Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 07, 2023 8:59 am
La mafia peroncha, ellos solo quieren el queso y la ajena, el país les importa un bledo
La Nación
A partir de estos chats, que indican seguramente una intervención del espionaje en la conversación de todo este grupo, se inicia otra investigación. Esa investigación conduce hasta Misiones. En esa provincia se encuentran operadores de telecomunicaciones que confiesan que ellos tienen la capacidad de fraguar tarjetas de celulares, generar tarjetas gemelas, algo parecido a lo de esas líneas no contratadas de Rosatti y Rosenkrantz. El juez Martínez de Giorgi plantea que esa causa es colindante, convergente, con la que él estaba llevando adelante sobre el presunto espionaje, sobre estos dos magistrados de la Corte, en la que después queda involucrado como víctima Juan Carlos Maqueda, en un episodio similar. Así se hace cargo de toda la investigación.
Esa investigación tuvo distintos pasos. Descubren que hay un expolicía de la Policía Federal, Ariel Zanchetta, que está vinculado a este espionaje sobre jueces de la Corte. Se sigue investigando esa línea. Zanchetta termina preso en Marcos Paz y el lunes se produjo esta novedad. Apareció un pedido de distintas diligencias del fiscal Policcita delante del juez Martínez de Giorgi, allanamientos, etc. Porque se descubre que este policía retirado era informante de relevantes figuras del kirchnerismo.
suboficial retirado de la Policía Federal Ariel Zanchetta
Zanchetta formó parte de un grupo inorgánico de policías que prestaban servicios clandestinos a la entonces Secretaría de Inteligencia en la época en que la comandaban Francisco Larcher, mano derecha del espionaje de Néstor Kirchner, Antonio Stiuso, que era el cerebro de toda esa organización, y Fernando Pocino, que era el que tenía el vínculo con estos policías en la época de Kirchner. Este Zanchetta, que aparece vinculado a estas operaciones de espionaje sobre jueces, viene de aquella época y ya formaba parte de aquella SIDE que hoy se llama AFI. Había otros policías como Joaquín Pereyra, Ariel Di Filippo, quienes iniciaron inclusive en su momento una causa que después quedó anulada sobre un grupo de periodistas.
DE BULLRICH Y MILEI A MASSA: LA LISTA DE 1196 POLÍTICOS Y REFERENTES ESPIADOS POR EL EXPOLICÍA QUE TRIBUTABA AL KIRCHNERISMO
La novedad que aparece este lunes es que este policía Zanchetta informaba sobre sus tareas de espionaje sobre jueces a dos personas muy relevantes. Uno, el diputado Rodolfo Tailhade, cerebro fundamental de toda la estrategia judicial de Cristina Kirchner, defensiva y ofensiva respecto de la Justicia, cerebro principal de la Comisión de Juicio Político y de las tareas del Congreso en su embestida contra la Corte. Y dos, a Fabián Rodríguez, una figura eminente de La Cámpora muy ligada a Máximo Kirchner. En su momento fue presidente de Télam. Estuvo a cargo con Axel Kicillof de las comunicaciones de la provincia de Buenos Aires. Y hoy es uno de los directivos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La Nación
A partir de estos chats, que indican seguramente una intervención del espionaje en la conversación de todo este grupo, se inicia otra investigación. Esa investigación conduce hasta Misiones. En esa provincia se encuentran operadores de telecomunicaciones que confiesan que ellos tienen la capacidad de fraguar tarjetas de celulares, generar tarjetas gemelas, algo parecido a lo de esas líneas no contratadas de Rosatti y Rosenkrantz. El juez Martínez de Giorgi plantea que esa causa es colindante, convergente, con la que él estaba llevando adelante sobre el presunto espionaje, sobre estos dos magistrados de la Corte, en la que después queda involucrado como víctima Juan Carlos Maqueda, en un episodio similar. Así se hace cargo de toda la investigación.
Esa investigación tuvo distintos pasos. Descubren que hay un expolicía de la Policía Federal, Ariel Zanchetta, que está vinculado a este espionaje sobre jueces de la Corte. Se sigue investigando esa línea. Zanchetta termina preso en Marcos Paz y el lunes se produjo esta novedad. Apareció un pedido de distintas diligencias del fiscal Policcita delante del juez Martínez de Giorgi, allanamientos, etc. Porque se descubre que este policía retirado era informante de relevantes figuras del kirchnerismo.
suboficial retirado de la Policía Federal Ariel Zanchetta
Zanchetta formó parte de un grupo inorgánico de policías que prestaban servicios clandestinos a la entonces Secretaría de Inteligencia en la época en que la comandaban Francisco Larcher, mano derecha del espionaje de Néstor Kirchner, Antonio Stiuso, que era el cerebro de toda esa organización, y Fernando Pocino, que era el que tenía el vínculo con estos policías en la época de Kirchner. Este Zanchetta, que aparece vinculado a estas operaciones de espionaje sobre jueces, viene de aquella época y ya formaba parte de aquella SIDE que hoy se llama AFI. Había otros policías como Joaquín Pereyra, Ariel Di Filippo, quienes iniciaron inclusive en su momento una causa que después quedó anulada sobre un grupo de periodistas.
DE BULLRICH Y MILEI A MASSA: LA LISTA DE 1196 POLÍTICOS Y REFERENTES ESPIADOS POR EL EXPOLICÍA QUE TRIBUTABA AL KIRCHNERISMO
La novedad que aparece este lunes es que este policía Zanchetta informaba sobre sus tareas de espionaje sobre jueces a dos personas muy relevantes. Uno, el diputado Rodolfo Tailhade, cerebro fundamental de toda la estrategia judicial de Cristina Kirchner, defensiva y ofensiva respecto de la Justicia, cerebro principal de la Comisión de Juicio Político y de las tareas del Congreso en su embestida contra la Corte. Y dos, a Fabián Rodríguez, una figura eminente de La Cámpora muy ligada a Máximo Kirchner. En su momento fue presidente de Télam. Estuvo a cargo con Axel Kicillof de las comunicaciones de la provincia de Buenos Aires. Y hoy es uno de los directivos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).