Página 175 de 187

Re: FERR Ferrum

Publicado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
por eric1939
Saludos estimado Allapipetuá.

Re: FERR Ferrum

Publicado: Vie Mar 01, 2013 9:06 pm
por jabalina
CIPAY Escribio.

Con todo respeto, espero que no tomes a mal que te contradig, pero Ferrum y Longvie son sumamente dependientes de la construcción. ¡Y la construcción mientras no cambie el gobierno está K.O.![/quote]

Acepto de buen grado su opinion Sr Cipay.

Re: FERR Ferrum

Publicado: Vie Mar 01, 2013 3:52 pm
por allapipetuá
eric1939 escribió:

:bravo: Comparto 100% con usted su comentario. Aunque no tengo esta empresa, solo Alto Palermo.

No está errado con la empresa que eligió, eric. Forma parte de un grupo muy sólido. Saludos.

Re: FERR Ferrum

Publicado: Jue Feb 28, 2013 3:45 pm
por allapipetuá
cipay escribió: Con todo respeto, espero que no tomes a mal que te contradig, pero Ferrum y Longvie son sumamente dependientes de la construcción. ¡Y la construcción mientras no cambie el gobierno está K.O.!

Yo coincido con Don Jaba, cipay. Porque si bien es cierto que dependen de la construcción como Ud. dice, tienen totalmente cerrada la importación y lo que se vende, lo acaparan casi todo. Y eso se refleja en los balances, que son de las pocas que aumentan trimestre tras trimestre sus ganancias y capital. Además, en las crisis graves, cuando las cosas empeoran al punto de estallar (y a mi juicio eso está a la vuelta de la esquina), por alguna extraña razón que habría que desglosar minuciosamente, hay un punto de inflexión donde los papeles de las empresas reconocidas, en vez de bajar como sería la lógica, empiezan a subir. Los memoriosos recordarán que así pasó en el año 89, con una crisis muy parecida a la que estamos viviendo ahora, que desembocó en una hiperinflación. La crisis llegó a un punto en que todos presentían el estallido, pero aún así las acciones en vez de bajar, comenzaron a subir rabiosamente, actuando de resguardo de valor para los pocos australes que aún no se habían convertido en dólares y que se derretían en las manos. Apelo a los memoriosos para ver si coinciden conmigo. Y creo que eso es lo que va a empezar a suceder dentro de poco tiempo en la bolsa local. Ya tuvimos un adelanto entre Diciembre y Enero, en que todos los papeles subieron fuertemente sin razón aparente, salvo la de acompañar la subida del dólar blue. La historia se repite y parece que no aprendimos nada, porque...que a nadie le quepan dudas que por este camino vamos directo hacia una HIPERINFLACIÓN en el mediano plazo (2 a 3 años).

Re: FERR Ferrum

Publicado: Jue Feb 28, 2013 3:45 pm
por allapipetuá
cipay escribió: Con todo respeto, espero que no tomes a mal que te contradig, pero Ferrum y Longvie son sumamente dependientes de la construcción. ¡Y la construcción mientras no cambie el gobierno está K.O.!

Yo coincido con Don Jaba, cipay. Porque si bien es cierto que dependen de la construcción como Ud. dice, tienen totalmente cerrada la importación y lo que se vende, lo acaparan casi todo. Y eso se refleja en los balances, que son de las pocas que aumentan trimestre tras trimestre sus ganancias y capital. Además, en las crisis graves, cuando las cosas empeoran al punto de estallar (y a mi juicio eso está a la vuelta de la esquina), por alguna extraña razón que habría que desglosar minuciosamente, hay un punto de inflexión donde los papeles de las empresas reconocidas, en vez de bajar como sería la lógica, empiezan a subir. Los memoriosos recordarán que así pasó en el año 89, con una crisis muy parecida a la que estamos viviendo ahora, que desembocó en una hiperinflación. La crisis llegó a un punto en que todos presentían el estallido, pero aún así las acciones en vez de bajar, comenzaron a subir rabiosamente, actuando de resguardo de valor para los pocos australes que aún no se habían convertido en dólares y que se derretían en las manos. Apelo a los memoriosos para ver si coinciden conmigo. Y creo que eso es lo que va a empezar a suceder dentro de poco tiempo en la bolsa local. Ya tuvimos un adelanto entre Diciembre y Enero, en que todos los papeles subieron fuertemente sin razón aparente, salvo la de acompañar la subida del dólar blue. La historia se repite y parece que no aprendimos nada, porque...que a nadie le quepan dudas que por este camino vamos directo hacia una HIPERINFLACIÓN en el mediano plazo (2 a 3 años).

Re: FERR Ferrum

Publicado: Sab Feb 23, 2013 11:36 pm
por cipay
jabalina escribió:Ferrum y longvie en cualquier momento se disparan como grimoldi y caputo y despues echenle los galgos a ver si la alcanzan.

Con todo respeto, espero que no tomes a mal que te contradig, pero Ferrum y Longvie son sumamente dependientes de la construcción. ¡Y la construcción mientras no cambie el gobierno está K.O.!

Re: FERR Ferrum

Publicado: Vie Feb 22, 2013 7:40 pm
por sebara
allapipetuá, gracias por los comentarios son muy didácticos. Con TECO2 tenemos el mismo sentimiento (y me perdí una buena especulación), e YPFD creo que se le acabó la nafta, al menos por un tiempo, y el lunes voy a vender con una buena ganancia.
Caputo me atrae y Grimoldi me asusta la suba abrupta de este último tiempo.

Saludos

Re: FERR Ferrum

Publicado: Vie Feb 22, 2013 7:31 pm
por jabalina
Ferrum y longvie en cualquier momento se disparan como grimoldi y caputo y despues echenle los galgos a ver si la alcanzan.

Re: FERR Ferrum

Publicado: Vie Feb 22, 2013 6:06 pm
por eric1939
allapipetuá escribió: Coincido con Ud., Sebara.
Creo que por los distintos motivos antes expuestos por otros foristas, de la empresas chicas, FERRUM y LONGVIE son las más sólidas del panel general. Parafraseando a Warren Buffet, diría que "si la bolsa cerrara mañana por 10 años, me quedaría con los papeles de estas 2 empresas en las manos". Son ordenadas, de largo aliento, rentables y administradas por gente seria. Eso las convierte en RESGUARDO DE VALOR, como dice Ud.
Entre las líderes, me quedo con TENARIS (empresa gigante para el mercado local, excelentes balances, poca deuda, capital y ganacias crecientes y paga sus dividendos en dólares).
También me encanta TELECOM que en el 2012 para mí tuvo los mejores balances y no se cansa de ganar guita. Pero yo no pondría ni un chelín en TECO hasta que no se vaya este gobierno de corruptos, populistas y expropiadores. Porque si las cosas empeoran (y a mi humilde entender ya estamos ingresando en una fase terminal del "MODELO K"), no dudo que estos ladri son capaces de estatizar otra vez las telefónicas para aplauso y goce de la gilada. Por suerte creo que ya estamos en la cuenta regresiva y les queda poco margen y tiempo para maniobrar, pero nadie podría asegurar que con un manotazo de ahogado, no tumben alguna empresa privada grande antes de dejar el gobierno. La veo a Teco muy tentadora para estos amantes de lo ajeno.
Perdón si con mis palabras ofendo a alguien en sus convicciones, pero tengo un asco encima que lo tenía que compartir.
CATARSIS le dicen algunos... :pared:


:bravo: Comparto 100% con usted su comentario. Aunque no tengo esta empresa, solo Alto Palermo.

Re: FERR Ferrum

Publicado: Vie Feb 22, 2013 5:43 pm
por allapipetuá
sebara escribió:Vendí aroviglo (mal vendida, pero me la tenía que sacar de encima) y compré esta como resguardo de valor, al igual que Longvie.

Coincido con Ud., Sebara.
Creo que por los distintos motivos antes expuestos por otros foristas, de la empresas chicas, FERRUM y LONGVIE son las más sólidas del panel general. Parafraseando a Warren Buffet, diría que "si la bolsa cerrara mañana por 10 años, me quedaría con los papeles de estas 2 empresas en las manos". Son ordenadas, de largo aliento, rentables y administradas por gente seria. Eso las convierte en RESGUARDO DE VALOR, como dice Ud.
Entre las líderes, me quedo con TENARIS (empresa gigante para el mercado local, excelentes balances, poca deuda, capital y ganacias crecientes y paga sus dividendos en dólares).
También me encanta TELECOM que en el 2012 para mí tuvo los mejores balances y no se cansa de ganar guita. Pero yo no pondría ni un chelín en TECO hasta que no se vaya este gobierno de corruptos, populistas y expropiadores. Porque si las cosas empeoran (y a mi humilde entender ya estamos ingresando en una fase terminal del "MODELO K"), no dudo que estos ladri son capaces de estatizar otra vez las telefónicas para aplauso y goce de la gilada. Por suerte creo que ya estamos en la cuenta regresiva y les queda poco margen y tiempo para maniobrar, pero nadie podría asegurar que con un manotazo de ahogado, no tumben alguna empresa privada grande antes de dejar el gobierno. La veo a Teco muy tentadora para estos amantes de lo ajeno.
Perdón si con mis palabras ofendo a alguien en sus convicciones, pero tengo un asco encima que lo tenía que compartir.
CATARSIS le dicen algunos... :pared:

Re: FERR Ferrum

Publicado: Vie Feb 22, 2013 4:18 pm
por allapipetuá
jabalina escribió: Esta es una accion un poco remolona ,no le dan mucha bola al balance.
Aqui hay que hacerse el bolu..... y esoerar y cuando alguien se cansa y larga comprar.
todos los años paga dividendos en pesos y acciones.
Siempre da mucho mas que un plazo fijo.
Rara ves tuvo subas violentas.
En una de esas pocas veces que tuvo subas violentas practicamente me compre un departamento en la costa.
Es una accion para largo pero yo rara ves las largo.

:shock: :shock: :shock: ....Bien ahí, Don Jaba.... :respeto:

Re: FERR Ferrum

Publicado: Jue Feb 21, 2013 2:57 pm
por sebara
Vendí aroviglo (mal vendida, pero me la tenía que sacar de encima) y compré esta como resguardo de valor, al igual que Longvie.

Re: FERR Ferrum

Publicado: Mar Feb 19, 2013 10:23 pm
por jabalina
el tata escribió:Un fenómeno don jaba!!
todavía tengo algunos papeles de esta, desde hace casi un año, algo muy raro en mí...
le mando un saludo!!

Muy amable tata ,saludos.

Re: FERR Ferrum

Publicado: Mar Feb 19, 2013 10:19 pm
por el tata
Un fenómeno don jaba!!
todavía tengo algunos papeles de esta, desde hace casi un año, algo muy raro en mí...
le mando un saludo!!

Re: FERR Ferrum

Publicado: Mar Feb 19, 2013 10:09 pm
por jabalina
RICARDO 58 escribió:Si java lo vi no se vio reflejado en la cotizacion , el jueves sra?

Esta es una accion un poco remolona ,no le dan mucha bola al balance.
Aqui hay que hacerse el bolu..... y esoerar y cuando alguien se cansa y larga comprar.
todos los años paga dividendos en pesos y acciones.
Siempre da mucho mas que un plazo fijo.
Rara ves tuvo subas violentas.
En una de esas pocas veces que tuvo subas violentas practicamente me compre un departamento en la costa.
Es una accion para largo pero yo rara ves las largo.