VALE Vale

Acciones, ETFs
PERZEN
Mensajes: 4257
Registrado: Mar Ago 18, 2015 10:46 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor PERZEN » Mié Dic 02, 2015 10:34 am

ENTRO :twisted:

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor furzio » Mié Dic 02, 2015 10:31 am

alguien entro o salio jeje

08:30 $ 3.24 1,500,000

mcl
Mensajes: 3013
Registrado: Jue Dic 12, 2013 4:43 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor mcl » Mié Dic 02, 2015 10:08 am

Kubrick escribió:Yo no estoy enojado estoy comentando la realidad del papel de hoy


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Parece que estas enojado, puede ser una impresión mía. También noto que mezclan la viabilidad de la empresa con el papel, como que una baja de 5 a 3,20 se da solo porque la empresa esta por quebrar.

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Kubrick » Mié Dic 02, 2015 9:59 am

Yo no estoy enojado estoy comentando la realidad del papel de hoy


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

mcl
Mensajes: 3013
Registrado: Jue Dic 12, 2013 4:43 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor mcl » Mié Dic 02, 2015 9:58 am

Kubrick te das cuenta que se nota tu enojo con el papel? Si perdiste guita no fue por el papel, fue por malas decisiones tuyas.

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Kubrick » Mié Dic 02, 2015 9:33 am

7 abajo el papel en este momento , si todos los días es -7 fin de enero estamos en 1 dólar redondo como dice compagnucci


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Kubrick » Mié Dic 02, 2015 9:27 am

Citi del 2008 rumbo a 1 dólar 5 abajo en el pre , se está dudando de los activos q tiene


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Kubrick » Mié Dic 02, 2015 9:14 am

Pobrecito el papel ya está 3,20 operado en el pre market


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

jimmy.92
Mensajes: 345
Registrado: Lun Jun 15, 2015 10:33 am

Re: VALE Vale

Mensajepor jimmy.92 » Mar Dic 01, 2015 6:56 pm

Exequiel escribió:Se me ocurre que si fuera sólo demanda la razón de esta caída hubiera muchos más estímulos por parte de china y no estarían creciendo al 6%.
Al igual que el oil acá los grandes van por todo.

Exequiel tenes razón solo la demanda no es en este contexto económico, como mencionas también es debido al fortalecimiento del dolar respecto a las otras divisas pero la demanda de iron ore por parte de China también tiene un peso importante no se donde esta el suelo de esta acción , si ya va a subir i por el contrario seguirá bajando, por el momento no voy a entrar hasta que la situación este un poco mas clara por lo menos para mi

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor furzio » Mar Dic 01, 2015 6:43 pm

el volumen de los ultimos 10 m fue muy fuerte. esperemo sea una buena señal dejo un lindo martillo.

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Exequiel » Mar Dic 01, 2015 6:05 pm

Se me ocurre que si fuera sólo demanda la razón de esta caída hubiera muchos más estímulos por parte de china y no estarían creciendo al 6%.
Al igual que el oil acá los grandes van por todo.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: VALE Vale

Mensajepor Luis XXXIV » Mar Dic 01, 2015 6:02 pm

Buen cierre.

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Exequiel » Mar Dic 01, 2015 6:01 pm

jimmy.92 escribió:Voy a decir algo que no dicho por un grande como es "Peter Lynch" sobre esta empresa que se la puede clasificar como cíclica para entender un poco su comportamiento:
Una cíclica es una compañía cuyas ventas y ganancias suben y bajan de forma regular y, muchas veces predecible. En una industria cíclica esta se expande y retrotrae en forma alternativa.
Los automóviles y las aerolíneas, las que fabrican ruedas, las del acero, "hierro" y las qímicas son todas cíclicas.
La compañia madre de American Airlines, es una cíclica, y también lo es Ford (Como exactamente dijo gina creo que llego a un dolar y luego rebotó a 15).
El gráfico de una cíclica se parece al polígrafo de los mentirosos, al mapa de los Alpes.
Al salir de una recesión, y de cara a una economía fuerte, las acciones tienden a subir mucho mas velozmente . Esto es comprensible, puesto que la gente tiende a comprar mas coches y viajar mas en avión dentro de una economía fuerte, y hay mayor demanda de acero, productos químicos, etc. Pero si la economía no va bien las cíclicas sufren y lo mismo le pasa a los bolsillos de los accionistas. Se puede perder mas del cincuenta por ciento de la inversión con gran facilidad si se compra en al momento, y pueden pasar años antes del que el péndulo emprenda la subida.
Es aquí donde el inversor desapercibido corre el mayor riesgo y con acciones que el considera segura. A causa de que las cíclicas más importantes son compañías grandes y conocidas, se suelen confundir con las sólidas (que es otro tipo de acción según la clasificación de Peter).Puesto que Ford es una compañía de las grandes es fácil suponer que se comportara igual que bristol-Myers. Pero nada más lejos que la verdad.Las acciones de Ford fluctúan salvaje mente según le vaya a la compañía, perdiendo miles de millones de dolares en épocas de recesión o bajo crecimiento y ganando también miles de millones de dolares en las buenas rachas.Si una acción como Bristol-Myers puede llegar a perder el 50 por ciento de su valor en un mal mercado o en una mala coyuntura económica , una cíclica como Ford (o Vale) puede perder hasta el 80% o mucho más.Y eso es lo que le ocurrió exactamente a Ford a comienzos de los ochenta.
Conocer el momento en que se encuentra lo es todo en las cíclicas, y hay que ser capaz de detectar las señales que indican que el negocio sube o que esta a punto de empezar el declive.Si usted trabaja en alguna profesión relacionada con el acero, aluminio, aerolíneas,etc, entonces cuenta usted con la ventaja que le da su conocimiento específico y en ningún otro tipo de inversión le será más útil.
En mi caso yo tengo un conocido que trabaja en BHP billton y por lo que me ha dicho la demanda a empezado a flaquear desde hace dos años de forma considerable en lo que se refiere al mineral del hierro , aclaro que no tengo acciones de vale ni de BHP, pero en cuanto me entere que la demanda o la ventas empiezan a subir voy a entrar seguro, lo mejor es siempre en este tipo de empresas contar con alguna persona que este metido en este sector por que cuando aparezca en los balances de la empresa su recuperación su precio ya habrá subido de forma importante, espero que le haya sido útil y aclaro que no pienso como Kubrick de que vale se va fundir ni cosas como esas tiene que comprender que es cíclica la acción no pr eso se va fundir es un empresón lástima el momento en el que nos encontramos con el débil creciiento de China que no la favorece.
Saludos

El ciclo de dólar alto y commodities bajos puede empezar a girar con la suba de tasas en diciembre.
No coincido con que el ciclo sea tanto por la demanda. Habría que ver si las importaciones de china caen por cantidad o por precio.
Para mi acá hay que equilibrar la oferta pero no les conviene hoy a las empresas.
Es una especie de guerra de precios dónde pierden todos pero más los chicos.

jimmy.92
Mensajes: 345
Registrado: Lun Jun 15, 2015 10:33 am

Re: VALE Vale

Mensajepor jimmy.92 » Mar Dic 01, 2015 5:48 pm

Voy a decir algo que no dicho por un grande como es "Peter Lynch" sobre esta empresa que se la puede clasificar como cíclica para entender un poco su comportamiento:
Una cíclica es una compañía cuyas ventas y ganancias suben y bajan de forma regular y, muchas veces predecible. En una industria cíclica esta se expande y retrotrae en forma alternativa.
Los automóviles y las aerolíneas, las que fabrican ruedas, las del acero, "hierro" y las qímicas son todas cíclicas.
La compañia madre de American Airlines, es una cíclica, y también lo es Ford (Como exactamente dijo gina creo que llego a un dolar y luego rebotó a 15).
El gráfico de una cíclica se parece al polígrafo de los mentirosos, al mapa de los Alpes.
Al salir de una recesión, y de cara a una economía fuerte, las acciones tienden a subir mucho mas velozmente . Esto es comprensible, puesto que la gente tiende a comprar mas coches y viajar mas en avión dentro de una economía fuerte, y hay mayor demanda de acero, productos químicos, etc. Pero si la economía no va bien las cíclicas sufren y lo mismo le pasa a los bolsillos de los accionistas. Se puede perder mas del cincuenta por ciento de la inversión con gran facilidad si se compra en al momento, y pueden pasar años antes del que el péndulo emprenda la subida.
Es aquí donde el inversor desapercibido corre el mayor riesgo y con acciones que el considera segura. A causa de que las cíclicas más importantes son compañías grandes y conocidas, se suelen confundir con las sólidas (que es otro tipo de acción según la clasificación de Peter).Puesto que Ford es una compañía de las grandes es fácil suponer que se comportara igual que bristol-Myers. Pero nada más lejos que la verdad.Las acciones de Ford fluctúan salvaje mente según le vaya a la compañía, perdiendo miles de millones de dolares en épocas de recesión o bajo crecimiento y ganando también miles de millones de dolares en las buenas rachas.Si una acción como Bristol-Myers puede llegar a perder el 50 por ciento de su valor en un mal mercado o en una mala coyuntura económica , una cíclica como Ford (o Vale) puede perder hasta el 80% o mucho más.Y eso es lo que le ocurrió exactamente a Ford a comienzos de los ochenta.
Conocer el momento en que se encuentra lo es todo en las cíclicas, y hay que ser capaz de detectar las señales que indican que el negocio sube o que esta a punto de empezar el declive.Si usted trabaja en alguna profesión relacionada con el acero, aluminio, aerolíneas,etc, entonces cuenta usted con la ventaja que le da su conocimiento específico y en ningún otro tipo de inversión le será más útil.
En mi caso yo tengo un conocido que trabaja en BHP billton y por lo que me ha dicho la demanda a empezado a flaquear desde hace dos años de forma considerable en lo que se refiere al mineral del hierro , aclaro que no tengo acciones de vale ni de BHP, pero en cuanto me entere que la demanda o la ventas empiezan a subir voy a entrar seguro, lo mejor es siempre en este tipo de empresas contar con alguna persona que este metido en este sector por que cuando aparezca en los balances de la empresa su recuperación su precio ya habrá subido de forma importante, espero que le haya sido útil y aclaro que no pienso como Kubrick de que vale se va fundir ni cosas como esas tiene que comprender que es cíclica la acción no pr eso se va fundir es un empresón lástima el momento en el que nos encontramos con el débil creciiento de China que no la favorece.
Saludos

J.E.D.
Mensajes: 1738
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:04 am

Re: VALE Vale

Mensajepor J.E.D. » Mar Dic 01, 2015 5:18 pm

Donde se pueden descargar los balances de vale?
Gracias


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alejandroB, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, Carlos603, CarlosLP, charlyk88, danidani, elcipayo16, escolazo21, excluido, falerito777, Gon, Google [Bot], Gua1807, guilmi, hart29, iceman, ironhide, isidoro999, Itzae77, Kamei, Majestic-12 [Bot], Marty, Matraca, mcv, Morlaco, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, OMG, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca y 517 invitados