PaulPhillips8 escribió:Entonces segun esto, hasta que Caputo no logre hacerse con las acciones del Anses, "manos magicas" haran que la cotizacion de las acciones lentamente sigan bajando y bajando, sin importar los drivers positivos que salgan. Cada bajada sera aprovechada por Nicky y Cia para hacerse de mas control de las acciones. Cuando el estime que tiene suficiente empezara a subir como cohete espacial. Es asi?
Por regulaciones del mercado, los entes controlantes o entes mayoritarios estan obligados a anunciar cuando van a hacer compras o ventas de paquetes accionarios en los mercados en donde cotizan sus controladas.
Los que tiran info de este tenor, o lo hacen de mala fe o no saben las regulacion del market respecto de los accionistas mayoritarios de cualquier empresa cotizante.
En mirgor, los FCI son los que han manejado el precio en los utimos meses, la pisan, la bajan, y desde el piso cargan, todos los dias es la misma historia y asi les van sacando papeles a los que se cansan de esperar el despegue.
Las infundadas noticias sobre la caducidad del regimen propiciada por los medios, sumado al excesivo optimista con que se empezo el año, ha producido una apatia de los inversores minoritarios y la notoria falta de interes en el papel, salvo para aquellos que miramos plazos de un año o mas tiempo y que podemos esperar pacientemente.
Lo concreto es que la empresa ha tenido ganancias crecientes a lo largo del año, no ha perdido mercados, tiene nuevos clientes, a reducido casi la totalidad de sus deudas, y todo esto en un contexto recesivo del consumo. Lo que se viene en un contexto del consumo incentivado por ser un año electoral es mejores producciones por volumen, menores costos de produccion por la sintonia fina realizada en este año, y los negocios por fuera del regimen generando ganancias por varios años a partir de ahora. Como expectativas por entrar estan los nuevos proyectos que se van a anunciar a partir de la ley de autopartes y en el caso especifico de mirgor el lento avance de la distribucion directa de productos Samsung (que esta en marcha, pero al ritmo de mirgor, donde nunca retroceden, pero avanzan lento, es un negocio muy grande con aristas que aun no estan claras como para dimensionarlas correctamente, precisamente por la magnitud que pueden alcanzar) y nokia que ya anuncio su regreso y que pidio a la empresa a inicios de este mismo año que no desmantelara las lineas, que las aguante porque el 31/12 vence la licencia que tiene con microsoft y que le impide a nokia producir en forma directa.
Como corolario, los FCI siguen aumentando posicion en la empresa, esto se ha verificado en forma de aumento constante y sin retrocesos en los ultimos 7 meses. Es dificl creer que analistas de todos los FCI, piensen al unisono para empomar a sus propios inversores comprando una basura de empresa, es mas logico razonar que hay un potencial muy grande que solo es cuestion de saberlo esperar unos meses mas para que empieze a dar frutos.
En el dia de hoy, entre 5 operadores, la lograron bajar hasta los 375.0 que cotiza ahora (11:52) dando hacia abajo aprox 450 papeles, esos mismos operadores ya han recomprado 250 papeles en menores precios que los que dieron para bajarla. Y esto en solo 40' de rueda, al finalizar el dia, logran "sacarles" unos 1000 papeles a los que se cansan y venden, mejorando siempre los precios promedios de entrada. Asi van a continuar mientras haya comitentes que se "cansen" de la espera.
En el año subio mas del 100%. En el 2017 va a repetirlo sin dudarlo. Los que tengan espaldas pueden aguantar, los otros...esos...son los que luego se quejan que pierden plata en la bolsa. Un periodo similar se vivio a inicio del 2014, hubo que esperar 22 meses para tener que precio y valor confluyan. En algun momento del 2017 va a ocurrir lo mismo y los desesperados de siempre tratando de subirse al tren cuando con paciencia hubieran logrado mejores resultados.
Slds., Carlos.