podamos terminar con ese tema no vamos a poder tener crédito internacional, para poder usarla de manera productiva en el país", aseguró.
En diálogo con radio Nacional, el economista dijo que "tenemos que poder entrar en los mercados internacionales para ganar competitividad”.
“Devaluar no era la solución”, advirtió al abordar el tema, y frente a la consulta de cuál sería el costo enorme que puede tener para el país, Blejer fue taxativo: “No veo cuál puede ser la consecuencia negativa de pagar nuestras deudas”.
"No veo cuál puede ser la consecuencia negativa de pagar nuestras deudas", señaló.
“Estamos pagando una deuda cara, con un préstamos mucho más barato. Eso es desendeudarse”, dijo. Y agregó: “La deuda no aumenta con esto, se reduce”.
Al ser consultado sobre si el acuerdo es bueno, Blejer dijo: “Siempre es posible conseguir algo mejor, pero la diferencia entre lo que se podía conseguir y lo que se consiguió es mucho mayor”. “Si esto se puede arreglar, la ganancia neta para la Argentina es inmensa”, señaló.
"El gobierno anterior tenía como política pagar sus deudas", dijo, al tiempo que se preguntó: "No sé por qué ahora se cuestiona tanto"."No entiendo dónde está la objeción", advirtió.
Por último, el economista dijo que el gran problema de la Argentina es la falta de inversión.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0070.html
No es difícil de entender don Blejer, los Cabezas de Tacho y Juanita, sueñan que la economía del país explote por los aires y así tener una mínima posibilidad de volver al Gobierno. Son concientes que si a este Gobierno las cosas le va más o menos bien, no vuelven Nunca Más.
