Página 1750 de 4674

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 6:31 pm
por Tecnicalpro
Gas: autorizan la primera exportación a Chile de ExxonMobil desde Neuquén
El gobierno autorizó a la estadounidense ExxonMobil a exportar gas natural a Chile desde la provincia de Neuquén. Es la primera vez que esta compañía realizará el envío al exterior del fluido. El volumen a exportar es de 400.000 m3/día y hasta mayo de 2019.

El gobierno nacional autorizó a la gigante estadounidense ExxonMobil a realizar exportaciones de gas a Chile desde la provincia de Neuquén. La cantidad de hidrocarburo es de 400.000 m3 por día, de manera interrumpible, hasta el 1ro de mayo de 2019.

La Secretaría de Energía, a cargo de Javier Iguacel, publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 164/2018, donde aclara además que los envíos del hidrocarburo están sujetos “a interrupción cuando existan problemas de abastecimiento interno”.

De esta manera, será la primera exportación de gas de la estadounidense ExxonMobil desde la Cuenca Neuquina, una apuesta cada vez más fuerte para la compañía. La exportación hasta mayo de 2019 será “por un volumen máximo de 400.000 m³/día de gas natural de 9.300 Kcal/m3”, resalta la resolución.

La petrolera ExxonMobil despachará al país vecino “desde las áreas Bajo del Choique, La Invernada, Los Toldos I Sur y Pampa de las Yeguas”, ubicadas en la provincia de Neuquén. El gas tiene como destino a la firma Innergy Soluciones Energéticas S.A., una empresa proveedora de energía para el sector industrial chileno.

ExxonMobil tiene siete bloques concesionados esperando la etapa de desarrollo en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, también en la Cuenca Neuquina.

Además, la Secretaría de Energía autorizó también a la firma alemana Wintershall a exportar gas hacia Chile. Lo hizo mediante la resolución 159/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial. En este caso, la autorización es para 750.000 m3/día de 9.300 Kcal/m3, de manera interrumpible. Wintershall hará los envíos hasta el 1ro de mayo desde las áreas San Roque y Aguada Pichana Este de la Cuenca Neuquina.

La decisión oficial va a en sintonía con otras autorizaciones de exportación de gas a Chile que la secretaría de Iguacel realizó en los últimos meses, como son los casos de las petroleras CGC, PAE, Total, entre otras operadoras. Hasta el momento, esos envíos se realizan desde el sur de la Patagonia y la formación Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina.

Fuente https://econojournal.com.ar

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 3:15 pm
por Tecnicalpro
AR$ 51,60
+3,09% (AR$ +1,55)


15:00 $ 51,600 $ 1125230,35 193
14:58 $ 51,600 $ 1125230,35 193
14:58 $ 51,450 $ 1105084,45 198
14:58 $ 51,450 $ 1105084,45 2
14:57 $ 51,300 $ 1104981,55 99 1

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 3:01 pm
por brianjordan
Veremos el lunes cuando abre que pasa, ultima operacion compraron a $51.6, y en cola quedo compra a $51 y la venta a $51.30 al cierre, seguro el lunes abre con cierre de $51 :golpe:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 2:53 pm
por brianjordan
lastima que hace varios dias que cierra a un precio y al dia siguiente dice anterior y nose.. 20 o 30 ctvos menos. Esperemos que cierre encima de 52 rapido, yo pense que con el g20 arrancaria una vez bien xd

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 2:26 pm
por Tecnicalpro
AR$ 51,80
+3,49% (AR$ +1,75)
Puntas de Compra
500 x AR$ 51,400
99 x AR$ 51,350
1000 x AR$ 51,300
200 x AR$ 51,250
200 x AR$ 51,000
Puntas de Venta
AR$ 51,800 x 54
AR$ 51,850 x 408
AR$ 51,900 x 1083
AR$ 51,950 x 1050
AR$ 52,000 x 3300

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 1:41 pm
por Ronny
Techo duro en 52...

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 1:09 pm
por Tecnicalpro
AR$ 51,55
+2,99% (AR$ +1,50)
Puntas de Compra
800 x AR$ 51,100
1000 x AR$ 51,000
300 x AR$ 50,750
1000 x AR$ 50,500
257 x AR$ 50,000
Puntas de Venta
AR$ 51,600 x 109
AR$ 51,650 x 10
AR$ 51,700 x 4780
AR$ 52,000 x 5147
AR$ 52,200 x 441

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 12:02 pm
por Tecnicalpro
AR$ 51,00
+1,89% (AR$ +0,95)
Puntas de Compra
332 x AR$ 50,000
1000 x AR$ 49,700
1007 x AR$ 49,650
150 x AR$ 49,500
985 x AR$ 49,100
Puntas de Venta
AR$ 51,000 x 871
AR$ 51,050 x 300
AR$ 51,500 x 162
AR$ 51,550 x 600
AR$ 51,600 x 409

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 10:27 am
por Tecnicalpro
Tony Stark escribió:Y el nuevo gasoducto es paraaaaaaa: TGN nomassssss!!!
Que siga sumando cosas: expo, gaspductos, OJO que la generacion electrica puede ser el proximo gran hito ya que tienen modificados sus edtatutos por ENARGAS.....
Tecnical, por ahi tenes algo dando vueltas sobre eso...
Que lindo que mantenga asi muchos pueden sumarse.
Y que linda la espera! Ver los drivers positivos y que siga en 50$...geneera esa emocion de cuando hara "PUF" y se libere.
Gran noticia gran!!!
Gracias,
EXITOS TGNeros!!! :respeto:


Mis saludos Tony

:respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Nov 29, 2018 6:47 am
por Tony Stark
Tecnicalpro escribió:G20
Estados Unidos anunció un préstamo de más de 800 millones de dólares para obras en la Argentina
El canciller Faurie dió a conocer los detalles del programa de financiamiento de la OPIC. Forma parte de los acuerdos que cerraran Macri y Trump el viernes

La Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo para avanzar en un proyecto de financiamiento para el desarrollo de obras por 813 millones de dólares que formarán parte de los anuncios que darán Mauricio Macri y Donald Trump tras el encuentro bilateral que mantendrán en la Casa Rosada este viernes.

Durante un acto en el Palacio San Martín, el canciller Jorge Faurie junto con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y los embajadores de Estados Unidos, Edward Prado, y de la Argentina, Fernando Oris de Roa, suscribieron una carta de intención en la que la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC por sus siglas en inglés) se comprometió a desembolsar 813 millones de dólares para proyectos en la Argentina de infraestructura, el campo energético y el de la logística, que contemplan un monto total de 3.000 millones de dólares.

"Este es un paso sumamente importante que está dando la Argentina si se tiene en cuenta que desde hace más de siete años que la OPIC no realizaba inversiones en nuestro país", remarcó Dietrich

La OPIC es una institución norteamericana que depende del presupuesto del Congreso de Estados Unidos creada en 1971 y que fomenta inversiones norteamericanas en países emergentes. El año pasado, esta institución histórica duplicó su presupuesto para inversiones en el extranjero en proyectos donde están vinculadas empresas norteamericanas.

Jorge Faurie
Según pudo saber Infobae, la intención de Trump es mostrar este anuncio en la reunión bilateral que tendrá con Macri como un gesto más de acercamiento a la Argentina.

En este sentido, el presidente de la OPIC, Ray Washburne, dijo que "al apoyar el desarrollo de sectores de alto impacto como el logístico y las cadenas de valor, el de la infraestructura y el energético estos proyectos impulsarán significativamente el crecimiento y la estabilidad de la Argentina".

Así, el máximo referente de la OPIC remarcó que América Latina es una prioridad para los proyectos financiados por el organismo.

En la carta de intención quedaron planteados los planes de financiamiento para los siguientes proyectos en la Argentina:

. PPP de Corredor vial C (Buenos Aires- Mendoza) que estará a cargo de la empresa Astris Finance Fabrice. Tendrá un financiamiento de la OPIC por USD 250 millones.

. El proyecto de energía solar Ullum I, II y III (San Juan) y Proyecto de energía eólica Chubut Norte III y IV con la empresa Genneia S.A. por un monto de USD 118 millones.

. Gasoducto Vaca Muerta – San Nicolás de la empresa Tecpetrol con un financiamiento de USD 350 millones.

. Parque eólico Cañadón León (Santa Cruz) con la empresa Gas y Energía de YPF por un préstamo de USD 50 millones.

. Ampliación de parques logísticos en el Gran Buenos Aires de la empresa Plaza Logística para ampliar los depósitos y mejorar la red de logística por un monto de USD 45 millones.

Con estos proyectos de financiamiento, que cuentan con el pleno respaldo de Trump, el gobierno norteamericano busca dar una nueva señal de acercamiento con Argentina. Este paquete de inversiones forman parte de otros anuncios que darán Macri y Trump el próximo viernes en la Casa Rosada.

https://www.infobae.com

Y el nuevo gasoducto es paraaaaaaa: TGN nomassssss!!!
Que siga sumando cosas: expo, gaspductos, OJO que la generacion electrica puede ser el proximo gran hito ya que tienen modificados sus edtatutos por ENARGAS.....
Tecnical, por ahi tenes algo dando vueltas sobre eso...
Que lindo que mantenga asi muchos pueden sumarse.
Y que linda la espera! Ver los drivers positivos y que siga en 50$...geneera esa emocion de cuando hara "PUF" y se libere.
Gran noticia gran!!!
Gracias,
EXITOS TGNeros!!! :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Nov 28, 2018 9:12 pm
por Tecnicalpro
G20
Estados Unidos anunció un préstamo de más de 800 millones de dólares para obras en la Argentina
El canciller Faurie dió a conocer los detalles del programa de financiamiento de la OPIC. Forma parte de los acuerdos que cerraran Macri y Trump el viernes

La Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo para avanzar en un proyecto de financiamiento para el desarrollo de obras por 813 millones de dólares que formarán parte de los anuncios que darán Mauricio Macri y Donald Trump tras el encuentro bilateral que mantendrán en la Casa Rosada este viernes.

Durante un acto en el Palacio San Martín, el canciller Jorge Faurie junto con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y los embajadores de Estados Unidos, Edward Prado, y de la Argentina, Fernando Oris de Roa, suscribieron una carta de intención en la que la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC por sus siglas en inglés) se comprometió a desembolsar 813 millones de dólares para proyectos en la Argentina de infraestructura, el campo energético y el de la logística, que contemplan un monto total de 3.000 millones de dólares.

"Este es un paso sumamente importante que está dando la Argentina si se tiene en cuenta que desde hace más de siete años que la OPIC no realizaba inversiones en nuestro país", remarcó Dietrich

La OPIC es una institución norteamericana que depende del presupuesto del Congreso de Estados Unidos creada en 1971 y que fomenta inversiones norteamericanas en países emergentes. El año pasado, esta institución histórica duplicó su presupuesto para inversiones en el extranjero en proyectos donde están vinculadas empresas norteamericanas.

Jorge Faurie
Según pudo saber Infobae, la intención de Trump es mostrar este anuncio en la reunión bilateral que tendrá con Macri como un gesto más de acercamiento a la Argentina.

En este sentido, el presidente de la OPIC, Ray Washburne, dijo que "al apoyar el desarrollo de sectores de alto impacto como el logístico y las cadenas de valor, el de la infraestructura y el energético estos proyectos impulsarán significativamente el crecimiento y la estabilidad de la Argentina".

Así, el máximo referente de la OPIC remarcó que América Latina es una prioridad para los proyectos financiados por el organismo.

En la carta de intención quedaron planteados los planes de financiamiento para los siguientes proyectos en la Argentina:

. PPP de Corredor vial C (Buenos Aires- Mendoza) que estará a cargo de la empresa Astris Finance Fabrice. Tendrá un financiamiento de la OPIC por USD 250 millones.

. El proyecto de energía solar Ullum I, II y III (San Juan) y Proyecto de energía eólica Chubut Norte III y IV con la empresa Genneia S.A. por un monto de USD 118 millones.

. Gasoducto Vaca Muerta – San Nicolás de la empresa Tecpetrol con un financiamiento de USD 350 millones.

. Parque eólico Cañadón León (Santa Cruz) con la empresa Gas y Energía de YPF por un préstamo de USD 50 millones.

. Ampliación de parques logísticos en el Gran Buenos Aires de la empresa Plaza Logística para ampliar los depósitos y mejorar la red de logística por un monto de USD 45 millones.

Con estos proyectos de financiamiento, que cuentan con el pleno respaldo de Trump, el gobierno norteamericano busca dar una nueva señal de acercamiento con Argentina. Este paquete de inversiones forman parte de otros anuncios que darán Macri y Trump el próximo viernes en la Casa Rosada.

https://www.infobae.com

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Nov 28, 2018 8:41 pm
por Tecnicalpro

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Nov 28, 2018 7:11 pm
por Tony Stark
Tecnicalpro escribió:Buscan despertar el interés de Estados Unidos para financiar el gasoducto Neuquén-Rosario
La obra tiene un costo estimado entre 1.700 y 2.000 millones de dólares y será clave si el sigue con el incremento de la producción de gas de Vaca Muerta.

El Gobierno nacional buscará despertar el interés de Estados Unidos en la cumbre del G-20 el financiamiento para una obra de vital importancia para el desarrollo de Vaca Muerta, como es el gasoducto Neuquén-Rosario que permitirá duplicar el transporte de gas desde la cuenca neuquina que se encuentra desbordado y lo obliga a volcar los excedentes al otro lado de la cordillera.

La obra, tiene un costo estimado entre 1.700 y 2.000 millones de dólares y será clave si Argentina sigue con el incremento de la producción de gas de Vaca Muerta. Según se precisó, ya se hicieron contactos con la administración de Trump, que pondría a disposición de Macri una importante suma de dinero a través de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero.

La OPIC -por sus siglas en inglés- es una agencia gubernamental de los Estados Unidos que ayuda al sector privado a invertir en mercados emergentes.
Según fuentes oficiales, se trata de un proyecto que tiene máxima prioridad para Javier Iguacel y fue uno de los motivos principales de su viaje a Houston a principios de noviembre.

El gasoducto tendrá una capacidad de transporte de 25 millones de m3/día que está previsto que se amplíe a 40 millones m3/día en una segunda etapa, es decir, un 25% más que el gasoducto Centro Oeste, el más importante de la región. “Intuitivamente si continúa incrementando la producción en Vaca Muerta ese gasoducto se va a necesitar. En Rosario hay un centro de consumo industrial muy importante que sumado a las diversas plantas de generación de energía eléctrica -que hoy están siendo alimentadas por el barco regasificador-, lo convierte en un nodo central del sistema argentino”, explicó el Vicepresidente del Instituto Mosconi, Gerardo Rabinovich.
A su vez, desde Energía sostienen que permitirá el transporte de gas hacia todo el noroeste al conectar con el sistema de TGN y empezar a sustituir el gas boliviano.

Si bien la importancia del proyecto no se discute en el ambiente energético, fuentes del sector indican que no se ha realizado ningún estudio de factibilidad y que la urgencia respondería a un claro interés por parte de Tecpetrol, la petrolera de Techint.

Este mes, la firma alcanzó el récord de producción de 15 millones de m3 gas por día en su mega yacimiento Fortín de Piedra y si continúa creciendo a este ritmo, pronto no tendrá donde colocar sus excedentes.
Adicionalmente, la totalidad de esta producción goza de los extraordinarios subsidios de la Resolución 46 que fija un precio de 7,50 dólares el millón de BTU para el 2018, 7 dólares para el 2019, 6,50 para el 2020 y 6 dólares para el 2021, último año del programa.

Hola TEC!
Este es el gasoducto que hace un mes anunciaban que buscaban construirlo tgn y tgs en conjunto?
Ahora si un inversoor viene y ayuda con la guita y ES SOLO DE TGN...NO ME ENOJO!!! :lol:

Ay ay ay TGN...por que te conoci recien a los 37$ y no mucho antes...sos...UNA BESTIA!!! :)

EXITOS TGNeros!!!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Nov 28, 2018 6:09 pm
por Tecnicalpro
Buscan despertar el interés de Estados Unidos para financiar el gasoducto Neuquén-Rosario
La obra tiene un costo estimado entre 1.700 y 2.000 millones de dólares y será clave si el sigue con el incremento de la producción de gas de Vaca Muerta.

El Gobierno nacional buscará despertar el interés de Estados Unidos en la cumbre del G-20 el financiamiento para una obra de vital importancia para el desarrollo de Vaca Muerta, como es el gasoducto Neuquén-Rosario que permitirá duplicar el transporte de gas desde la cuenca neuquina que se encuentra desbordado y lo obliga a volcar los excedentes al otro lado de la cordillera.

La obra, tiene un costo estimado entre 1.700 y 2.000 millones de dólares y será clave si Argentina sigue con el incremento de la producción de gas de Vaca Muerta. Según se precisó, ya se hicieron contactos con la administración de Trump, que pondría a disposición de Macri una importante suma de dinero a través de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero.

La OPIC -por sus siglas en inglés- es una agencia gubernamental de los Estados Unidos que ayuda al sector privado a invertir en mercados emergentes.
Según fuentes oficiales, se trata de un proyecto que tiene máxima prioridad para Javier Iguacel y fue uno de los motivos principales de su viaje a Houston a principios de noviembre.

El gasoducto tendrá una capacidad de transporte de 25 millones de m3/día que está previsto que se amplíe a 40 millones m3/día en una segunda etapa, es decir, un 25% más que el gasoducto Centro Oeste, el más importante de la región. “Intuitivamente si continúa incrementando la producción en Vaca Muerta ese gasoducto se va a necesitar. En Rosario hay un centro de consumo industrial muy importante que sumado a las diversas plantas de generación de energía eléctrica -que hoy están siendo alimentadas por el barco regasificador-, lo convierte en un nodo central del sistema argentino”, explicó el Vicepresidente del Instituto Mosconi, Gerardo Rabinovich.
A su vez, desde Energía sostienen que permitirá el transporte de gas hacia todo el noroeste al conectar con el sistema de TGN y empezar a sustituir el gas boliviano.

Si bien la importancia del proyecto no se discute en el ambiente energético, fuentes del sector indican que no se ha realizado ningún estudio de factibilidad y que la urgencia respondería a un claro interés por parte de Tecpetrol, la petrolera de Techint.

Este mes, la firma alcanzó el récord de producción de 15 millones de m3 gas por día en su mega yacimiento Fortín de Piedra y si continúa creciendo a este ritmo, pronto no tendrá donde colocar sus excedentes.
Adicionalmente, la totalidad de esta producción goza de los extraordinarios subsidios de la Resolución 46 que fija un precio de 7,50 dólares el millón de BTU para el 2018, 7 dólares para el 2019, 6,50 para el 2020 y 6 dólares para el 2021, último año del programa.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Nov 28, 2018 4:11 pm
por Tecnicalpro
AR$ 51,50
+4,04% (AR$ +2,00)
Puntas de Compra
450 x AR$ 51,450
50 x AR$ 51,250
400 x AR$ 50,700
720 x AR$ 50,650
3104 x AR$ 50,250
Puntas de Venta
AR$ 51,500 x 2700
AR$ 51,600 x 3535
AR$ 51,700 x 300
AR$ 51,800 x 2325
AR$ 52,000 x 6748