danyf escribió:Todavía seguís sin entender y además ahora seguís sin contestar, si estamos discutiendo la contabilidad de una empresa no estamos discutiendo la cotización "estamos discutiendo la contabilidad y más especificamente el ajuste por inflación"
No dije que no puedan discutir la contabilidad, es un foro libre, también pueden discutir si las mariposas viven un día o no, lo que digo ambas cosas están disociadas de la cotización. Creer que va a ir a 21.51 porque el valor libros da eso y manijear para que compren porque "esto no puede valer menos que el valor libros" es otra cosa. La empresa es una excelente empresa, sólida y con fundamentos, estamos de acuerdo.
danyf escribió:Sabes lo que pasa Vladimir, para discutir la contabilidad de una empresa y cómo responde sus números a las diferentes variables según su inserción en el contexto económico local y global, tenes que saber al menos interpretar los balances, y el gran problema en este tópic es que la mayoría no entiende un pomo.
Entre algunos de mis trabajos he participado en la confección de consolidados de algunas de las cotizantes del Merval. Te sorprendería saber el espacio para la interpretación que hay en los balances y lo lejos que están de la realidad. Muchas veces, y de manera legal, se pueden mover millones de dólares de uno a otro ejercicio o realizar ajustes con fines impositivos que ni de cerca reflejan la realidad. Todo esto se hace 3 meses después de que el período terminó.
Creer que esa información alejada de la realidad,(sobretodo en países bananeros de moneda débil), que te presentan 3 meses tarde, va a provocar un súbito movimiento de mercado está más alejado de la realidad que los balances en pesos.
Cuál es tu profesión?