TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 54,70
-1,79% (AR$ -1,00)
Puntas de Compra
2000 x AR$ 54,350
3000 x AR$ 54,300
2323 x AR$ 54,000
884 x AR$ 53,750
461 x AR$ 53,700
Puntas de Venta
AR$ 54,700 x 465
AR$ 54,750 x 1000
AR$ 54,850 x 541
AR$ 54,900 x 137
AR$ 55,000 x 200
-1,79% (AR$ -1,00)
Puntas de Compra
2000 x AR$ 54,350
3000 x AR$ 54,300
2323 x AR$ 54,000
884 x AR$ 53,750
461 x AR$ 53,700
Puntas de Venta
AR$ 54,700 x 465
AR$ 54,750 x 1000
AR$ 54,850 x 541
AR$ 54,900 x 137
AR$ 55,000 x 200
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
brianjordan escribió:la quieren bajar a full
ahora vuelve ... aproveche a llevar algunas jeje reboto en el techo del canal bajista..

-
- Mensajes: 468
- Registrado: Jue Oct 18, 2018 3:15 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
la quieren bajar a full 

-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Pocoyo escribió:Acumulado desde el inicio de exportación de Gas Natural, transportado por TGN/TGS
Volumenes a exportar MMm³/día, fuente despacho diario ENARGAS
30 MMm³ acumulado para la bestia

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Acumulado desde el inicio de exportación de Gas Natural, transportado por TGN/TGS
Volumenes a exportar MMm³/día, fuente despacho diario ENARGAS
30 MMm³ acumulado para la bestia
Volumenes a exportar MMm³/día, fuente despacho diario ENARGAS
30 MMm³ acumulado para la bestia
- Adjuntos
-
- tgn_tgs_exports.jpg (38.03 KiB) Visto 1243 veces
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Despacho diario
- Adjuntos
-
- Screenshot_20181210-130344.png (316.86 KiB) Visto 1270 veces
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
prefiero pensar que somos un proxy, lleva y trae....todo es negocio

Tecnicalpro escribió:Somos competencia![]()
Bolivia: exportación de gas a Argentina cayó a 5.41 MMmcd
Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente.
6 de Diciembre de 2018
Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente. Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, y generó un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país.
“Hemos tenido el peor día de la producción y la exportación de gas a Argentina, hemos enviado apenas 5.41 MMmcd”,confirmó el Secretario de Hidrocarburos de Bolivia, Freddy Castrillo, al admitir que esta cifra está muy por debajo de lo contratado.
“Eso implica una caída superior al 70%”, agregó al añadir que de acuerdo a contrato en verano tendría que estar enviándose 17.2 MMmcd y en invierno más de 20 MMmcd, sin embargo, las cifras conocidas están muy lejos de las cantidades proyectadas.
Recordó que Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, generaron un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país, el gobierno y YPFB han aceptado flexibilizar los volúmenes de exportación.
Se menciona que estos volúmenes iban a estar entre 10 y 11 MMmcd, sin embargo, estos volúmenes cayeron en 50% más, entonces la situación es crítica y preocupa porque se traducirá en la baja de los ingresos nacionales y departamentales.
De acuerdo a cálculos preliminares, hasta octubre con esta caída de los ingresos sería de 70 millones de bolivianos para el departamento de Tarija y el país dejaría de recibir 1.150 millones, con una nominación de 11 MMmcd estimativamente, explicó.
Sin embargo, los volúmenes cayeron 50% más, entonces los ingresos económicos para Tarija caerán mucho más de los 70 millones y los 1.150 millones, la situación económica de los departamentos productores como del país en general se agravará, prosiguió.
“Vamos a percibir muchísimo menos recursos económicos que lo proyectado, cifras superiores a los 70 millones para Tarija y 1.150 millones para el país”, insistió al mostrar algunos cuadros estadísticos de su elaboración.
Castrillo reconoció que el panorama hidrocarburífero para Bolivia y Tarija no es el adecuado, hay incertidumbre porque si bien el precio internacional del petróleo subió, los volúmenes que se exportan no son los esperados de acuerdo a contrato.
Sobre el contrato de venta de gas al Brasil, la situación tampoco es de las mejores, considerando que el 2019 concluye y las perspectivas de renovación no son las mejores, al parecer se negociará con empresarios privados de aquel país.
Fuente: Diario Nuevo Sur
-
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
No puede con la media de 200 dias che.. parecia querer arrancar..
https://www.tradingview.com/x/f8OISdwz
https://www.tradingview.com/x/f8OISdwz
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buenos días estimados socios !




- Adjuntos
-
- IMG_20181210_074048.jpg (59.73 KiB) Visto 1465 veces
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Somos competencia
Bolivia: exportación de gas a Argentina cayó a 5.41 MMmcd
Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente.
6 de Diciembre de 2018
Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente. Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, y generó un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país.
“Hemos tenido el peor día de la producción y la exportación de gas a Argentina, hemos enviado apenas 5.41 MMmcd”,confirmó el Secretario de Hidrocarburos de Bolivia, Freddy Castrillo, al admitir que esta cifra está muy por debajo de lo contratado.
“Eso implica una caída superior al 70%”, agregó al añadir que de acuerdo a contrato en verano tendría que estar enviándose 17.2 MMmcd y en invierno más de 20 MMmcd, sin embargo, las cifras conocidas están muy lejos de las cantidades proyectadas.
Recordó que Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, generaron un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país, el gobierno y YPFB han aceptado flexibilizar los volúmenes de exportación.
Se menciona que estos volúmenes iban a estar entre 10 y 11 MMmcd, sin embargo, estos volúmenes cayeron en 50% más, entonces la situación es crítica y preocupa porque se traducirá en la baja de los ingresos nacionales y departamentales.
De acuerdo a cálculos preliminares, hasta octubre con esta caída de los ingresos sería de 70 millones de bolivianos para el departamento de Tarija y el país dejaría de recibir 1.150 millones, con una nominación de 11 MMmcd estimativamente, explicó.
Sin embargo, los volúmenes cayeron 50% más, entonces los ingresos económicos para Tarija caerán mucho más de los 70 millones y los 1.150 millones, la situación económica de los departamentos productores como del país en general se agravará, prosiguió.
“Vamos a percibir muchísimo menos recursos económicos que lo proyectado, cifras superiores a los 70 millones para Tarija y 1.150 millones para el país”, insistió al mostrar algunos cuadros estadísticos de su elaboración.
Castrillo reconoció que el panorama hidrocarburífero para Bolivia y Tarija no es el adecuado, hay incertidumbre porque si bien el precio internacional del petróleo subió, los volúmenes que se exportan no son los esperados de acuerdo a contrato.
Sobre el contrato de venta de gas al Brasil, la situación tampoco es de las mejores, considerando que el 2019 concluye y las perspectivas de renovación no son las mejores, al parecer se negociará con empresarios privados de aquel país.
Fuente: Diario Nuevo Sur

Bolivia: exportación de gas a Argentina cayó a 5.41 MMmcd
Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente.
6 de Diciembre de 2018
Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente. Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, y generó un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país.
“Hemos tenido el peor día de la producción y la exportación de gas a Argentina, hemos enviado apenas 5.41 MMmcd”,confirmó el Secretario de Hidrocarburos de Bolivia, Freddy Castrillo, al admitir que esta cifra está muy por debajo de lo contratado.
“Eso implica una caída superior al 70%”, agregó al añadir que de acuerdo a contrato en verano tendría que estar enviándose 17.2 MMmcd y en invierno más de 20 MMmcd, sin embargo, las cifras conocidas están muy lejos de las cantidades proyectadas.
Recordó que Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, generaron un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país, el gobierno y YPFB han aceptado flexibilizar los volúmenes de exportación.
Se menciona que estos volúmenes iban a estar entre 10 y 11 MMmcd, sin embargo, estos volúmenes cayeron en 50% más, entonces la situación es crítica y preocupa porque se traducirá en la baja de los ingresos nacionales y departamentales.
De acuerdo a cálculos preliminares, hasta octubre con esta caída de los ingresos sería de 70 millones de bolivianos para el departamento de Tarija y el país dejaría de recibir 1.150 millones, con una nominación de 11 MMmcd estimativamente, explicó.
Sin embargo, los volúmenes cayeron 50% más, entonces los ingresos económicos para Tarija caerán mucho más de los 70 millones y los 1.150 millones, la situación económica de los departamentos productores como del país en general se agravará, prosiguió.
“Vamos a percibir muchísimo menos recursos económicos que lo proyectado, cifras superiores a los 70 millones para Tarija y 1.150 millones para el país”, insistió al mostrar algunos cuadros estadísticos de su elaboración.
Castrillo reconoció que el panorama hidrocarburífero para Bolivia y Tarija no es el adecuado, hay incertidumbre porque si bien el precio internacional del petróleo subió, los volúmenes que se exportan no son los esperados de acuerdo a contrato.
Sobre el contrato de venta de gas al Brasil, la situación tampoco es de las mejores, considerando que el 2019 concluye y las perspectivas de renovación no son las mejores, al parecer se negociará con empresarios privados de aquel país.
Fuente: Diario Nuevo Sur
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
KennethDart escribió:Excelente aporte, amigo Tecnicalpro.
Muy buen finde socios!
Muchas gracias , un poco desordenado salio por que lo publicaron en un Reader

Te mando un saludo y buen finde semana

-
- Mensajes: 1036
- Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Continua
Excelente aporte, amigo Tecnicalpro.
Muy buen finde socios!
-
- Mensajes: 1036
- Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
gustino61 escribió:Me gusta a mi juicio el tema que se está desarrollando,lo considero excluyente,es verdad papota que a estos precios le hicimos un 11.000 % ..nunca más. El tema está, si la paridad continúa hasta octubre vos la ves de adentro o de afuera..todo un tema,,, el tema está que si ganan los k y ven los verdes que entran por exportación, no creo que toquen mucho...pero la venganza sera terrible y bajen precio para los residentes y empecemos con la joda ....si gana MM 160 para dic 2019.
En el mientras tanto una alternativa tambien con posibilidades es si el Oficialismo pone quinta para jugar fuerte a polarizacion con Cristina (dandola por ganadora en las encuestas).
Habra que ver la repercusion que tendria sobre la bolsa. Es un analisis a contemplar a la hora de posicionarse en RV en 2019.
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Continua
- Adjuntos
-
- Gas 3.jpg (119.47 KiB) Visto 1508 veces
-
- Gas 4.jpg (89.62 KiB) Visto 1508 veces
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Noticia del sector
- Adjuntos
-
- Gas 1.jpg (451.7 KiB) Visto 1390 veces
-
- Gas 2.jpg (232.23 KiB) Visto 1390 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, chory461, debenede, edupp, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], green arrow, Hayfuturo, j5orge, jerry1962, Morlaco, notescribo, PAC, Pizza_birra_bolsa, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tape76, te voy dando, TELEMACO, vgvictor, yajo y 326 invitados