¿Qué es ganar o no perder en una inversión especulativa?
Como bien dice Vertigocho (en claro tono de broma) sobre su "primo" que tiene o tuvo un Plazo fijo 3 años, su primo "no perdió plata" nominal, pero lo destrozaron varios factores:
1) La inflación, mayor a la tasa del PF. O sea, tiene más plata que antes pero compra menos bienes con esa más plata.
2) Si su objetivo era mantener una cantidad igual o mayor en USD (pasión vernácula esa) también perdió. Además, mala suerte, avisale al primo que USA también tiene y tuvo inflación, es decir, hay que restarle esa inflación también a los USD que tenía después de los tres años a los USD que se compraba antes del PF. es dceir, si tuvo renta positiva en USD (que lo dudo) restale la inflación en USD...¿le quedó algo o ya está negativo'?
3) Más allá de estas obviedades que comenté en los puntos previos, tu primo se perdió de hacer varios negocios espectaculares los últimos tres años, por el solo hecho de no tener el dinero disponible para hacerlos. Esto es el famoso
costo de oportunidad. Si tu primo hubiera, digamos, entrada hace tres años al foro y leído a quienes saben...¿cuánta más plata hubiera hecho que con su hipotético PF?
Bueno, eso es lo qque quiero resaltar:
Hoy todos somos el primo de Verigocho. Podemos poner la plata a 3 años en PF...o intentar aprender de quienes saben, aprovechar conscientemente alternativas riesgosas pero muy rentables (como si un PF en Argentina no fuera riesgoso...bah..) y hacer diferecnias MUY interesantes en términos de renta para cualquier país del planeta.
Contra esas rentas mido yo si mi inversión es o no positiva.
En mi caso individual, el cuponete me cierra por todos lados, y agradezco a quienes generosamente con sus Posts me acercaron a este activo que ni conocía antes de entrar al foro.
