

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Jotabe escribió:Hola Ale.
Razonaste bien, calculaste mal: 1.085*1.053*0.975= acumulado 11.39%
Saludos
Aleajacta escribió:Juan, llego tarde. Me colgué con lo de Bein en su momento.
Había dos posts sobre crecimiento real y defalctor usado. Ambos según Bein y según Indec. Decías que la diferencia estaba en el deflactor ppalemente. A ver si esto te parece que está bien... Bein e Indec para los años 2007, 2008, 2009
1º Crecimiento (a precios constantes) del PBI
Bein: 1,085*1,053/1,025 => acumulado: 17,11%
Indec: 1,087*1,068*1,009 = > acumulado: 17,14%
Fuente: Jotabe 4:29 pm http://www.ravaonline.com/foro3/viewtop ... 9#p1343449
2º Deflactor usado para el PBI
Bein: 1,1537*1,223*1,1325 => acumulado: 60%
Indec: 1,1426*1,1907*1,1 = > acumulado: 50%
Fuente: Jotabe 4:38 pm http://www.ravaonline.com/foro3/viewtop ... 1#p1343471
Si la diferencia de PBI acumulado es casi nula, pero la diferencia de IPI acumulado (vulgo inflación) es tan grande, las bases de las que partieron (los PBI a precios corrientes) también deben diferir.Saludos
Jotabe escribió:Hablando del objeto de este topic...no es un tema menor la política económica de la próxima administración que –obvio- no es ajena al color político de quien la ejerza. Entonces:
Elecciones 2011
Internas abiertas: 14 de agosto de 2011
El voto será secreto y no obligatorio.
Los ciudadanos podrán votar en la elección interna abierta de sólo un partido o alianza.
La elección de los candidatos a presidente y vicepresidente se hará por fórmula y será proclamada la candidatura de la fórmula presidencial que haya obtenido la mayoría simple de votos afirmativos válidos emitidos.
Elecciones generales: 23 de octubre de 2011
atrevido escribió:http://finviz.com/futures.ashx
martin , yo tepreguntaba el viernes por que vendiste.Bueno, el pbi eeuu del 1.6 fue no tan malo...pero bernanke sabe lo que tiene que hacer y cuando hacerlo...por eso , yo viendo estos futuros veo que todo aquel que vea un dow en 9000 y que vea un desplome en eeuu va a errar de forma contundente..
Es decir
los graficos y los fibo y todo ese pasado acumulado NO DICEN que Alemania esta cada vez mejor y que eeuu NO PUEDE fallar en este momento historico...como lo ves?
slds
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Danilo, elcipayo16, elushi, escolazo21, fidelius, Google [Bot], lehmanbrothers, luchotango, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, napolitano, Nebur2018, Semrush [Bot] y 1666 invitados